Secciones

Escritora entregó consejos a jóvenes para motivarse con la lectura

literatura. Marta Catalán (65) dictó una charla en el lanzamiento de los Concursos Escolares 2015 que se enmarcan en la Quinta Feria del Libro y las Artes, organizada por la Universidad Santo Tomás
E-mail Compartir

ybarriac@australosorno.cl

"Mi vida en la literatura ha sido mejor de lo que yo jamás imaginé. Escribía desde niña, pero uno nunca se proyecta con esto y que de pronto lo que tu escribes le guste a alguien, aunque sea una persona, es una tremenda emoción".

Con esta reflexión y diversos consejos que provienen de su experiencia en las letras, la escritora osornina, Marta Catalán de 65 años, dictó una charla abierta a estudiantes de la ciudad, en el lanzamiento de los "Concursos Escolares 2015", que son parte de lo será la Quinta Feria del Libro y las Artes, organizada por la Universidad Santo Tomás.

La apertura de los dos concursos literarios; "Osorno Escribe" y "English In a Cómic Strip", partió el jueves y se extenderá con plazo de cierre hasta el 10 de septiembre. Por ello, la escritora osornina, autora de tres libros de poesía y dos cuentos, aconsejó a los estudiantes sobre cómo abordar un cuento y de qué forma llevar el proceso creativo.

leer y escribir

"Yo les aconsejo que nunca pierdan la magia de leer y escribir, es algo que nos da felicidad", señaló la escritora Marta Catalán a los estudiantes de Osorno, indicando que leer es una buena herramienta también para potenciar la escritura.

Contó que comenzó a escribir cuando tenía 14 años, pero desde siempre leía muchas poesías y novelas.

"En esos años uno intercambiaba los libros y habían lugares donde se pagaba una cantidad mínima y te prestaban los libros por más tiempo", agregó que en la actualidad en todas la librería la conocen porque compra un libro cada mes, para continuar leyendo.

Marta Catalán, profesora de educación básica de profesión, señaló que los concursos que invitan a participar y escribir a los jóvenes son un muy buen estímulo.

Quienes participen redactando cuentos, dijo, deben ser creativos y precisos, pues la idea es que el lector capte rápidamente el mensaje de la historia, sin tanta decoración.

En ese ámbito están los cuentos y también los microcuentos, donde en los últimos, el desafío creativo es mayor, porque en pocas palabras se debe impactar con la historia y el mensaje.

Microcuentos y más

"En general, un microcuento se escribe utilizando oraciones cortas. Porque debe llegar inmediatamente al lector con la primera línea" sostiene la experta, poniendo de ejemplo el microcuento llamado "El Dinosaurio" del autor Augusto Monterroso, que en su extensión señala: "Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí".

Según analiza Catalán, la breve narración posee, dijo, una tremenda connotación entre líneas, "porque ¿qué es un dinosaurio, es una pesadilla, el despertar de una borrachera, es parte de la metáfora, es un tema imaginario?" y agrega que quien escribe, tiene el desafío de no sólo entregar un mensaje, sino dejar abierta una instancia de reflexión.

La escritora indicó que nunca es tarde, para aventurarse en el mundo de las letras, es más, ella publicó su primer libro cuando había pasado los cuarenta años.

Tres de sus escritos fueron financiados gracias a recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), que dijo es buena instancia para sacar adelante las publicaciones.

Muy interiorizada del mundo literario, Catalán participa cada año en la Feria del Libro de Osorno, (este año se realizará en Octubre) donde se instala con un stand para difundir a los escritores regionales y a muchos poetas que no tienen un espacio propio para vender sus libros, entre ellos destaca a Sergio Mansilla, Enrique Valdés, Bernardo Colipán, Jorge Loncón, Marlene Bohle, Ximena Burgos y otros.

"La gente debe conocer y reconocer a sus autores regionales y es bueno potenciar su difusión, porque ellos no tienen el renombre de Isabel Allende, pero su entrega es de calidad también", indicó.

Si bien la escritora osornina dijo que prefiere vivir el día a día sin planificar lo que vendrá, entre sus anhelos cercanos está el concretar un sexto libro, que será, dijo, una recopilación de poesías.