Secciones

Profesores critican adelanto de vacaciones en cuatro comunas y lo consideran como una "provocación"

educación. El presidente provincial de los maestros indicó que pese a que los alumnos iniciarán su descanso entre una y dos semanas antes de lo normal, "ello no afecta al movimiento". Dirigente de los estudiantes respaldan a los docentes.
E-mail Compartir

projasme@australosorno.cl

Más de 14 mil estudiantes de 46 colegios de las comunas de Osorno, San Pablo, San Juan de la Costa y Puyehue comenzarán a partir de mañana, y de forma anticipada, sus vacaciones de invierno 2015. La razón se debe a la paralización indefinida a nivel nacional del Magisterio que ya lleva un mes en demanda para el retiro del proyecto de Ley de Carrera Docente generado desde el Gobierno y que se encuentra en trámite en el Parlamento.

Este viernes el Ministerio de Educación decretó que los sostenedores de los establecimientos municipales y particulares subvencionados cuentan con la autorización para comenzar con este receso a partir de mañana, por lo que las escuelas y colegios ya se están plegando a esta iniciativa. Ello, con la intención de salvar el año escolar, el que también podría ser extendido hasta enero de 2016, aumentando además las horas de clases por día ante un eventual término del paro.

Hasta el momento la cifra provincial de alumnos a quienes se les adelantarán las vacaciones de invierno asciende a 14.297 estudiantes de los cuales más de 11 mil corresponden a la comuna de Osorno, donde 30 establecimientos continúan completamente paralizados, mientras que el total de escuelas y liceos en paro en las otras tres comunas llega a 16 establecimientos.

Esta decisión en la práctica se traduce en un adelanto en una y dos semanas al calendario establecido, que disponía que algunos establecimientos comenzaban sus vacaciones a partir del lunes 6 de julio, mientras que otros lo hacían el 13 de ese mismo mes, dependiendo si se trataban de escuelas básicas, liceos científico-humanistas o técnicos, con tres semanas los primeros y dos los últimos.

En tanto, en las comunas de Río Negro y Purranque mañana se realizarán asambleas entre los profesores y el municipio para resolver si sus establecimientos se acogerán o no a esta medida.

"Estoy de acuerdo con la Reforma Educacional, comparto y estoy alineado con los profesores. Apoyo su desacuerdo con la Carrera Docente", expresó el alcalde de Purranque Héctor Barría, quien aclaró que no tomarán una determinación sin antes consultarle a los profesores.

Por otra parte, el alcalde de Puerto Octay, Carlos Mancilla informó que en su comuna sostendrán una reunión durante la semana con los padres y apoderados de los colegios en paro para tomar la decisión.

Magisterio

El presidente provincial del Colegio de Profesores, Leocadio Quintupurrai, expresó que esta determinación es claramente una "provocación" de parte del Ministerio de Educación (Mineduc), quienes solo intentan quebrar el movimiento con esta medida.

"Nosotros con vacaciones o sin vacaciones seguiremos movilizados. Nos pondremos de acuerdo en nuestra próxima asamblea y recibiremos las instrucciones desde la directiva nacional para ver cómo enfrentamos esta medida que se hizo con el fin de quebrar el movimiento y para que muchos se descuelguen de él", manifestó.

Quintupurrai expresó su confianza en que a pesar de que profesores, estudiantes y apoderados pudiesen desligarse del movimiento por el hecho de estar en vacaciones, señaló que no se trata de un movimiento reciente y viene cobrado fuerza durante años de lucha por las demandas de los maestros que no solo son en beneficio de ellos, sino de la educación chilena.

"Estamos confiados en que no nos debilitarán porque en Osorno y el resto del país el movimiento está más fuerte que nunca", destacó el representante del Magisterio.

En este sentido, la vocera provincial del Colegio de Profesores, Elba Vargas, también se refirió al tema coincidiendo en que se trata de una decisión tomada con la intención de reducir las instancias de presión que tiene el profesorado para lograr el retiro del proyecto de Carrera Docente.

Es por ello que la vocera de los profesores manifestó que fortalecerán las movilizaciones con intervenciones rurales o urbanas para llamar la atención de la ciudadanía y así lograr que las demandas del Magisterio sean consideradas.

"Tengo confianza en que los profesores de Osorno se mantendrán movilizados", concluyó Vargas.

Estudiantes

El Dirigente estudiantil del Instituto Comercial y miembro de la Federación de Estudiantes Secundarios de Osorno (Feso), Cristian Vargas , se refirió a que pese al decreto de vacaciones que regirá a los establecimientos de Osorno, esto no derivará en una baja en el apoyo por parte de los estudiantes secundarios a los profesores.

"Al adelantar las vacaciones se le está tratando de bajar el perfil al movimiento y espero que los profesores no desistan. Mi idea no es que estemos en paro todo el año, por lo que lo ideal sería llegar a un acuerdo y que se retire el proyecto de Carrera Docente".

El estudiante de cuarto medio finalizó expresando su preocupación por la situación que lo afecta a él y a sus compañeros, ya que por el hecho de estudiar una carrera técnica secundaria en diciembre deberían estar listos para ingresar a sus prácticas. "Nos faltarán muchos contenidos por aprender cuando entremos", dijo.

Autoridades

Desde San Juan de la Costa, el alcalde Bernardo Candia explicó que el municipio decidió acogerse a la posibilidad de adelantar las vacaciones dada la situación que viven sus establecimientos desde el 1 de junio. "Daremos las vacaciones a partir de mañana, por dos o tres semanas de acuerdo a como corresponda según el establecimiento. Queremos que el paro que nos afecta se resuelva lo antes posible", manifestó Candia.

La jefa del Departamento de Administración de Educación Municipal de Osorno, Jessica Droppelmann, se refirió a la determinación del municipio y explicó que "la medida se adoptó por el bienestar de los alumnos de nuestros recintos educativos y se irá evaluando conforme al desarrollo que registre esta situación".