Secciones

Detectan filtraciones y hongos en dieciocho gimnasios municipales

mantención. El concejal Carlos Vargas solicitó informe a la Dirección de Control del municipio, el cual estableció además que camarines y baños se encuentran dañados y sin agua caliente.

E-mail Compartir

Un informe elaborado por la Dirección de Control del municipio de Osorno estableció que de los veinte gimnasios de liceos y escuelas dependientes del Departamento Administrativo de Educación Municipal (Daem) que son utilizados por más de 11 mil escolares, dieciocho presentan problemas.

El concejal Carlos Vargas fue quien a comienzos de junio solicitó que se efectúe una evaluación a estas 20 dependencias, resultado que recibió hace unos días y que expuso en la sesión de Concejo Municipal del martes.

Vargas dijo que del total de gimnasios catastrados, 18 presentan problemas como filtraciones de agua en techumbres y paredes, falta de pintura en muros perimetrales, baños y camarines con hongos, grifería y artefactos sanitarios en mal estado, falta de agua caliente debido a problemas de mantención de calefont, sistema eléctricos averiados e incluso falta de iluminación porque no se han repuesto ampolletas quemadas.

Los únicos gimnasios que no presentaron observaciones fueron los de la escuela de Pichil y Luz y Saber de la localidad de Cancura.

Al respecto, el concejal comentó que "esta situación es preocupante, porque los gimnasios son una sala más y por ende los niños deben tener las condiciones mínimas necesarias para la práctica de actividad física, pero bajo estas condiciones no se puede".

Agregó que así como se invierten recursos en mejorar las aulas, en contar con textos de estudios y computadores para la formación de los alumnos, también es necesario que se puedan destinar recursos para la mantención de los gimnasios.

"Los niños y jóvenes utilizan los baños y camarines que se encuentran en mal estado, ello incluso puede generar problemas de salud. Este es un tema serio que se tiene que abordar y solucionar", reconoció Carlos Vargas.

El informe entregado por la Dirección de Control detalla gimnasio por gimnasio cuáles son los problemas que presentan, todo esto acompañado de material fotográfico.

"Acá existe una responsabilidad directa de los directores de cada liceo y escuela que fueron analizadas y son ellos los que deben responder y tomar cartas en el asunto. El Daem también debe referirse a esta situación que atenta contra nuestros alumnos", manifestó Vargas.

Dentro del texto, los recintos que presentan mayores problemas son los gimnasios del Instituto Comercial y los de las escuelas Suiza y Arte y Cultura (ex Zenteno), quienes según el informe, no cumplen con los mejores estándares de deportes y recreación al tener muchas falencias.

Incluso, la escuela Suiza del sector de Ovejería no cuenta con baños ni camarines en su gimnasio y a eso se suman los problemas de filtraciones, además de las malas condiciones en pisos y ventanas.

CONCEJO

Frente a este problema que presentan los dieciocho gimnasios de escuelas y liceos que dependen del municipio, el alcalde de la ciudad Jaime Bertín dijo que se está trabajando en un plan de reposición y de mantenimiento de los recintos que está a cargo del Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem).

"La directora del Daem me tiene que presentar un plan de reposición y mantenimiento que es lo que le corresponde. Los recursos que se invertirán tienen que salir del Daem", comentó el jefe comunal.

Indicó la autoridad que producto de los años y el uso, es lógico que la infraestructura comience a sufrir daños, por lo que se deben subsanar estos problemas a la mayor brevedad posible para beneficio de los escolares de educación básica y media que asisten a estos establecimientos municipales.

La subdirectora del Daem Karen Vera dijo que el trabajo de mejoramiento de obras en los gimnasios de establecimientos educacionales de la comuna se vienen preparando desde hace un par de meses.

"Sabemos que hay gimnasios que tienen distintas necesidades de mejoramiento. Es por esto que incluimos en el programa Faep 2015 (fondos que fueron entregados en mayo de este año) las obras de mejoramiento de las escuelas Suiza, García Hurtado de Mendoza, Carlos Condell y Lago Rupanco", reconoció.

Agregó que cuentan con recursos de mantención que algunos directores de establecimientos ya han solicitado para mejorar obras como pintura, implementación de sistemas de agua caliente en los camarines de los gimnasios, entre otros puntos.

Se informó también que se está trabajando en la búsqueda de financiamiento para la construcción de nuevos gimnasios en cinco establecimientos educacionales de la comuna, además de gestionar visitas del equipo de infraestructura del Daem a 14 gimnasios de establecimientos con el fin de preparar un plan de inversión.

Se revisaron los gimnasios de las escuelas Juan Ricardo Sánchez, México, España, Modelo, Efraín Campana, Suiza, Paul Harris, García Hurtado de Mendoza, Leonila Folch, Canadá, Rupanco, Carlos Condell, Arte y Cultura (ex Zenteno), Luz y Saber y Pichil. Además de los liceos Carmela Carvajal de Prat, Industrial, Rahue, Eleuterio Ramírez e Instituto Comercial. Todos presentan observaciones similares que van desde filtraciones en techumbre hasta problemas con los artefactos sanitarios y hongos.

Pablo Obreque Echeverría

20

gimnasios fueron inspeccionados por la Dirección de Control y sólo dos no tuvieron observaciones.

11

mil niños y jóvenes de la comuna de Osorno estudian en el sistema de educación municipalizado.