Secciones

Zumbatón marca el inicio de campaña Nuevo Aire

Baile. Más de 500 personas participaron de la actividad que fue liderada por la ex bailarina del programa de talentos "Rojo, Fama Contrafama" Yamna Lobos.

E-mail Compartir

Más de 500 personas participaron de la gran "Zumbatón por un Nuevo Aire" que se realizó ayer en el gimnasio Monumental María Gallardo. Con esta masiva actividad se marcó el inicio de la campaña "Nuevo Aire" que realiza El Austral, el diario de Osorno, por cuarto año consecutivo en la ciudad.

El objetivo del evento, donde participó la ex bailarina del programa de talentos "Rojo, Fama Contrafama", Yamna Lobos junto a instructores locales, fue transmitir la importancia de tener un ambiente libre de contaminación, cultivar la vida sana y por supuesto integrarlos en la campaña que busca informar sobre el peligro de la polución.

Pamela Navarro (25 años) junto a su hijo de dos fueron parte de los asistentes a esta actividad que calificó como excelente, porque fue una oportunidad de entretención especialmente para las dueñas de casa.

"Es una muy buena instancia para apoyar la causa de un aire limpio para nuestra ciudad", comentó la joven.

campaña

Previo a esta actividad, el director de El Austral, el diario de Osorno, Guido Rodríguez, junto al gerente del diario local, Claudio Rojas, dieron a conocer durante la mañana a distintos medios de comunicación de la zona los lineamientos de esta campaña medioambiental que busca informar sobre los riesgos de la contaminación por Material Particulado fino (MP2,5) generado por la mala combustión de leña húmeda, mala manipulación de los artefactos de combustión y crear conciencia sobre la importancia de la aislación térmica en sus viviendas.

Rodríguez explicó los tres focos donde se centrará la campaña: aislación térmica, buen uso de la leña y de los artefactos y utilización de energías limpias.

A su vez, puso énfasis en el trabajo conjunto de toda la comunidad en tomar conciencia de que haciendo un buen uso de la leña (consumirla con menos de 25% de humedad) y usar de manera eficiente su calefactor (dejándole el tiraje abierto) se puede contribuir a bajar los altos índices de polución que tiene la ciudad actualmente, y que en algunos episodios la han posicionado como una de las más contaminadas del mundo.

Este año, además, una serie de personajes del ámbito televisivo se sumaron a Nuevo Aire, entregando mensajes y tips que buscan crear conciencia y educar, entre ellos el periodista "Polo" Ramírez y Claudia Conserva.

Por su parte, el gerente de El Austral de Osorno sostuvo que esta campaña se desarrollará durante cuatro meses y para ello cuentan con el apoyo de 13 instituciones y empresas: Servicio de Salud Osorno, Skretting, Clínica Alemana, Municipalidad de Osorno, Jardín Infantil Alexandría, Nestlé, Lácteos Kümey, Instituto Alemán de Osorno, Cooprinsem, Cámara Chilena de la Construcción, Inacap, Frigosorno y Toyotomi.

Con este respaldo, dijo, se podrán hacer distintas actividades gratuitas con la comunidad, entre ellas la zumbatón que se realizó ayer; un biombo itinerante que se instalará en distintas partes de la ciudad donde se registrará por medio de fotografías el compromiso de los osorninos para ayudar a la descontaminación.

El 31 de julio y 1 de agosto se realizará la Expo Nuevo Aire, en el Mall Portal Osorno, donde se entregará información sobre alternativas limpias de calefacción, entre otras sorpresas.

Charlas y diálogosdurante el segundo semestre se realizarán charlas educativas junto con el apoyo de instituciones de educación superior, asociaciones gremiales y servicios públicos; y también diálogos donde se debatirán los tres focos de la campaña.

Constructores Nuevo Aire Durante agosto alumnos de Inacap realizarán una especie de "checklist" por poblaciones y villas de la ciudad para enseñar a las familias maneras prácticas sobre la aislación térmica en el hogar.

Andrea Lagos

6

ciudades forman parte de la campaña Nuevo Aire que realiza la Sociedad Periodística Araucanía a través de sus diferentes medios.