Secciones

Dos empresarios se entregan a la justicia como inculpados en el caso de la FIFA

fraude. Hugo y Mariano Jinkins, dueños de una empresa de marketing deportivo, estaban prófugos desde mayo.
E-mail Compartir

Los empresarios Hugo y Mariano Jinkins, envueltos en el caso de los sobornos en FIFA denunciado por Estados Unidos y que se mantenían prófugos desde el 27 de mayo, se entregaron, informó la jornada de ayer el portal del Ministerio de Justicia argentino.

Los empresarios argentinos, padre e hijo, dueños de una empresa de marketing deportivo y televisación de fútbol, cuya captura estaba pedida con fines de extradición a Estados Unidos, se presentaron en la madrugada de jueves ante el juez federal Claudio Bonadío, informó el sitio Infojus.

Los dos inculpados quedarán detenidos a la espera del trámite de extradición a Estados Unidos, dado que una cámara de apelaciones había confirmado el martes el rechazo a un pedido de eximición de prisión para aguardar en libertad ese juicio.

Los Jinkis son propietarios de Full Play, una empresa de marketing y televisación de fútbol, señalada por la justicia estadounidense por pagos de sobornos a dirigentes de la FIFA a cambio de millonarios contratos.

Full Play tiene los derechos de televisación de las Eliminatorias Sudamericanas y el Sudamericano Paraguay Sub 17, recordó el portal.

Alejandro Burzaco, otro empresario argentino implicado en la causa, se entregó el martes de la semana pasada a la policía en Italia y espera bajo arresto domiciliario su extradición a Estados Unidos.

JUSTICIA

La justicia estadounidense imputó a 14 miembros de la FIFA y directivos de empresas de márketing relacionadas con el organismo futbolístico, a los que acusa de haberse apropiado de 150 millones de dólares en sobornos en las últimas dos décadas.

Los Jinkins estaban prófugos desde el 27 de mayo cuando siete dirigentes de la FIFA fueron apresados en Zurich, Suiza, dos días antes de las elecciones en la entidad mundial del fútbol, en las que el suizo Joseph Blatter, de 79 años, fue reelegido para un quinto mandato, aunque solo cuatro días después anunció su dimisión.

Su renuncia al cargo generó una serie de críticas por su supuesta responsabilidad en este tipo de acciones fradudulentas el municipio.

Niemann va firme en Mundial Junior de Golf en Japón

certamen. El chieno se ubica primero en la competencia en su tercera día.
E-mail Compartir

El chileno Joaquín Niemann sigue completando una excelente actuación en el Mundial Junior de golf que se disputa en Japón tras mantenerse como líder de la clasificación individual, jugadas tres jornadas.

El golfista tenía la dura misión de mantenerse en la cima y cumplió. Una tarjeta diaria de 72 golpes le bastó al joven deportista para mantenerse como puntero del Toyota World Junior Golf Cup.

Con su desempeño en la tercera fecha, Niemann se consolidó en lo más alto totalizando un puntaje de 205 impactos y ocho bajo el par.

Pero el competidor nacional no tiene mucho margen para la confianza, ya que apenas tiene un punto de ventaja sobre los que lo acechan en el podio. El sueco Marcos Svensson y el japonés Ren Okazaki aparecen como la amenaza, con una marca de 206 golpes y -7.

Asimismo, Tomás Gana nuevamente se erigió como el chileno de segunda mejor performance. El deportista nacional está en el casillero 41 con un registro de 219 y 6 sobre el par.

En lo que respecta a la clasificación por equipos, Chile fue desplazado del quinto al séptimo lugar de la tabla. La escuadra nacional no repitió la presentación de la segunda jornada y con una tarjeta de 217 golpes, terminó cayendo a la séptima posición.