Secciones

Adelantan vacaciones de invierno debido a paro indefinido

Educación. El descanso rige a partir del martes 30 para recintos municipales.
E-mail Compartir

La Jefa del Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) de Osorno, Jessica Droppelmann, informó que a partir del martes 30 de junio se iniciará de forma anticipada el periodo de vacaciones para los alumnos de las escuelas y liceos municipales de la comuna que se encuentran en paro debido a la movilización de los profesores que se registra en todo el país.

Droppelmann explicó que esto se trata de "una decisión que ya fue comunicada a los directores para que sea socializada con los padres y apoderados".

El periodo de vacaciones de invierno, de acuerdo al calendario escolar oficial, comenzaba en algunos establecimientos el 6 o 13 de julio, dependiendo si es que son dos o tres semanas de vacaciones.

La determinación, según informó la jefa del Daem, se adoptó por el bienestar de los alumnos de los recintos educativos y se irá evaluando conforme al desarrollo que registre el paro, clarificándose, además, que los únicos dos establecimientos urbanos que seguirán sus actividades lectivas de manera normal son las escuelas México y Juan Ricardo Sánchez, los cuales no se adhirieron a la paralización indefinida, junto a la mayoría de las escuelas rurales, cuyos docentes no se plegaron al paro del Magisterio que se desarrolla a nivel nacional.

Las únicas dos escuelas rurales que iniciarán de forma anticipada sus vacaciones son la de Chacayal y Lumaco, las que permanecen sin sus labores docentes de costumbre.

Ex presos políticos suspenden huelga de hambre tras 73 días

protesta. El complicado estado de salud de los tres manifestantes obligó a deponer de manera momentánea la medida que mantenían desde el 16 de abril.
E-mail Compartir

fmeza@australosorno.cl

El delicado estado de salud en que se encuentran los cuatro ex presos políticos los obligó a suspender de manera temporal la huelga de hambre que mantenían desde el 16 de abril, para así iniciar la recuperación y continuar en "la lucha".

Así los señaló Nelly Cárcamo, presidenta nacional de la Unión de Ex Prisioneros Políticos de Chile (UNExPP), quien indicó que la condición física y sicológica de los huelguistas se ha deteriorado, ya que han bajado de peso y presentan bajas de presión, están debilitados y han sufrido varias arritmias, por lo cual accedieron a la petición de los dirigentes de suspender la medida extrema que ayer cumplía 73 días.

Cárcamo explicó que dada la edad avanzada de los huelguistas, presentan varias complicaciones asociadas, lo cual preocupa a los dirigentes, quienes están al tanto de la situación no sólo de los ex presos políticos de Osorno, sino que de todo el país, ya que también se están manifestando por medio de la huelga de hambre.

Si bien al comienzo eran cuatro osorninos ex prisioneros políticos y torturados en dictadura (Oscar Pérez, Víctor Valderas, Arsenio Martínez y Mario González) solo tres continúan actualmente en lucha.

La vocera de los cuatro integrantes del programa Prais aclaró que la suspensión de la medida no significa que la protesta finalice, por el contrario, "vamos a seguir haciendo presión, manifestando al Gobierno y exigiendo que en esa mesa de diálogo que se está instalando se haga lo que corresponde, porque nosotros tenemos las sospechas muy fundadas de que las cosas no se van a resolver de acuerdo a los tratados internacionales".

Petitorio

La solución que hace un tiempo presentó el Gobierno con la entrega de un bono de un millón de pesos no convence a los dirigentes, quienes reclaman que no se entrega el monto completo a las viudas de ex prisioneros, sino sólo el 60% y no considera a las convivientes.

"He sabido de muchos casos que después de todas las vivencias traumáticas que tuvieron que pasar como familia, muchos compañeros rehicieron su vida con otra pareja y no se les está reconociendo la calidad de familia o herederos. Esos puntos dan indicios de cómo vienen las cosas", indicó la presidenta de UNExPP.

Cárcamo hizo el llamado a todos los ex prisioneros a apoyar el movimiento, señalando que por el momento se levanta la huelga en Osorno, sin embargo las manifestaciones continuarán hasta lograr un acuerdo. "Por ahora continúan la huelga los compañeros de Iquique, Valparaíso, Santiago y Punta Arenas y a partir de este fin de semana se está instalando una huelga en Concepción", precisó.