Secciones

Lanzan una PlayStation 4 más liviana y eficiente

E-mail Compartir

Sony comercializará a fines de junio a nivel mundial un nuevo modelo de su consola PlayStation 4 (PS4) más liviano y con mayor eficiencia energética que la versión actual del mercado. Según anunció ayer la compañía, la nueva serie CUH-1200 de PS4 pesará unos 2,5 kilos, 10% menos, y ahorrará 8% más de energía. Las primeras unidades comenzarán a venderse en Japón a finales de mes y posteriormente llegará a América y Europa. El precio de lanzamiento será de unos US$ 450 (poco más de $ 280 mil). Sony ha vendido 20 millones de unidades de PS4 en todo el mundo, según datos de la firma. Entre los títulos que se lanzarán próximamente para la consola se encuentran "Metal Gear Solid V: The Phantom Pain", la versión remasterizada de "God of War III" y "Rime".

El heavy metal relaja y genera emociones positivas

Beneficios. A diferencia de lo que se podría pensar, este tipo de música ayuda a canalizar el estrés y el enojo, según encontró un estudio.

E-mail Compartir

El heavy metal, caracterizado por sonidos estridentes, guitarras distorsionadas y ritmos enfáticos, ayudaría a las personas a canalizar el estrés y relajarse, según encontró un estudio australiano que exploró los efectos sicológicos de escuchar este tipo de música, más allá de su asociación común con los fuertes movimientos de cabeza, el "moshing" o las letras con temáticas oscuras.

En lugar de apoyar la hipótesis de que la "música extrema" causa ira o enojo, investigadores de la Universidad de Queensland respaldaron la teoría de que "la música extrema ayuda a procesar la ira", según consignó el diario británico The Guardian.

En su experimento, los autores Leah Sharman y Genevieve Dingle analizaron a 39 auditores habituales de este tipo de música, en la que incluyeron subgéneros como el emo, el hardcore, el punk y el screamo. Los participantes del estudio tenían entre 18 y 34 años.

"Encontramos que la música reguló la tristeza y mejoró las emociones positivas", sostuvo Sharman. "Cuando experimentaban rabia, a los fanáticos de la música 'extrema' les gustaba escuchar música que pudiera coincidir con su ira", agregó.

De acuerdo con lo escrito por los académicos en su informe, "la música los ayudó a explorar toda la gama de emociones que sentían, pero también los hizo sentirse más activos e inspirados".

Los resultados del análisis mostraron que los niveles de hostilidad, irritabilidad y estrés disminuyeron después de escuchar este estilo de música, y que el cambio más significativo ocurrió en el nivel de inspiración que sintieron los voluntarios.

"inducción de ira"

Los participantes del estudio fueron monitoreados después de una "inducción de ira" de 16 minutos. En esta "inducción", las personas describieron tópicos que podrían inspirar irritación, como relaciones, dinero o trabajo, antes de escuchar por 10 minutos canciones de su elección y luego experimentar 10 minutos de completo silencio.

Los investigadores descubrieron que el metal relajó a los participantes de forma tan efectiva como sentarse en silencio.

"Un objetivo secundario del estudio fue ver qué música elegirían los participantes enojados", dijo Sharman.

"Fue interesante que la mitad eligió canciones que contenían temas de enojo o agresión y que el resto contenía temas -aunque no exclusivamente- de aislamiento y tristeza", añadió.

Aún así, resaltaron los académicos, "los participantes señalaron que usaron la música para aumentar su felicidad, sumergirse en sentimientos de amor y mejorar su bienestar".

No solo el heavy metal sería beneficioso. Un estudio británico encontró que la música clásica ayuda a reducir la presión arterial, dado que algunos tipos de ópera y piezas musicales están perfectamente sincronizados con el ritmo natural del cuerpo. El análisis, liderado por el profesor de la Universidad de Oxford, Peter Sleight, encontró que algunas composiciones de Verdi están en perfecta sintonía con los cambios naturales de la presión arterial, por lo que son capaces de disminuir la frecuencia cardíaca.

