Secciones

Aún falta recoger 4.700 sobres de la campaña bomberil

aportes. La institución recaudó hasta el momento 67 millones de pesos.
E-mail Compartir

"Nos falta recoger 4 mil 700 sobres de un total de 35 mil entregados, para así terminar la campaña económica de la institución. Por ello, solicitamos a la comunidad hacer entrega de los sobres rezagados en los cuarteles bomberiles".

Fue la expresión de Rafael Kauak, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Osorno, al mostrar su preocupación por los 4.700 sobres que no han sido devueltos por la comunidad en el marco de la versión número 49 de la cruzada económica de la institución.

Kauak señaló que "necesitamos de la ayuda económica de los osorninos y por ello recurrimos una vez más a su generosa colaboración. También que hagan llegar los sobres faltantes a los cuarteles bomberiles de la ciudad, de manera de cerrar la cruzada económica y entregar el balance final".

El personero bomberil indicó que hasta el momento han sido recibidos 67 millones de pesos de parte de la ciudadanía, pero la idea es llegar a los 70 millones de pesos en víspera de cerrar la versión número 49 de la campaña del sobre 2015.

Los recursos aportados por los osorninos en la presente cruzada económica estarán destinados a financiar parte de los gastos operacionales de la institución, que de enero a la fecha crecieron en 46 por ciento comparado a igual periodo de 2014.

Oficina jurídica del adulto mayor ha recibido desde reclamos por herencias hasta casos de maltrato

social. La nueva unidad funciona desde el 1 de junio y es atendida por un abogado en la sede de la entidad en calle Ramírez con Pedro de Valdivia.
E-mail Compartir

dmunoz@australosorno.cl

El maltrato sicológico a una mujer de 67 años, nulidades matrimoniales y hasta herencias figuran entre los diez casos que fueron atendidos durante los primeros 30 días de funcionamiento de la oficina de Asesoría Jurídica en la Unión Comunal del Adulto Mayor (UCAM) ubicada en calle Eleuterio Ramírez esquina Pedro de Valdivia.

La oficina está a cargo del abogado Iván Rupertus Püschel, quien atiende los días sábados de 15 a 17 horas, donde escucha los casos y entrega orientación jurídica a situaciones que incluyen los derechos y deberes de los adultos mayores, así como también el pago de jubilaciones y hasta el excesivo cobro de servicios básicos como agua, luz y telefonía.

Así lo dio a conocer Oscar Stolzenbach, presidente de la organización comunal de los Adultos Mayores, en víspera de la celebración de los 14 años de la fundación de esta organización en Osorno, al señalar que la asesoría jurídica es uno de los más importantes y valiosos servicios que pueden brindar a los integrantes de las 124 agrupaciones de la tercera edad urbanas y rurales que funcionan en la comuna.

"La asesoría jurídica comenzó el 1 de junio y ha sido acogida de forma favorable por los integrantes de los clubes urbanos y rurales que funcionan en la comuna, quienes así disponen de una valiosa orientación profesional para resolver consultas de temas judiciales", dijo Stozenbach.

"El abogado entrega sus servicios de forma gratuita a los usuarios de la organización todos los sábados y atiende un promedio de tres a cuatro personas, quienes realizan consultas referidas a distintos temas.

"Pensamos en este nuevo servicio para nuestros asociados, ya que muchos no pueden llegar a un abogado y el costo no lo pueden financiar", comentó Stolzenbach.

El dirigente osornino llamó a las personas de la tercera edad que sientan vulnerados sus derechos a denunciar los hechos en Carabineros o la Policía de Investigaciones, así como también en el Ministerio Público.

También los instó a buscar orientación y asesoría en las oficinas de la Unión Comunal de Adultos Mayores.

celebración

Oscar Stolzenbach informó que la Unión Comunal del Adulto Mayor festejará el nuevo aniversario de la organización con una ceremonia y comida que se realizará el viernes 10 de julio, a partir de las 19.30 horas, en dependencias de la organización.

Rotarios de Octay entregan una silla de ruedas a vecina de Playa Raquel

E-mail Compartir

"Ahora podré salir a la calle y desplazarme con mayor facilidad en mi casa. No seré una carga para nadie y estoy agradecida de este aporte", expresó Irma Villarroel, quien recibió una silla de ruedas de los directivos y socios del Rotary Club de Puerto Octay.

Irma Villarroel, residente en el sector lacustre de Playa Raquel, recibió en su hogar la visita de una delegación de la institución rotaria octayina que preside José Leal Jara.

"Durante mi gestión hemos entregado más de una decena de sillas de ruedas a personas que presentan diferentes problemas de desplazamiento y movilidad, con la idea de mejorar su calidad de vida y ayudar a su independencia", dijo el directivo de los rotarios.