Secciones

Alcaldes de la provincia esperan apoyo de intendente para conseguir fondos

obras. Las autoridades de las comunas pequeñas destacaron la gestión de Nofal Abud para lograr ejecutar proyectos de importancia. Criticaron el cambio y llaman a Bustos a visitar sus ciudades.
E-mail Compartir

veronica.salgado@australosorno.cl

Los alcaldes de la provincia esperan que el recién asumido intendente Nelson Bustos tenga un compromiso con los municipios llamados "pequeños" para conseguir la aprobación de recursos y ejecutar así iniciativas que van en directo beneficio de la comunidad.

Además, criticaron la salida de Nofal Abud, ya que según explicaron, durante su año y cuatro meses de gestión la Región se destacó por tener una ejecución presupuestaria ejemplar a nivel nacional. Según las primeras autoridades comunales, esta situación sólo era el reflejo del trabajo en terreno que siempre sostuvo el ex intendente Abud, lo que facilitó lograr el financiamiento para iniciativas que durante años fueron postergadas.

El geógrafo de 41 años de la Universidad Católica y militante del Partido Por la Democracia, Nelson Bustos, asumió como intendente en reemplazo del abogado Nofal Abud, también PPD.

En terreno

La Región de los Lagos durante 2014 logró tener un gasto presupuestario superior a los 80 mil millones de pesos. Por lo mismo, fue el propio ex intendente quien solicitó un presupuesto 2015 de 120 mil millones de pesos para repartir en toda la región.

En ese contexto, el alcalde de San Juan de la Costa, Bernardo Candia, señaló que el cambio de intendente le provocó sensaciones encontradas, ya que si bien como miembro de la Nueva Mayoría apoya las decisiones presidenciales lamenta la salida de Nofal Abud quien siempre tuvo una mirada especial para entender la situación de las comunas más pequeñas.

"Esperamos que Nelson Bustos procure un desarrollo armónico en todo el territorio regional. Esperamos que lleve a buen puerto un liderazgo que permita seguir focalizando los recursos en los sectores más postergados", dijo Bernardo Candia.

San Juan de la Costa logró concretar con presupuesto 2015 iniciativas por un monto aproximado de 1.100 millones de pesos. Por lo mismo, señaló que para 2016 espera lograr fondos por una cantidad superior a los $7.500 millones, donde destaca el mejoramiento de la escuela de Bahía Mansa, la construcción del gimnasio, la posta de Pucatrihue, entre otras obras.

En el caso de Puyehue, su alcalde José Luis Queipul también lamentó la salida de Nofal Abud, principalmente por el apoyo que siempre entregó a municipios de menor tamaño. "Nuestra expectativa es que el nuevo intendente siga apoyando a los municipios pequeños, que tenemos carencias notorias si nos comparamos con los municipios grandes y que apoye a la provincia de Osorno", comentó.

Puyehue durante la asignación presupuestaria 2015 también logró materializar obras por un monto de superior a los 600 millones de pesos. Además, espera obtener este año fondos por un total de $2.500 millones para la reposición del Liceo Las Américas de Entre Lagos.

Para los fondos 2016 presentarán una cartera de proyectos superior a $1.500 millones donde destacan iniciativas como la construcción de la costanera y mejoramiento del estadio de la comuna.

Héctor Barría, alcalde suplente de Purranque, señaló que espera que el nuevo intendente siga con el mismo ritmo que se ha tenido hasta la fecha de apoyo a las comunas "chicas" al momento de asignar recursos.

"Esperemos que este camino que iba bien trazado con el señor Abud no se interrumpa, porque aquí la comunidad no está dispuesta a entrar en etapa de conversaciones, necesitamos respuestas inmediatas en atención", argumento Barría.

Dentro de la inversión en la comuna durante 2014-2015 Purranque logró una inversión superior a los dos mil millones de pesos. Para el 2016 presentarán una cifra similar, apuntada a inversión en postas rurales y un estadio en Corte Alto.

No se comprende

Carlos Mancilla, alcalde de Puerto Octay, dijo no entender por qué se produjo el cambio de intendente que estaba bien evaluado, que contaba con el respaldo de la mayoría de los alcaldes de las comunas de la Región y siempre apoyó el desarrollo de las comunas más pequeñas.

