Secciones

Murray y Federer avanzan sin problemas en Wimbledon

torneo. Los tenistas ganan y acceden a tercera fase del certamen.

E-mail Compartir

El tenista británico Andy Murray y el suizo Roger Federer avanzaron ayer sin problemas a la tercera fase de Wimbledon.

Murray, héroe local en Wimbledon y tercer cabeza de serie del torneo, derrotó con solvencia en segunda ronda al holandés Robin Haase, número 78 de la ATP, por 6-1, 6-1 y 6-4, en una hora y 27 minutos.

A sus 28 años, Murray aspira a conquistar su segundo Wimbledon -ganó en 2013-, y se medirá en su próximo partido al ganador del duelo entre el italiano Andreas Seppi (27 del mundo), y el croata Borna Coric (40).

Mientras que Federer, segundo favorito en Wimbledon, arrolló con comodidad en la pista central del londinense All England Club al estadounidense Sam Querry, número 36 de la ATP, que sucumbió en una hora y 26 minutos (6-4, 6-2 y 6-2).

A sus 33 años, Federer es uno de los tenistas predilectos del público de Wimbledon, que ayer volvió a arroparle en un duelo que se convirtió por momentos en una exhibición del suizo.

Piloto Marc Coma se retira y anuncia cargo en el Dakar

decisión. El español será responsable deportivo del certamen tuerca.
E-mail Compartir

El piloto de moto español Marc Coma, ganador de cinco ediciones del Dakar, entre ellas las dos últimas, anunció ayer que abandona la competición para convertirse en el nuevo responsable deportivo del rally por etapas más duro del mundo.

"No ha sido una decisión fácil para mí, pero creo que era el momento de dar este paso y cuando me llegó la oferta de los organizadores decidí aceptarla", indicó el corredor, de 38 años, que cuenta en su palmarés con los Dakar de 2006, 2009, 2011, 2014 y 2015.

A partir del año próximo, Coma se ocupará de la dirección deportiva de la prueba, número dos de la organización por debajo de su director, el francés Etienne Lavigne, y ocupará un puesto ejercido en las últimas diez ediciones por David Castera, que ha firmado con Peugeot como copiloto de Cyril Despres, quien también dejó la serie de dos ruedas al igual que el chileno Francisco "Chaleco" López.

Lavigne señaló que "la prioridad para el puesto era Coma" porque "tiene la experiencia necesaria y la frescura que precisa el rally".

Coa, nacido en la localidad barcelonesa de Aviá el 7 de octubre de 1976, pone fin a una carrera deportiva plagada de éxitos, aunque ha sido en el Dakar donde se ha forjado su leyenda.

"Gestionar el final de la carrera de un deportista es más complicado que gestionar el éxito", señaló el ahora ex piloto español.