Secciones

Decretan arraigo nacional y arresto domiciliario para autores de atentado a Comisaría

delito. La Fiscalía inició una investigación contra dos menores que fueron detenidos en el centro de Osorno. Arriesgan hasta cinco años de cárcel.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

Ayer fueron formalizados los dos jóvenes de 15 años detenidos tras ser identificados como supuestos autores del atentado con un artefacto incendiario en contra de la Primera Comisaría el pasado 6 de junio.

Según indicó la fiscal jefe de Osorno María Angélica de Miguel, para los menores, que fueron detenidos el jueves en medio de un operativo en el centro de la ciudad, se determinó arresto domiciliario desde las 20 horas a las 8 de la mañana, firma quincenal en la Fiscalía local, arraigo nacional y la prohibición de acercarse a cualquier unidad policial de la ciudad.

"Se determinaron varias medidas cautelares, ya que el juez estimó que se trataba de hechos que revertían una gravedad importante. Por lo tanto se les dejó con un arresto domiciliario y otras medidas cautelares. Y se dio un plazo de 90 días para efectuar la investigación", confirmó la abogada.

peritajes

Además, precisó que la composición del artefacto incendiario se determinará con los peritajes químicos. Pero a juicio de la Fiscalía, no se trataría de una bomba molotov.

"Hay presencia de otras sustancias y para nosotros no es una bomba molotov, sino otro tipo de artefacto que además de incendiario, es explosivo", enfatizó.

Tras la audiencia realizada ante el Juzgado de Garantía local, la jurista indicó que a través de la investigación se ha podido determinar que los menores formalizados "pertenecerían a un movimiento que hay en la ciudad, que básicamente involucra a menores que se encuentran fuera o en situación irregular dentro del sistema escolar" y que "se dedican a realizar estos actos contra determinadas instituciones que tienen connotación y significancia pública".

combustible

Según el relato de los hechos efectuado por De Miguel en la audiencia, en la tarde del sábado 6 de junio uno de los detenidos fue a una estación de servicio de la ciudad a comprar combustible.

"Posteriormente, cerca de las 20.30 horas los imputados ingresaron a un espacio ubicado en la entrada del establecimiento educacional Efraín Campana, permaneciendo en dicho lugar por alrededor de 8 a 9 minutos. Luego salieron a calle Justo Geisse ubicándose en la vereda del frente al edificio de la Primera Comisaría de Carabineros de Osorno. Le prendieron fuego a un artefacto incendiario y explosivo, consistente en una botella de cerveza de vidrio, la cual contenía en su interior una mecha de género y bencina", describió.

Y añadió que "luego extrajeron un segundo artefacto incendiario y explosivo", el cual arrojaron hacia la entrada de vehículos del cuartel policial, "impactando y estallando éste en el suelo, para posteriormente huir del lugar por calle Bilbao", explicó.

penas

La fiscal jefe solicitó la internación provisoria para ambos imputados, sin embargo, esta petición fue rechazada por el tribunal, decretando medidas cautelares antes.

Los dos menores fueron formalizados como autores del delito incorporado en el artículo 14 letra D de la Ley de Control de Armas, por arrojar artefactos incendiarios.

Respecto de las eventuales penas que arriesgan, la jurista señaló que "en el caso de determinarse que exista una mezcla química que tenga otros componentes y no es sólo una molotov, para el caso de un menor se daría una pena de 3 años y un día a 5 años.".

De Miguel aseveró que esa pena se puede cumplir en libertad vigilada intensiva, en un régimen semi-cerrado o en un régimen cerrado con reinserción social. "Eso va a depender de la gravedad que revista el delito", manifestó.

Intendente solicita la renuncia al director regional del Injuv

acopio. Scouts precisaron que víveres almacenados fueron recolectados por la institución y serán entregados.
E-mail Compartir

Ayer nuevamente las relaciones entre el intendente de la Región de Lagos, Nofal Abud, y el diputado por el distrito 56, Fidel Espinoza, alcanzaron importantes niveles de tensión.

Esta vez, la salida o permanencia del director regional del Injuv, Felipe Román (DC), fue el punto de desencuentro entre las autoridades de la Nueva Mayoría.

Ayer, a las 14.40 horas, desde el organismo de Gobierno solicitaron una entrevista con Román, para aclarar el acopio de víveres destinados a los afectados por el volcán Calbuco, en las dependencias del servicio público emplazado en calle Colón del Barrio Seminario.

Fuentes cercanas precisaron que el director de Injuv Los Lagos recibió un llamado del intendente de Los Lagos, Nofal Abud, solicitándole su salida del cargo, situación que fue confirmada por el diputado del distrito 56 Fidel Espinoza en su cuenta de twitter.

Quien también se refirió al hecho fue el consejero regional PS Manuel Ballesteros, quien vía Twitter sostuvo: "Una vergüenza el intendente, saca director del injuv por entregar ayuda parcializada, porque no aparece el en la entrega, estamos súper bien !!!" (SIC).

Hasta el cierre de esta edición, El Llanquihue intentó contactarse con Felipe Román y el intendente Nofal Abud, para conocer sus respectivas versiones de los hechos, pero no respondieron los llamados.

Sólo Lugar de acopio

En lo que sí hay claridad es en la entrega de la ayuda, la que, según José Mella, director del distrito Puerto Montt de la Asociación de Guías y Scouts de Chile, será clasificada y distribuida a 49 personas, agrupadas en 43 familias que estuvieron albergadas en el recinto del IND en Puerto Montt.

"Esos elementos fueron reunidos por nuestra institución, para ir en beneficio de las familias una vez que retornen a sus hogares. Como carecemos de una sede, solicitamos al Injuv un lugar para acopiar estos elementos", explicó.

Mella aclaró que envió el 17 de junio una solicitud al director regional de Injuv para "mantener el almacenamiento de alimentos hasta el 21 de junio debido a dificultades de tiempo y orgánica interna de nuestros voluntarios, comprometiéndonos a realizar la cuadratura final del inventario y la confección de las cajas".