"Para mi es inexplicable en qué se basó el Ministerio del Interior al momento de evaluar y provocar el cambio. El nuevo intendente con su capacidad seguramente hará una buena gestión, lo único que no le deseo es que al final del camino tenga la misma evaluación de Nofal Abud y sea sacado de su cargo por las razones equivocadas", dijo el alcalde.

La comuna lacustre durante 2014-2015 logró inversión de aproximadamente 1.100 millones de pesos y para el presupuesto 2016 presentará una cartera superior a los cinco mil millones de pesos para ejecutar proyectos como la costanera, un centro de salud familiar en Las Cascadas, entre otros.

La opinión fue compartida por Omar Alvarado, alcalde de San Pablo, quien reconoce que la salida de Nofal Abud es una gran pérdida para los municipios pequeños como el que dirige.

"El nuevo intendente sabemos tendrá una buena gestión, pero debe trabajar y visitar sobre todo las comunas chicas y tratar de ayudar la máximo ya que somos los municipios pequeños quienes más necesitamos apoyo. Ese es mi llamado para él", indicó.

Carlos Schwalm, alcalde de Río Negro, se mostró preocupado por el cambio de intendente, sobre todo porque genera temor que se pierda el apoyo logrado a los municipios pequeños y que no cuentan con personal profesional suficiente para tener una gestión de primera línea.

"La verdad preocupa que se decida sacar a una persona que siempre mostró una actitud intachable y honesta, para colocar a quien no lleva ni un día y ya existen muchos antecedentes negativos de sus gestiones pasadas", argumentó la autoridad.

Precisó que durante la administración pasada lograron más de mil millones de pesos en inversión y para el año 2016 esperan duplicar la cantidad.

En tanto, Jaime Bertín alcalde de Osorno, espera que el nuevo intendente pueda tomar decisiones libremente y sea ecuánime para distribuir los recursos para que sean entregados a quienes tengan buenos proyectos.

Nelson Bustos es el intendente número 11 en la región desde retorno de democracia

E-mail Compartir

Afines de febrero de 1990 una llamada del futuro ministro del Interior, Enrique Krauss, le comunicó a Rabindranath Quinteros (PS) que asumiría como el primer intendente de la Región de Los Lagos tras el retorno de la democracia. Ese fue el comienzo de un extenso período que mantuvo al odontólogo originario de Tal Tal, por una década como representante de los presidentes Patricio Aylwin y Eduardo Frei en la zona.

Su sucesor, Iván Navarro (DC), primer intendente de la conducción del Presidente Ricardo Lagos, se mantuvo en el cargo por un año y tres meses.

Tras la salida de Navarro llegó el militante de la Democracia Cristiana, Carlos Tudela, quien permaneció menos de un año.

El actual diputado Patricio Vallespín llegó a conducir la región el 2 de enero de 2002, cargo en el que se mantuvo por dos años y 11 meses hasta que renunció.

El 17 de diciembre de 2004 llegó el último intendente con domicilio en Valdivia a conducir Los Lagos. El abogado y académico Jorge Vives asumió el cargo en el que se mantuvo un año y dos meses.

El 11 de marzo de 2006 debutó la primera administración de Michelle Bachelet y con ella llegó el contador osornino Jaime Bertín (DC). El actual alcalde de Osorno representó al Ejecutivo por un año y 9 meses.

Luego fue el turno del ingeniero Sergio Galilea (PPD), quien se mantuvo por dos años y dos meses, hasta el fin del primer gobierno de Bachelet.

Con la llegada del Presidente Sebastián Piñera, el 15 de marzo de 2010 asumió Juan Sebastián Montes (independiente) quien se mantuvo como jefe regional por dos años y 8 meses.

El 15 de noviembre de 2012 se designó como intendente a Jaime Brahm (RN), quien estuvo por un año 3 meses, hasta que concluyó el gobierno de Piñera.

El 11 de marzo, la Presidenta Bachelet nuevamente asumió la conducción del país y con ella el abogado de Puerto Montt Nofal Abud (PPD) se hizo cargo por un año y 4 meses de la Región; ello hasta ayer, que entregó esa responsabilidad al nuevo intendente Nelson Bustos, el número 11 desde marzo de 1990.