Secciones

Cuatro mil hogares quedan sin luz tras la caída de un poste

interrupción. El hecho ocurrió a las 8.30 horas en camino a La Misión, cuando se presume que un camión se enredó con los cables telefónicos. Tras el incidente la estructura se desplomó sobre el cerco de una vivienda.
E-mail Compartir

ssilvav@australosorno.cl

"Estaba acostada pero despierta cuando sentí un fuerte estruendo en la calle y como estamos acostumbrados a los choques en la esquina pensé que era uno más. No obstante, después vino un golpe y cuando miré por la ventana vi un poste botado en la casa de mi vecina Fresia Rosas".

El testimonio corresponde a Maudelia Ruiz, habitante de calle Tegualda 1212 de villa Quilacahuín, en Rahue Alto norte, quien vio el poste del alumbrado público semidestruido luego que presuntamente un camión con una carga superior a los 4 metros de altura pasó a llevar los cables de telefonía ubicados en el tendido de calle La Misión con Tegualda, en el acceso a la Villa Panorámica.

Ello provocó una tensión en entre la estructura telefónica y uno de los postes de media tensión, lo cual generó que el poste de una luminaria saliera de su base y cayera en el patio de la vivienda de Fresia Rosas, quien sufrió daños en un tramo de 12 metros de su reja metálica.

"Yo salí a mi trabajo cerca de las 6.45 horas y dos horas más tarde mi hija me avisó que había pasado este accidente. Ahora, la pregunta es quién asume los costos de la destrucción de mi cerco", sostuvo la mujer.

Hasta el cierre de esta edición, carabineros no logró ubicar al chofer responsable del accidente que dejó a más de 4 mil hogares sin energía eléctrica, ya que se escapó del lugar.

Reposición

La suspensión del suministro eléctrico afectó a familias de la población Carlos Follert y Villa Entre Lagos, en Francke, mientras que en Rahue se vieron afectados los habitantes de las poblaciones Quinto Centenario, Villa Lololhue, camino a La Misión, Población Schilling, Villa Quilacahuín y Portal Osorno.

Si bien las brigadas de la empresa eléctrica Saesa lograron restablecer el suministro durante la jornada, cerca del 20% de los clientes afectados por el corte estaba sin el servicio hasta las 21 horas de ayer debido a los trabajos de reposición de los postes dañados.

"La demora en restablecer la energía se debe a los trabajos que tenemos que hacer junto a las empresas de telecomunicaciones, ya sea de televisión por cable o telefonía, quienes deben reponer sus líneas dañadas y utilizan nuestros postes", indicó Lorena Mora, subgerente de Asuntos Corporativos de la empresa Saesa, responsable de la distribución de la energía eléctrica en la zona.

8.30 hrs.

se habría registrado el accidente causado presuntamente por un camión, cuyo chofer escapó.

Incautan 1.000 kilos de carne desde un local en población O'Higgins

sanidad. La propietaria presentará las facturas para apelar a las infracciones.
E-mail Compartir

Tras recibir varias denuncias ciudadanas sobre el reprocesamiento de salchichas y venta de carne en mal estado, fiscalizadores de la Autoridad Sanitaria dieron con el paradero de un recinto en el cual se adulteraban productos cárnicos y cecinas que después vendían en su cadena de carnicerías en Osorno, según informó la Seremi de Salud.

Se trata del local "La Económica", ubicado en la población Bernardo O'Higgins.

Con el apoyo de funcionarios de Carabineros, los fiscalizadores de la unidad de alimentos de la Seremi de Salud de Los Lagos realizaron una inspección al domicilio de los dueños de la carnicería, donde encontraron en una bodega trasera colorantes, una tina y el colador con los cuales teñían las salchichas vencidas, para luego devolverles el aspecto fresco a los productos, según la entidad fiscalizadora. Asimismo, se requisaron más de mil kilos entre carne y sus derivados.

Verónica Espinoza, dueña de la empresa aludida, indicó que la carne que la autoridad sanitaria dice que estaba en descomposición se encontraba en buen estado, "ya que tenemos las facturas de la compra de ese producto y no adulteramos nada porque todo lo compramos en el Frigorífico. La carne decomisada llegó el mismo día del procedimiento", sostuvo.

Por ello, apelará a las infracciones cursadas.

Jefe de gabinete renuncia tras ser arrestado por incidente en casino

E-mail Compartir

A través de un escueto comunicado, la Intendencia de la Región de Los Ríos informó la tarde de ayer que aceptó la renuncia de su jefe de gabinete, Marco Mattar, quien fue detenido la madrugada de ayer tras protagonizar un incidente en presunto estado de ebriedad en el Casino Dreams de Valdivia, donde habría golpeado a los guardias de seguridad del recinto.

En el comunicado la "autoridad regional agradeció sinceramente el destacado trabajo realizado por Marco Mattar durante el tiempo en que desempeñó la jefatura de gabinete".