Secciones

Compañía estrena hoy la obra "La pequeña historia de Chile"

arte. Será presentada a las 19.30 horas en el Teatro Municipal de Osorno.

E-mail Compartir

Desplegando el profesionalismo y pasión por el teatro, cinco actores locales de la compañía Chaurakawin estrenarán esta tarde, a partir de las 19.30 horas, la obra titulada "La Pequeña historia de Chile", del autor Marco Antonio de la Parra.

La obra, interpretada por los actores Analía López, Aron Zapata, Sergio Cañoles, Daniela Oliva y Robinson López, quien además es el director, aborda los problemas de la vida de los profesores chilenos, representados por maestros de Historia, quienes viven con bajos ingresos, el exceso de trabajo y la falta de respuestas de los alumnos a quienes ellos les entregan sus vidas.

La obra es definida como una tragicomedia, porque es divertida, pero tiene un trasfondo doloroso y contingente.

Según el director Robinson López, el drama tiene una estructura que viene del teatro del absurdo y que va mostrando las diversas situaciones que vive o se ve involucrado un profesor.

La invitación es abierta a la comunidad en una entrega que hará reír y reflexionar a los asistentes, a partir de las 19.30 horas, en el Teatro Municipal de Osorno, donde la entrada es liberada.

Festival de Teatro de Invierno incluirá nueve montajes de compañías locales y de Santiago

cultura. Se trata de la décimo novena versión de la iniciativa municipal que este año pone acento a las comedias y la dramaturgia familiar. Actores como Patricia López, Remigio Remedy e Iñigo Urrutia, están entre quienes darán vida al arte de las tablas.
E-mail Compartir

ybarriac@australosorno.cl

Con obras nacionales como "Tres tristes tigres", "Entre Gallos y Medianoche" y locales como "El Mago de Ozorno" y "América Raíces de Nuestra Historia" partirá la décimo novena versión del Festival de Teatro de Invierno 2015, a desarrollarse entre el 13 al 17 de julio.

La iniciativa impulsada cada año por la municipalidad de la comuna, contempla un total de nueve montajes de los cuales cinco corresponden a obras de compañías de Santiago y cuatro son elencos locales, que se presentarán en el Teatro Municipal a partir de las 18 horas, mientras que las obras que provienen de Santiago se presentarán cada jornada a partir de las 20 horas en el Hotel Sonesta (en calle Ejército).

"La novedad siempre es la calidad de los artistas y este año lo mejor que se presenta en Santiago viene a nuestra ciudad, sumado a la gran calidad de las compañías osorninas", destacó el alcalde Jaime Bertín.

programa

Según la programación de la cartelera, el lunes 13 de julio el puntapié inicial del festival lo dará la obra santiaguina y comedia clásica "Tres tristes Tigres", del autor Alejandro Sieveking y dirigida por Willy Semler.

La historia se enmarca en la vida de Tito, el protagonista, quien necesita un favor de Rudi, su jefe, y no vacila en ofrecerle a su hermana para conseguirlo. La comedia apunta a que todos ocultan algo y aparentan lo que no son, por lo que están dispuestos a hacer lo que sea para conservar su imagen.

Los actores de la obra que abrirá la semana de teatro en el Hotel Sonesta son Patricia López, Erto Pantoja, Remigio Remedy y Francisca Rojo.

El martes 14 será el turno de la obra "Ñaque de piojos y actores", la que se presentará en el Hotel Sonesta y "América Raíces de Nuestra Historia", en el Teatro Municipal, ambas a partir de las 18 horas.

La primera es una comedia de época, mientras que la segunda, con elenco local, corresponde a un musical montada por alumnos de la Compañía de Teatro de la Escuela Artística Santa Cecilia de Osorno.

El miércoles 15 la presentación local parte de la mano de la compañía Alakasum, con la dirección de la actriz Daniela Oliva, quien con 26 actores darán vida a la obra infantil "El Mago de OZorno" (18 horas).

