Secciones

Compañía de Santiago inicia Festival de Teatro con obra clásica chilena

dramaturgia. Los actores Patricia López, Willy Semler, Erto Pantoja, Remigio Remedy y Francisca Rojo presentaron anoche en el Hotel Sonesta "Tres Tristes Tigres", ante más de mil personas.
E-mail Compartir

projasme@australosorno.cl

Anoche, en los salones del Hotel Sonesta (en Rahue Bajo) se dio el vamos al Festival de Teatro de Osorno con la clásica obra nacional "Tres Tristes Tigres", dirigida por el connotado actor Willy Semler, acompañado por un elenco compuesto por la actriz Patricia López, Erto Pantoja, Remigio Remedy y Francisca Rojo.

Esta comedia data del año 1967 y fue escrita por el dramaturgo nacional Alejandro Sieveking, quien creó y plasmó en la obra un mensaje y contenido que sigue vigente en el Chile de hoy, reflejando males que afectan a la sociedad como la ambición, la mentira y el arribismo.

Así lo destacó una de sus protagonistas, la reconocida actriz de teatro y televisión Patricia López, quien afirmó que a pesar de que la obra ya casi tiene 50 años, su texto sigue completamente vigente.

"El público asiste a un Chile de 50 años atrás pero con las mismas problemáticas y con el mismo espíritu chilensis que nos identifica".

La actriz señaló además que esta es la cuarta temporada que llevan realizando este clásico y que en estos momentos el elenco se encuentra exhibiéndola en el teatro Coca- Cola City en Santiago.

"Ahora nos dimos un tiempo para venir a Osorno porque queremos apoyar este festival porque sabemos que hay un público que ama el teatro y que lo aprecia, así que estamos muy contentos de estar en esta ciudad y nos vamos con ganas de habernos quedado por más tiempo", dijo.

Además de Osorno, la obra ya se ha presentado en La Serena y Antofagasta, por lo que nuestra ciudad es la primera ciudad del sur a la que concurrieron estos conocidos actores ya que se han dedicado a hacer su temporada en la capital.

En la jornada de anoche, realizada en los salones del Sonesta, el público osornino superó los mil espectadores, disfrutando de más de una hora de puesta en escena y donde ovacionaron a los actores al finalizar este clásico del teatro chileno.

Éxito e identidad

Patricia López explicó sobre la relación que tiene con el Chile actual, lo cual le ha dado el éxito durante años y en la actualidad.

"Son tres personajes con apreturas económicas que idean un plan muy inmediato y un poco infantil que para poder obtener plata y sobrevivir día a día. Creo que esa vulneravilidad que vivimos los chilenos aún está. Cada uno de nosotros trata de salvar el día a día y trata de juntar los pesos", expresó.

La actriz concluyó haciendo un llamado a los osorninos para que asistan al Festival a disfrutar de las obras locales y foráneas.

"Queremos ver las salas llenas y estamos felices de estar en Osorno. Nos han hablado maravillas del público, que es una ciudad preciosa y queremos que lo pasen bien, que se rían, que se conmuevan y que se estremezcan".

Teatro local

Para hoy, a las 18 horas, en el Teatro Municipal se anuncia la presentación de la obra musical teatral "América Raíces de Nuestra Historia", cuya creación se atribuye a los osorninos Víctor Hugo Acum en los textos y Aliro Núñez en la dirección musical.

Al respecto, Aliro Núñez adelantó que esta es una obra musical protagonizada por los 25 jóvenes de cuarto medio del Colegio Artístico Cultural Santa Cecilia, quienes desde el año pasado la han presentado a lo largo de Chile con gran éxito.

El musical es inspirado en las influencias artístico culturales de nuestro continente, convergiendo las raíces españolas, africanas e indígenas, y a través de la música se va relatando la historia de América y cómo es nuestra idiosincrasia.

En la obra se puede apreciar la ejecución de instrumentos musicales prehispánicos en su obertura, piezas traídas desde México y Perú , además de la percusión africana y la rumba española.

"Invitamos a la comunidad a participar de este festival de teatro y sobre todo a nuestra obra para acercarnos mediante la música a las raíces de nuestra historia", sostuvo.

Hoy habrá cine infantil y literatura en el sector Santa Elvira de Puyehue

Vacaciones. La actividad está dirigida a los niños de áreas precordilleranas.

E-mail Compartir

Dentro de las festividades que se celebran en la comuna de Puyehue esta semana en la Puihua Cultural, organizada por su municipio, hoy los niños del sector rural de Santa Elvira podrán disfrutar de una tarde de cine infantil y literatura.

Esta actividad se realizará en la escuela que lleva el mismo nombre del lugar y está diseñada con la finalidad de recibir a todos los niños que viven en el sector precordillerano de Puyehue.

A las 15 horas de hoy los pequeños podrán disfrutar de la literatura a través de cuenta cuentos y de la película "El Libro de la Vida".

En la actividad además los niños recibirán chocolate caliente y sandwiches y contarán con la presencia de un mimo y pinta caritas.

A pesar de las condiciones climáticas que incluyen la caída de nieve en la zona desde el municipio se informó que la actividad se realizará independientemente de aquella situación.

Esta semana continuará la realización de la Puihua, donde mañana a las 16 horas los habitantes del sector rural de Corral del Sur podrán disfrutar del teatro junto a una mateada popular en la Iglesia Nuestra Señora de Fátima.