Secciones

Habilitan sala especial para que jóvenes artistas expongan sus creaciones

recinto. El espacio ubicado en el Centro Cultural de Osorno se logró gracias a la alianza con el centro Balmaceda Arte Joven de Puerto Montt. El pintor José Miguel Marty inauguró el recinto.
E-mail Compartir

ybarriac@australosorno.cl

"Estamos contentos de sembrar arte y cultura en la Región, por lo que invitamos a la comunidad osornina a que se acerque al segundo piso del Centro Cultural y pueda ver un estilo artístico diferente con acento en las nuevas expresiones".

Esta es la invitación que realizó Francisca Paris, directora del Centro Cultural Balmaceda Arte Joven de Puerto Montt, en el convenio de colaboración realizado con el Centro Cultural de Osorno gracias al cual se habilitó el recinto de calle Matta una sala especial para que jóvenes artistas expongan sus obras de forma permanente, gracias al programa de Galería Activa.

Se trata de la Sala de Arte Contemporáneo (SAC), ubicada en el segundo piso del Centro Cultural, donde diversos artistas podrán exponer sus nuevas alternativas de arte contemporáneo.

"La sala ofrece un espacio a nivel regional para exponer arte contemporáneo joven, sobre todo en una de las provincias fuertes de la Región de Los Lagos como es Osorno", destacó Francisca Paris.

primer artista

Y como punto de partida del convenio, el primer artista en exponer fue el santiaguino José Miguel Marty, quien exhibe su particular trabajo en la exposición llamada "Grandes Éxitos".

"En uno de los cuadros a mayor escala. Realicé una versión que alude a la famosa obra El Jardín de las Delicias, de Hieronymus Bosch, pero en mi creación cambia la composición de los elementos por personajes actuales", señala el artista.

La impronta de Marty es que logra poner en contexto los elementos y construye una composición idéntica a la original, pero donde se aprecian escenas con artistas chilenos, contemporáneos y algunos históricos, trabajados en base a citas y en una gran pintura de acrílico sobre tela.

La exposición estará abierta todo julio, pero luego vendrán nuevas entregas que apuntarán a sumar público joven y generar una parrilla programática que apunte al interés de jóvenes desde los 14 a 24 años.

Según adelanta Francisca Paris, directora de Balmaceda Arte Joven, este año expondrán seis artistas más en la nueva sala, uno de ellos será la docente Mabel Ruiz, de Puerto Montt, consagrada en el área y que se presentará junto a 12 de sus alumnos de uno de los institutos de diseño gráfico, quienes recomponen las imágenes a través de la fotografía.

También se presentarán las ilustraciones de Hilario Gómez, procedente de Concepción, además de otras cuatro muestras más que se desarrollarán a lo largo del año.

"Además de esta galería de arte activa, el convenio contempla realizar talleres, seminarios y charlas que se ofrecerán de forma complementaria durante el resto del año", comentó Paris, invitando desde ya a la comunidad y a los jóvenes a acercarse al Centro Cultural y consultar sobre lo que se viene.

cercanía con jóvenes

La directora del Centro Cultural de Osorno, Rosana Faúndez, indicó que con el convenio sellado con la corporación de Puerto Montt se reimpulsa el compromiso de trabajar en la línea de acción para la formación de audiencias.

"Nos dimos cuenta que teníamos poca cercanía con los jóvenes, independiente que muchos de ellos participan en la escuela de cuerdas, pero necesitábamos conceder otros espacios y manifestaciones artísticas que permitieran la cercanía de ellos", indicó Faúndez.

La idea de tener una sala con permanentes exposiciones y realizar talleres es estimular a los creadores de Osorno a querer expresarse a través de lenguaje contemporáneo.

Desde ya los artistas interesados puede postular para acceder a uno de los cuatro cupos locales que se darán el próximo año en la sala SAC.

Invitan a participar con platos típicos en el segundo concurso "Cocina San Juan"

gastronomía. Los interesados deben enviar sus recetas hasta el 20 de julio.
E-mail Compartir

"Este año la característica que tiene el concurso es que se amplió a dos modalidades: una donde participan los dueños de restaurantes y otra abierta al público en general, quienes desde ya pueden enviarnos su recetas para clasificar".

Así invita a la comunidad el encargado de Turismo de la Municipalidad de San Juan de la Costa, Alonso Hinostroza, a sumarse a la segunda versión del concurso "Cocina San Juan", certamen gastronómico que promete convertirse, según dijo, en un Master Chef criollo.

Hinostroza explicó que la idea es que la gente participe enviando una receta y cuenten por qué desean realizar esa preparación, ya sea porque es única o le trae recuerdos.

Si la persona resulta seleccionada, el día del concurso será la organización quien le dirá lo que debe cocinar, poniéndolo a prueba.

"Cocina San Juan" se realizará el 25 y 26 de julio y tendrá como epicentro la caleta de Bahía Mansa. Los interesados deben enviar su receta al correo electrónico concursococinasanjuan@gmail.com.