39

personas que

escuchaban heavy metal con frecuencia participaron en esta investigación. Tenían entre 18 y 34 años.

10

Voluntarios oyeron música por un lapso de 10 minutos. La mitad eligió canciones que hablaban de enojo o agresión.

Reanudan construcción de telescopio gigante en Hawai

E-mail Compartir

La construcción de un telescopio de US$ 1.400 millones en suelo considerado sagrado por algunos hawaianos se reanudará mañana, según informó la compañía que financia el proyecto. Se planea que el telescopio, que podría ser uno de los más grandes del mundo, sea construido en la cima del volcán inactivo Mauna Kea, en la Isla Grande de Hawai. La Junta del Observatorio del Telescopio de Treinta Metros (TMT) afirmó que decidió seguir adelante luego de dos meses de consultas. La compañía suspendió la construcción en abril después de que policías arrestaron a manifestantes por bloquear el camino a la cima y negarse a salir del sitio. El anuncio ocurrió un día después de que la Corte Suprema de Hawai anunciara que escuchará argumentos orales el 27 de agosto sobre una impugnación de las obras presentada por seis personas.

"Padre" de Internet prevé que en un par de años la red será invisible, pero que se agravará su "lado oscuro"

E-mail Compartir

La red será invisible en unos cinco o 10 años con sistemas nanotecnológicos incrustados por todas partes que facilitarán la conectividad y el acceso digital con métodos más sencillos aunque aumentarán los riesgos de su "lado oscuro", advirtió ayer uno de los creadores de internet, Leonard Kleinrock.

Este ingeniero estadounidense, artífice de la primera conexión de datos en internet, dijo en Madrid que "no habrá que esperar mucho para estar conectados por todas partes, porque la informática se mueve muy rápido con entornos cada vez más inteligentes y sensores cada vez más baratos".

Kleinrock, responsable del desarrollo de la llamada teoría de colas aplicada a la conmutación de paquetes de datos, dijo que pronto habrá sensores incrustados en paredes, uñas, autos y calles. Estos irán acompañados de "activadores, micrófonos, altavoces, pantallas, procesamiento lógico, memoria, etc.", capaces de alertar de todo lo que necesita el usuario a partir de patrones según sus hábitos o gustos.

Para la generalización de ese innovador escenario faltarían por resolver desafíos como el de la baterías, que se agotan muy rápido, y se requiere mayor sencillez en las interconexiones del usuario, sin tanto teclado para comunicarse, ni necesidad de bajar tantas aplicaciones. Los sistemas deberían ser "más inteligentes", manejados a partir de gestos, movimientos o el tacto, sugirió.

Esta nueva relación con internet es todavía "incipiente", aunque empieza a abrirse camino y pronto convertirá las interacciones virtuales en algo como la electricidad, con la que uno convive sin darse cuenta. "Internet será como un sistema nervioso mundial onmipresente con todo el mundo conectado", añadió.

Aunque alertó de ese "lado oscuro de internet que a todos preocupa" y de los rasgos de "adolescente" de una red que "no siempre es fiable"; además, según vaya creciendo, acogerá infracciones más graves y mayor presencia de mafias y criminales.

"¿Cómo será ese proceso de madurez de internet? ¿terminará convirtiéndose en un adulto responsable o en un delincuente?", se preguntó el experto. Cuando la red fue concebida, "no teníamos para nada interiorizado el planteamiento de impedir el acceso a la misma para protegernos porque se compartía todo y no se preveía que habría malos en ella".

Luego surgieron problemas, como los virus o el spam, y posteriormente cosas mucho peores, como la pornografía, redes de cibercriminales organizadas o el ciberterrorismo, recordó.

"Todo esto me parece muy preocupante", subrayó Kleinrock.