De la mano de actores capitalinos se presenta a las 20 horas la obra "Tenías que ser tú", con los actores Alessandra Guerzoni y Eyal Meyer, quienes desplegarán una comedia sobre el amor y las dificultades de las relaciones.

El jueves 16, a las 18 horas, será el turno de la recién estrenada obra "La pequeña historia de Chile", de la compañía local Chaurakawin, del autor Marco Antonio de la Parra y dirección de Robinson López, quien actuará acompañado de cuatro actores en escena, en una entrega artística que aborda el quehacer y lucha de los profesores en Chile.

A las 20 horas del jueves subirá al escenario la pieza "El gran espectáculo de la bandita alegre de Chile", obra que desarrolla rutinas clásicas de payasos de circo y teatro clown, que mezcla música en vivo, gags y alocadas rutinas que incluyen al público asistente.

cierre

El viernes 17 de julio, a las 18 horas, cierra la historia local "El cepillo de dientes", la cual es parte de la línea del teatro del absurdo y exhibe temas como la falta de comunicación, violencia en las relaciones y luchas de dominio.

Las entradas ya están a la venta en la Oficina de Informaciones Turísticas de la plaza de Armas.

El valor de cada ticket es de 1.500 pesos para las obras que se presentarán en el Hotel Sonesta, mientras que para las infantiles y puestas en escena del Teatro Municipal el ingreso será liberado.

Julieta: la taxista de Mega que quiere desafiar a "La Chúcara"

televisión. El canal privado desembarca con su primera novela de las 15 horas, donde TVN lidera.
E-mail Compartir

Mega ya inició una fuerte campaña con "Eres mi tesoro", la primera teleserie de la señal que se emitirá en el horario de las 15 horas.

La producción que protagoniza María José Bello, quien interpreta a Julieta, madre soltera y taxista, que hace todo lo posible por sacar adelante a su hija que tiene una discapacidad motora, tendrá que enfrentar una dura competencia.

Actualmente es TVN la señal que lidera en el horario con "La Chúcara". En CHV "La Jueza" también se mantiene firme en su horario.

TRANQUILOS

"Estamos muy tranquilos y confiados porque hemos trabajado duro. Tenemos una historia buena, una bonita teleserie. Estoy contenta con inaugurar el horario con una teleserie nacional a las 15 horas", expresó María José Bello, la figura central de la ficción.

La actriz dijo que "no tiene una bola de cristal" al hablar de los resultados de la producción de Mega, pero sobre la "Chúcara" indicó: "Me parece fantástico que le vaya bien y espero que también nos vaya bien".

-¿Qué tiene la historia que puede cautivar?

-Tiene mucha identidad nacional. Es la historia de una mujer que es súper aperrada, que se esfuerza por mantener a su familia, sale a taxear y le encanta. Existen personajes muy nobles. También se tocan cosas importantes a nivel país, como la gente que tiene habilidades sociales distintas. La Isidora ( Guzmán) nos muestra un lado súper interesante e importante. A Chile le falta estar más sobre ruedas en eso. La Isidora nos abrió una ventana con respecto a eso.

-¿Qué le pasa a Julieta cuando conoce al personaje de Álvaro Morales?

-Le llega a desordenar todo el naipe. Ella tiene una vida súper bien armada, maneja bien los tiempos, tiene un hombre que creía que amaba, pero Álvaro la hace sentir cosas que ella pensaba que no iba a sentir

-¿Cómo fue trabajar embarazada? (tiene casi seis meses de embarazo y será madre de un niño)

-La mayor parte del tiempo estuve grabando embarazada. Todos fueron súper cariñosos. Además, he tenido un embarazo maravilloso. Me he sentido súper bien.

La telenovela "Eres mi tesoro" aún no ha fijado su fecha de estreno, pero será entre julio y agosto.