Secciones

El remo le da la tercera medalla de oro a Chile

Panamericanos. La dupla Leal-Vásquez logró el oro junto a la pareja de Argentina, al llegar ambos igualados a la meta.

E-mail Compartir

En una actuación descollante, los remeros chilenos Felipe Leal y Oscar Vásquez lograron colgarse la tercera medalla de oro para el Team Chile en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, luego de empatar en el primer lugar con la dupla argentina en la final de los dos mil metros par masculino.

El binomio chileno debió sufrir más de la cuenta para conocer el resultado de la prueba, ante la incredulidad de los jueces y de las delegaciones que observaron cómo las parejas de Chile y Argentina cruzaron la meta al mismo tiempo. Leal y Vásquez pasaron los primeros 500 metros en el segundo lugar, para comenzar a remontar y comenzar a liderar desde el segundo control, con una leve ventaja sobre Axel Haack y Diego López.

Aunque en el tercer control (1.500 metros) la diferencia para los chilenos se amplió, antes de la meta los argentinos alcanzaron a Leal y Vásquez pasando la proa de ambas embarcaciones por la línea de sentencia al mismo tiempo. El crono final se detuvo en 6' 27" 770.

La de los remeros es la tercera medalla de oro del Team Chile en Canadá, luego de las preseas de la triatleta Bárbara Riveros y del patinador Emanuelle Silva. De este modo, y a menos de una semana del torneo, la delegación de Chile igualó la cosecha realizada en Guadalajara 2011.

Con a de ayer, la actuación del remo nacional se alza como uno de los puntos altos del deporte panamericano chileno, luego de la plata de las hermanas Melita y Antonia Abraham en dos remos largos y el bronce de Soraya Jadue.

Leal se mostró complacido con el resultado, pero recordó la falta de apoyo en la preparación previa a la competencia. "Nos ha costado, nos hemos sentido bastante desplazados. Ahora que se suban al carro de la victoria todos y celebren", recalcó. Sobre el epílogo de la carrera, con Chile y Argentina celebrando pero sin saber quién había ganado, el remero comentó que "fue muy duro. Estábamos a full nerviosos, no entendíamos nada, pero cuando se ratificó fue muy emocionante. Vásquez aseguró que "con los argentinos nos conocemos hace tiempo así que fue todo en muy buena onda. Ellos tampoco sabían nada".

La remera Soraya Jadue se colgó ayer el bronce al rematar tercera (7' 43'' 34) en los 2.000 metros, y confirmó que pondrá fin a su exitosa carrera. "Me voy a lo grande con esta medalla preciosa que me tiene muy orgullosa. Me retiro en lo más alto después de tanto tiempo. Ahora a dedicarme a mis dos hijos y a mi pareja", comentó la deportista de 40 años. La valdiviana aseguró que "las hermanas (Antonia y Melita) Abraham son una buena semilla" para el futuro de la disciplina.

Massú no se confía ante México: "Ellos jugarán de chico a grande"

Serie. El capitán ya está en Talcahuano para preparar al equipo nacional.
E-mail Compartir

Nicolás Massú llegó ayer a Chile para preparar al equipo nacional de Copa Davis para la serie frente a México que se disputará desde este viernes en el gimnasio La Tortuga de Talcahuano, por la segunda ronda de la Zona II Americana.

En su arribo al país, el capitán del elenco criollo se mostró conforme con el escenario que albergará el match, y de paso vio con buenos ojos el trabajo realizado por los tenistas Christian Garín y Juan Carlos Sáez, quienes están entrenando desde el sábado, y a la espera de que Hans Podlipnik y Nicolás Jarry culminen su participación en los Juegos Panamericanos de Toronto.

"Vinimos a Talcahuano para ver cómo se estaba trabajando la cancha y la verdad es que está muy buena. Pero lo más importante son los jugadores, ellos se han sentido muy bien y cómodos. El equipo está contento y los muchachos han realizado un buen trabajo. Los veo muy mentalizados", reconoció el ex tenista en una conferencia realizada en la ciudad del Biobío.

No obstante, el viñamarino aseguró que sus pupilos no pueden confiarse del elenco azteca y dijo que deberán demostrar su experiencia para superar a los forasteros.

"Ellos jugarán de chico a grande, por lo que hay que tener cuidado. Tratarán de dar la sorpresa, pero nosotros tenemos que imponer la experiencia y las ganas de querer seguir avanzando", expresó el ex campeón olímpico.

Massú se refirió, además, a la participación de Podlipnik y Jarry en Canadá, donde solamente se encuentran con chances de conseguir una presea en la modalidad de dobles, y al inconveniente que podría suponer que ambos jugadores lleguen al país con un tiempo muy ajustado debido a su participación en los Juegos Panamericanos.

"A Hans Podlipnik y Nicolás Jarry los veo muy bien. Están pensando en ganar medallas (en Toronto) y en llegar acá. Quieren participar en las dos competencias", afirmó.

"Están representando muy bien al país y a mi parecer hay opción de medalla. Después volverán a Chile para jugar Copa Davis. Es un orgullo ganar una medalla como también jugar una Copa Davis representando a tu país", agregó.

Pese al deseo de los tenistas, Massú deberá tomar una decisión mañana. Jarry y Podlipnik arribarán ese mismo día a Chile, y sólo se estrenarían en el dobles, según consignó radio Cooperativa.