Secciones

Permanecer sentado aumenta la ansiedad y el sedentarismo

conducta. Un estudio asegura que las actividades que implican un menor uso energético pueden conducir a trastornos sicológicos y físicos.

E-mail Compartir

Ver televisión, trabajar en el computador, disfrutar de un videojuego o simplemente descansar. Las personas que realizan estas actividades suelen permanecer sentadas incluso durante horas. Sin embargo, este hecho puede ser perjudicial para su salud.

Un estudio publicado en la revista BMC Public Health asegura que estar sentados durante mucho tiempo aumenta la ansiedad y deriva en una conducta sedentaria que puede dar pie a enfermedades como la obesidad, diabetes tipo 2, osteoporosis y otras de tipo cardiovascular.

Si bien la investigación sigue la línea de otros estudios acerca de la relación entre la conducta sedentaria y la salud mental, esta es la primera revisión que se realiza de manera sistemática.

Según cifras del mismo documento, la ansiedad es una enfermedad que afecta a más de 27 millones de personas en todo el mundo.

Este trastorno causa debilidad y provoca cambios en el comportamiento cotidiano de la persona. Desde el punto de vista físico, la ansiedad puede causar el aumento de las pulsaciones, dificultad para respirar, tensión muscular y dolores de cabeza.

"Estamos viendo un aumento en los síntomas de la ansiedad en nuestra sociedad moderna, que parece ser paralelo al aumento de la conducta sedentaria. Por lo tanto, estuvimos interesados en ver si estos dos factores estaban vinculados", indicó Megan Teychenne, perteneciente a la Universidad Deakin, en Australia, y líder del estudio.

"Dado que la investigación mostró asociaciones positivas entre la conducta sedentaria y los síntomas depresivos, éste era otro fundamento para investigar más a fondo la relación entre la ansiedad y el sedentarismo", añadió la académica a través de un comunicado institucional.

el análisis

Los investigadores analizaron los resultados de nueve estudios que examinaron de manera específica la asociación entre la conducta sedentaria y la ansiedad.

Los estudios variaron de acuerdo a una clasificación elaborada por los autores de acuerdo a los tipos de comportamientos sedentarios: usar el televisor y/o computador, ir sentados en el transporte y el trabajo en oficina.

Dos de los estudios incluyeron a niños y adolescentes, mientras que los otros siete incluyeron adultos.

Los investigadores hallaron que el tiempo total de estos comportamientos se asoció a un aumento de la ansiedad.

Si bien permanecer sentados frente al televisor o computador no causó mayores impactos en comparación a otros tipos de comportamiento, uno de los estudios analizados indicó que el 36% de los estudiantes secundarios que permanecían más de dos horas frente a una pantalla tienden a experimentar mayor ansiedad, en comparación con quienes permanecían durante un tiepo menor.

El equipo sugirió que la relación entre la conducta sedentaria y la ansiedad puede deberse a alteraciones en los patrones de sueño, el aislamiento social y problemas en el metabolismo.

Específicamente en el caso del aislamiento social, la conducta sedentaria prolongada puede llevar a las personas a desistir de las relaciones sociales y con ello un aumento en los trastornos sicológicos.

"Es importante que entendamos los factores de comportamiento que pueden estar vinculados a la ansiedad, con el fin de ser capaces de desarrollar estrategias basadas en la prevención y gestión de esta enfermedad", sostuvo Teychenne.

La especialista y su equipo señalaron que se necesitan más trabajos de seguimiento e intervención para especificar con detalle la relación entre la ansiedad y el sedentarismo.

Un grupo de instituciones de salud se agruparon y crearon "Mover", una campaña cuyo objetivo es reducir los altos niveles de sedentarismo en Chile. Según la última Encuesta Nacional de la Salud, ocho de cada diez chilenos no practican actividad física alguna. La web de la iniciativa (www.mover.cl) promueve la consigna "el sedentarismo mata" e ilustra los resultados de investigaciones de diversas entidades académicas y diplomáticas a nivel mundial.

Metodología

Los investigadores analizaron nueve estudios sobre comportamientos sedentarios. Dos de ellos tuvieron como participantes a niños y adolescentes.

Impacto

Uno de los estudios indicó que el 36% de los estudiantes secundarios que permanecen más de dos horas frente a una pantalla desarrollan ansiedad.

Continuación

El equipo señaló que es necesario realizar más trabajos de seguimiento e intervención para detallar la relación entre ansiedad y sedentarismo.

sony descarta "retrocompatibilidad" para los juegos ps4 tras el anuncio realizado por xbox en la feria e3

E-mail Compartir

Uno de los anuncios que causó gran sorpresa en la tradicional feria E3 realizada esta semana fue el anuncio de los directivos de Xbox: la llamada "retrocompatibilidad" de los juegos 360 con su consola más reciente, la Xbox One, gracias a una modificación en el software.

Los fanáticos de los videojuegos vieron con buenos ojos esta medida, que buscará paliar las críticas en contra de la división de Microsoft.

Sin embargo, los usuarios también esperaban una respuesta similar por parte de Sony y su consola PlayStation 4. No obstante, los ejecutivos de la compañía descartaron un servicio de este tipo.

En declaraciones al portal especializado Eurogamer, el presidente de Sony Worldwide, Shuhei Yoshida, reconoció que "va a ser súper desafiante esto". Sin embargo, añadió de inmediato que "nunca digo nunca, pero no tenemos planes".

El directivo admitió que el anuncio de Xbox los tomó por sorpresa: "No pensé que fuera posible. Debe haber un gran esfuerzo de ingeniería. Hablaron de 100, ¿pero qué tipo de juegos estarán incluidos? ¿son juegos más pequeños o juegos grandes? No lo sabemos".

Según Yoshida, las razones por las cuales no hay compatibilidad son de orden técnico. "La PS3 es una arquitectura tan única que varios juegos hacían uso de las SPUs realmente bien. Será súper complicado hacer algo así. Jamás digo nunca, pero de momento no tenemos planes al respecto", argumentó.

El jefe de la división europea de PlayStation, Jim Ryan, explicó al portal español IGN que "fue un anuncio algo complicado la verdad y no estoy seguro que lo haya entendido del todo. Sospecho que todavía se producirán algunos giros por lo que habrá que estar atentos. Es un movimiento legítimo, y si se busca llevar a los jugadores de 360 a Xbox One, es un camino para hacerlo. Nosotros estamos tomando otro distinto".

La retrocompatibilidad de Xbox One fue anunciada como la respuesta al comentario más común de los jugadores. Estará disponible a través de un emulador que podrá correr los juegos de la Xbox 360.

En resumen, los títulos que el usuario tenga en su colección digital aparecerán a medida que se vayan publicando en el sistema, permitiendo su descarga. En el caso de los títulos físicos, se podrá acceder a la descarga cuando se ingrese el disco en la consola de Microsoft.