Secciones

Profesores acuden a la justicia en busca de pagos de deudas millonarias

denuncia. Diez docentes del Liceo Leonardo Da Vinci, que cerró en marzo pasado, demandaron a la Sociedad Educacional que es representada por el director del Daem de San Pablo.

E-mail Compartir

Una demanda ingresada hace cerca de un mes es la que presentaron diez ex profesores del Liceo Leonardo Da Vinci, establecimiento que cerró en marzo pasado, y que dejó deudas millonarias con los profesionales. La Sociedad Educacional es representada por el actual director de educación municipal de San Pablo, Raúl Julián Beltrán, quien es señalado como coempleador y como tal, deudor de las prestaciones demandadas que bordean los cien millones de pesos.

Los profesores, representados por el abogado Luis Reyes ingresaron la demanda el 2 de junio pasado al Juzgado de Letras y Trabajo de Osorno y durante este mes se realizará la primera audiencia donde se espera se encuentren ambas partes por primera vez.

El contador, Samuel Angulo es uno de los diez demandantes que trabajó durante 15 años en el establecimiento como profesor de la especialidad.

El docente cuenta que desde marzo no han tenido ningún contacto con el representante legal de la sociedad (Raúl Julián) ni nadie que les dé alguna explicación respecto al cierre del recinto o la regulación de los pagos pendientes, que en su caso superan los $15 millones.

sin trabajo

El cierre del liceo, que fue informado el 18 de marzo a los profesores, funcionarios, apoderados y alumnos a través del Departamento provincial de Educación (Deprov) y donde la propia jefa de la institución, la docente Eliana Theil, confirmó que los sostenedores habían enviado una misiva donde daban cuenta del final del recinto argumentando problemas financieros debido a la baja matrícula, dejó además de 63 alumnos sin lugar de estudios a otras 23 familias afectadas tras quedar cesantes.

En el caso de los alumnos, todos fueron reubicados en otros establecimientos, mientras que 13 funcionarios buscaron otras fuentes laborales o no se hicieron parte de la demanda.

Los 10 demandantes son en su mayoría aquellos profesores que llevaban 15 o más años de ejercicio laboral en el mismo recinto por lo que junto con solicitar un despido indirecto y cobro de prestaciones laborales pendientes, también les corresponde una indemnización por los años trabajados.

Además, los profesionales no registran pagos de cotizaciones previsionales desde noviembre del año pasado, ni sueldo desde el mes de febrero, situación que les impide acceder a prestaciones de servicio de su sistema de salud y en el futuro al fondo de su jubilación.

motivos

El abogado Luis Reyes, señaló que la sociedad educacional incumplió varios compromisos laborales por lo que la figura del 'auto despido' es la que corresponde en este caso.

"Durante el transcurso de la relación laboral la sociedad educacional incurrió en distintos incumplimientos a las obligaciones que le imponía el contrato de trabajo. Estos incumplimientos son de carácter grave", aseguró Reyes.

Entre las faltas se menciona el no pago en tiempo y forma de la remuneración mensual. A todos los trabajadores de esta demanda se les adeudan las remuneraciones correspondientes a los meses de febrero y marzo de 2015, no pago de las cotizaciones previsionales en diversos periodos, además de diferentes bonos por término de conflicto de 2014 y vacaciones de enero de 2015.

Esto se suma a la tónica del empleador demandado que hace más de un año todas las remuneraciones se pagaban con un desfase de 1 a 2 meses detalló el abogado.

el Daem

Pese a los reiterados intentos durante este proceso, Raúl Julián no ha contestado las llamadas y correos solicitados por El Austral.

El alcalde de San Pablo donde Julián se desempeña como jefe de la dirección de administración de educación municipal (Daem), Omar Alvarado comentó que no está al tanto del proceso legal del que se le acusa y asegura que durante los 5 años que lleva el funcionario en ejercicio no ha tenido problemas en el cargo.

"Para mi lo importante es que los funcionarios tengan un buen desempeño dentro de su rol en el municipio y en este caso el funcionario ha trabajado de forma transparente, lo que pase en su vida privada es algo que él mismo debe resolver", afirmó Alvarado.

Por eso y ante la demanda millonaria que está en curso, el alcalde dice que esperará los resultados, pues en caso de que el Juzgado estime que Julián debe hacerse responsable de la deuda, el jefe comunal evaluará su permanencia en su rol como jefe del Daem.

El abogado Reyes, a través de su experiencia en casos similares, estima que dentro de los próximos dos meses debiese haber un resultado que en caso de ser positivo devolvería al menos el dinero adeudado a los profesores.

Previsionales en distintos periodos tienen los ex funcionarios del liceo, situación que afecta al fondo de sus pensiones.

Bonos y sueldos, además de indemnizaciones suman montos millonarios a cada uno de los profesores.

$100

millones es el monto aproximado que adeuda la sociedad educacional a los 10 profesores demandantes.

23

funcionarios quedaron sin trabajo el 18 de marzo cuando se anunció el cierre del Liceo Leonardo Da Vinci.

Organizan feria y seminario de comercio exterior para potenciar el rubro

actividad. Este miércoles 8 de julio se realizará la segunda versión de 'Osorno Exporta' . La invitación es para pequeños y medianos emprendedores.
E-mail Compartir

El segundo seminario de comercio exterior "Osorno Exporta" y la primera "Feria del Exportador", serán el inicio de un sinnúmero de iniciativas que desarrollan diferentes instituciones públicas y Aiep a los pequeños y medianos emprendedores de la zona.

Esta iniciativa nace de una alianza público y privado para fortalecer el comercio exterior de la provincia donde participan la Gobernación Provincial de Osorno, ProChile, Corfo, Instituto profesional Aiep y el Chile Emprende.

El programa que se realizará el día 8 de julio desde las 8:30 hasta las 18:00 hrs. en el Hotel Sonesta, contempla grandes temas de interés en materia de exportación, dirigidos a las mipymes.

Entre los invitados se encuentran el reconocido chef Carlo Von Mühlenbrock, quien se está participando en el pabellón que representa a Chile en la expo Milán 2015, quien contará el desafío para acceder a ese mercado, además, el sub director nacional de ProChile, Ignacio Fernández. Por otro lado, expondrán expertos en materias vinculadas a la exportación durante toda la jornada.

En forma paralela la feria del exportador contará con la participación de instituciones públicas y privadas tales como Sag, Aduana Corfo, ProChile, Servicio de Impuestos Internos, Indap, Correos de Chile y otros, para atender a las personas interesadas en dar el salto a la exportación.