Secciones

Hoy comienza el Festival de Teatro de Osorno con nueve obras en cartelera

Debut. Los montajes se presentarán hasta el viernes 17 de julio en la ciudad.
E-mail Compartir

Con actores nacionales como Patricia López, Erto Pantoja, Ramón Llao, Alejandra Güerzoni, Iñigo Urrutia y Willy Semler parte hoy el Festival de Teatro de Osorno 2015. Ellos serán parte de los elencos que participarán en el marco del Festival de Teatro de Invierno, a desarrollarse entre el 13 al 17 de julio próximo.

En total son nueve montajes que se exhibirán tanto en el Teatro Municipal a partir de las 18 horas, mientras que las obras que provienen de Santiago se presentan a las 20 horas en el Hotel Sonesta.

Las entradas están a la venta en la Oficina de Informaciones Turísticas de plaza de Armas, donde además los osorninos se podrán informar sobre la cartelera de obras de primer nivel que llegan a la ciudad.

El valor de cada ticket es de 1.500 pesos, entrada general, para las obras que se presentarán en el Hotel Sonesta, mientras que para las producciones infantiles y puestas en escena del Teatro Municipal, el ingreso es liberado.

La obra que se presentará hoy se denomina "Tres tristes tigres", con un elenco integrado por Patricia López, Erto Pantoja, Remigio Remedy y Francisca Rojo y dirigida por Willy Semler.

Es una obra del género comedia clásica creada en 1967, donde se hace una descarnada crítica a la sociedad chilena.

La obra, que se presentará en el Hotel Sonesta, está ambientada en Santiago de ese mismo año y cuenta la historia de Tito, quien necesita un favor de su jefe, ofreciéndole a su hermana para conseguirlo.

Puyehuinos recorrieron las calles disfrazados y al ritmo de la samba

turismo. Los vecinos de Entre Lagos participaron ayer en el Carnaval de Invierno, enmarcado en la tercera Puihua Cultural de Puyehue. Después disfrutaron de la gastronomía en El Cazuelazo.
E-mail Compartir

Más de 500 personas, entre adultos y niños, participaron con coloridos atuendos en el Carnaval de Invierno realizado ayer al mediodía por las principales calles de Entre Lagos, en la comuna de Puyehue.

Familias y agrupaciones locales, previamente inscritas para la actividad, caminaron mostrando diferentes temáticas como el invierno, el bosque junto a la flora y fauna local, personajes de Disney, además de una escuela de samba, acompañados por los ritmos de una batucada.

El alegre recorrido fue encabezado por el alcalde de Puyehue José Luis Queipul, quien manifestó que este carnaval es el comienzo de una fiesta que dura una semana completa.

"Esto es para que los niños y sus familias puedan disfrutar de sus vacaciones de invierno, tengan un panorama y no se queden en sus casas", dijo.

tercera versión

Este es el tercer año en que se realiza esta festividad invernal, por lo que cada año se trata de tener actividades diferentes y que sean enfocadas tanto para niños como para los adultos de la ciudad y de los sectores rurales de la comuna lacustre.

Esta vez, pese al intenso frío reinante, los bailarines de todas las edades que representaban a escuelas de samba no se dejaron vencer por las bajas temperaturas y con sus ligeros trajes se movieron al ritmo de los tambores. Es por ello que el municipio organizó esta apertura donde las familias pudieron participar dentro del desfile o bien como espectadores , culminando la caminata para ingresar a la feria gastronómica El Cazuelazo, donde más de 20 stands ofrecieron artesanía típica y un reponedor plato de cazuela de pollo, cordero o vacuno, especial para el soleado pero gélido día de ayer en Puyehue.

"Es un panorama muy bonito para asistir con la familia en invierno y la cazuela está muy buena y contundente, especial para el frío de hoy", expresó Silvia Díaz, una de los muchos visitantes, mientras degustaba un humeante plato de cazuela de vacuno.

A esta cita concurrieron más de 1.700 personas, evento que funcionó durante la tarde y además se realizó una ceremonia de premiación de los participantes del pasacalles.

En esta oportunidad los inscritos en el carnaval se dividieron en dos categorías: individual o familias y grupos. Para la primera categoría el segundo lugar lo obtuvo María González, quien se caracterizó como "El Loro" y el primer lugar lo logró la familia Alvarado Caihuán con una interpretación del bosque nativo.

En la categoría de grupos el segundo lugar le fue concedido a la Asociación de Emprendedores Turísticos de la Precordillera, también con una fantasía del bosque sureño, mientras que el primer lugar se lo adjudicó la Asociación de Desarrollo Turístico de Entre Lagos con "El Jardín del Trauco".

Panorama semanal

"Esta es una muy buena alternativa que tendremos en Puyehue durante esta semana. Podré ir con mis niños para que conozcan cosas como el teatro y así no se aburrirán en la casa", señaló Carmen Vergara mientras contemplaba la exposición de artesanía junto a su familia.

La Puihua Cultural se extenderá hasta el próximo domingo, con panoramas diarios que contemplan música, gastronomía típica, fotografía , artesanía y teatro.

Para hoy habrá una actividad de literatura y cine infantil en el sector de Nuevo Porvenir en Entre Lagos, mientras que mañana esta misma actividad se realizará en el sector de Santa Elvira.

El miércoles a las 16 horas habrá teatro en el Centro Comunitario Corral del Sur. En este mismo día se contempla una mateada popular en la iglesia Nuestra Señora de Fátima.

El jueves habrá un encuentro de palín y el viernes una actividad de turismo social, donde varias familias serán beneficiadas con un paseo a Aguas Calientes y Anticura.

Para finalizar la semana el sábado habrá dos exposiciones de fotografía y una muestra de comida huilliche con música de esta etnia indígena.

Así, el domingo 19 de julio las actividades concluyen en el Gimnasio Municipal con la feria gastronómica "Ruta de las Carnes Exóticas", finalizando con el grupo musical Inti-Illimani Histórico.