Secciones

Gobierno designa al PPD Nelson Bustos como nuevo intendente de Los Lagos

cambio. El ex gobernador del Ranco y geógrafo de la Universidad Católica reemplazará al abogado Nofal Abud, quien tuvo ayer como última actividad una reunión con pobladores.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

Eran las 17.20 horas de ayer cuando el ahora ex intendente Nofal Abud se excusaba de seguir en la reunión que por más de dos horas había sostenido con unas 140 personas de Chamiza y de Lago Chapo, de quienes escuchó los reclamos que tenían por una pronta solución a sus problemas, generados tras la erupción del volcán Calbuco.

Abud abandonaba este encuentro con la excusa de tener otros compromisos que cumplir. Sin embargo, antes de dejar el edificio de la Intendencia sostuvo un encuentro con la prensa, a la que le entregó detalles acerca de la situación de los vecinos que durante la mañana de ayer habían cortado el tránsito en Chamiza. Su situación no fue tema.

Fue el último encuentro que sostuvo como jefe regional, ya que a las 18 horas, el ministro del Interior, Jorge Burgos, anunciaba el cambio de cinco intendentes, entre los cuales se encontraba el de Los Lagos, determinación de la cual el abogado Nofal Abud se enteraba estando en Puerto Montt.

Luego de eso fue imposible poder ubicarlo, sin embargo, desde su círculo cercano dicen que está tranquilo por la labor desempeñada durante estos 16 meses.

REACCIONES

Una vez confirmado el PPD Nelson Bustos (41 años), geógrafo de la Universidad Católica, como nuevo jefe regional el mundo político reaccionó a su nombramiento.

Fue así como el senador PS, Rabindranath Quinteros, señaló que "como lo siempre lo dije: es una atribución del Ejecutivo. Ellos tendrán sus motivos y yo espero que sea un acierto y que no se equivoquen por el bien de la región y del país".

Quinteros reconoce que no tenía conocimiento del cambio, que responde a una determinación de Interior. "No estoy ni sacando ni poniendo funcionarios".

Mientras el senador UDI, Iván Moreira, lamentó la salida de Nofal Abud. "Creo que el ex intendente fue una persona correcta, seria y bien intencionada, que desarrolló una gestión compatible y adecuada con los medios que el Gobierno central, escasamente, le entregó. Lamento su partida".

En tanto, el diputado PS, Fidel Espinoza, destaca el desempeño de Bustos, tanto en lo público como en lo privado.

Por eso lo califica como "un buen funcionario, que cumplió una gran labor en Bienes Nacionales y Vivienda", en los tiempos en que el diputado DC, Patricio Vallespín fue intendente.

Para la diputada (UDI) Marisol Turres este cambio era algo esperable por los conflictos internos en la Nueva Mayoría, que -a su juicio- eran muy notorios.

De Bustos señala que su recuerdo es que de cuando fue seremi de Bienes Nacionales y cuando José Miguel Fritis era alcalde de Chaitén "hubo una serie de irregularidades que fueron avaladas por él. Espero que este estilo de gestión hubiese cambiado".

entregan su apoyo

A nivel local, en tanto, el alcalde Jaime Bertín se mostró sorprendido con el cambio de la máxima autoridad regional y señaló que no estaba en su visión política el nombramiento de Nelson Bustos, ya que la última vez que supo del desempeño político de la recién nombrada autoridad regional fue cuando era gobernador de la provincia del Ranco, en la Región de Los Ríos, en 2010, cargo al cual renunció.

"Hay que enfrentar la nueva situación y espero que lo hago lo mejor posible. En todo caso estoy dispuesto a trabajar en todo lo que se requiera. Yo conozco la forma de trabajar de Nelson Bustos y ahora que asume como intendente hay que apoyarlo, darle espacio y que todos lo dejen trabajar, que demuestre sus capacidades y ver que puede hacer por la Región de Los Lagos", dijo.

La cercanía entre Bertín y el recién nombrado intendente se remonta al periodo entre 2005 y 2008, cuando el actual alcalde de Osorno era intendente regional y Nelson Bustos se desempeñó como director regional de La Comisión Nacional de Medio Ambiente.

Bertín señaló que lo importante es aceptar la decisión de la Presidenta aunque enfatizó que no se puede estar indefinidamente cambiando autoridades, "cada cambio significa retroceder un poco, todo lo hecho hasta el momento queda atrás y el nuevo intendente coloca su sello y comienza a ver qué va a hacer", manifestó.

Bertín destacó la calidad humana de Nofal Abud y el constante esfuerzo que colocó a todas las actividades que realizó en la comuna, la provincia y Región.

Por su parte, el gobernador Gustavo Salvo también destacó el aporte de Nofal Abud y de la gran ejecución presupuestaria regional que logró en el año y medio que estuvo en su rol de intendente, "me sorprendió el cambio, yo pensé que íbamos a seguir transitando los mismos equipos que estábamos. Pero los cambios muchas veces son positivos", dijo.

Señaló que Nofal Abud fue un hombre tremendamente profesional y técnico, pero no tenía manejo político y eso le jugó en contra.

El presidente provincial del Partido Por la Democracia (PPD), Sergio Urbano, se mostró contento de que la coalición mantuviera el cupo y tuviera el respaldo de la Presidenta para el cargo de intendente de Los Lagos.

Vecinos de Pichidamas reciben 112 sacos de alimento para sus animales

aporte. El aporte fue otorgado por el municipio de Osorno a 28 familias del sector rural. A cada una se le entregarán cuatro sacos de concentrado.
E-mail Compartir

Los vecinos del Comité de Pequeños Agricultores Rupayán de Pichidamas recibieron un aporte de 112 sacos de concentrado para sus animales.

La donación fue entregada por el municipio de Osorno, en apoyo a las necesidades de los agricultores de dicha comunidad tras la emergencia agrícola generada por la sequía del verano, donde gran parte de ellos se dedica a fabricar quesos, venta de leche y chacarería.

El alcalde Jaime Bertín explicó que la relación con los vecinos de Pichidamas se gestó en el verano cuando conoció la realidad que vivían, oportunidad en la que además le solicitaron el apoyo para alimentar a sus animales, "debido a que proyectaban que el invierno sería complicado", dijo la autoridad.

María Luisa Díaz, presidenta del comité del sector rural, se mostró agradecida con el aporte y enfatizó que cada socio recibirá cuatro sacos de concentrado para alimentar por dos meses a sus animales.

Durante agosto se espera además iniciar el proceso de entrega de semillas de hortalizas, papas o fertilizantes, en el marco del Programa de Apoyo al Huerto Familiar de Autoconsumo, donde el municipio destina una inversión de 30 millones de pesos en beneficio de los agricultores de las áreas rurales de la comuna.