Secciones

Desarman con grúas pasarela peatonal abandonada y mejoran el cruce por avenida

barrios. La estructura metálica situada en Francke estaba clausurada hace 5 años por daño en las bases. Vialidad efectuó los trabajos tras petición de los vecinos.
E-mail Compartir

veronica.salgado@australosorno.cl

Desde las nueve de la mañana de ayer los vecinos de Francke observaron máquinas, grúas y camiones trabajando para retirar la abandonada pasarela peatonal ubicada sobre la avenida Héroes de la Concepción, frente al Centro de Salud Familiar Pampa Alegre. Luego de más de ocho horas de trabajo, la estructura metálica construida en la década de los noventa fue retirada por Vialidad tras cinco años de peticiones y reclamos vecinales.

La decisión de sacar la estructura construida en fierro y que estaba dañada en sus bases se produjo luego que los dirigentes y vecinos del sector hicieran pública la realidad que se vivía en la zona, ya que durante las noches el armazón era utilizado por desconocidos para beber y drogarse.

Los dirigentes además explicaron que los accesos sólo tenían un cartel que alertaba que el armazón estaba en desuso y cerrado al paso peatonal, lo que no resultaba suficiente ya que los niños igual ingresaban por los costados que no contaban con rejas o mallas protectoras.

Entretención dominical

Julia Ortíz observó con atención cómo el personal de Vialidad trabajaba con máquinas especiales cortando el metal para desarmar la estructura y retirarla por partes, "la vedad tiene una cuota de nostalgia ver como retiran una pasarela que recuerda mi niñez y el nervio que daba subir la primeras veces", dijo.

Agregó que también es un beneficio para el barrio no sólo por el peligro que significaba, sino que estéticamente ya que había cumplido su ciclo. Opinión que es compartida por Macarena Gutiérrez, quien aprovechó de tomar fotografías con su teléfono celular mientras la grúa maniobrada parte de la pasarela.

Lo que más llamó la atención de los vecinos y las personas que circulaban por el sector fueron las maniobras realizadas por la grúa que levantó la estructura y que mantuvo el tránsito cortado por horas.

Pedro González, de 10 años, fue uno de los que siguió de cerca todos los trabajos y grabó parte de ellos con su celular. "Es entretenido ver estas máquinas trabajando en el barrio, mover estos fierros debe ser difícil pero la grúa lo hace parecer fácil", comentó el niño.

Los trabajos comenzaron a las 9 horas y terminaron pasada las 17 horas, cuando un camión inició el traslado de las tres partes.

Paralelamente se trabajó en acondicionar el cruce peatonal y realizó la demarcación horizontal, se instalaron tachas y vallas peatonales en ambos sentidos de la avenida.

La posibilidad de volver a instalar una pasarela que cuente con rampas para minusválidos y personas de la tercera edad va asociada al desarrollo del proyecto de mejoramiento de la avenida Héroes de la Concepción.

Grupo organiza reuniones para conversar en inglés

idioma. Mediante redes sociales convocan a juntarse en cafés o bares.
E-mail Compartir

Es una práctica que en Chile comenzó hace algunos años en Santiago y que de a poco se fue extendiendo a otras ciudades del país, con el fin de practicar o mejorar el nivel que se tenga del idioma inglés. Son grupos que mediante redes sociales organizan los denominados "meetings" (reuniones) en cafés o bares, sin la necesidad de pagar un curso, sólo el consumo en el local.

En el caso de Osorno, el grupo Políglota está retomando estas reuniones, tal como lo comentó su organizador, Armin Sáez. "Cuando vivía en Santiago conocí la iniciativa. Estas reuniones eran informales y permitían mejorar el nivel de inglés mediante la práctica del idioma, no importando el nivel que se tenía", señaló.

El convocante agregó que "hubo un tiempo en que el grupo de Osorno desapareció y hoy estamos reflotándolo con reuniones semanales".

"La idea es hacer de este grupo un referente de reuniones gratuitas de inglés conversacional, donde la gente pueda mejorar y entrenarse un poco en este idioma", pormenorizó.

Por ello, invitaron a todos quienes deseen sumarse, sin importar la edad o nivel del idioma que se tenga.

"Sólo importan las ganas de superarse y mejorar lo que ya tienen, o tal vez ser un aporte para aquellos que aún no dominan el inglés de manera tan fluida", agregó. Se pueden ubicar en Facebook como "Políglota Osorno".