Secciones

Club de adultos mayores de Puyehue gana concurso de fotografías selfie del Senama

premio. Los integrantes de "El colorado" lograron el primer lugar en la actividad "Mi Selfie", que se realizó en Osorno.
E-mail Compartir

Contentos de participar en las actividades organizadas en el marco de la celebración del "Día del Buen Trato del Adulto Mayor", diferentes grupos de la provincia de Osorno participaron en una actividad realizada en el Centro Cultural de Osorno, por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama).

La iniciativa tuvo su jornada de cierre el lunes pasado, donde destacó la premiación del concurso fotográfico "Mi selfie", donde el club de adultos mayores San José El Colorado de la comuna de Puyehue obtuvo el primer lugar a nivel provincial.

"Estamos contentos por la oportunidad y porque la municipalidad de Puyehue nos ayudó con la fotografía para participar y finalmente ganamos, lo que es un bonito logro y aporte para el club", señaló la presidenta de San José El Colorado, Rosa Díaz, de 70 años.

El alcalde (s) de Puyehue, Patricio Rivera, felicitó a todos los adultos mayores por su participación en la actividad y el entusiasmo que muestran como organización durante todo el año, al participar con el Departamento Social a través de su programa Vínculos .

La premiación del concurso "Mi Selfie" otorgó un certificado y una Gift Card con 30 mil pesos al club San José El Colorado de Puyehue, quienes señalaron que dicha cantidad será sumada a los fondos que buscan concretar para realizar un viaje a Bariloche, que incluirá a los 33 adultos mayores.

Ex docente publica su primer libro de poemas para incentivar el optimismo

literatura. Elma Schneider Brandt, de 61 años, ex profesora de la Escuela Canadá, es la autora del texto que incluye 20 poemas que abordan el amor en sus distintas dimensiones sociales.
E-mail Compartir

ybarriac@australosorno.cl

"La idea es levantar el ánimo de la gente, para que sean optimistas y vivan la vida con sabiduría. Que no se llenen de odios ni resentimientos porque esas son heridas en el alma que hacen mal".

Con esta intención la profesora jubilada Elma Schneider Brandt, de 61 años, se apronta a publicar su primer libro de poemas llamado "Vivencias", que es una selección de 20 poemas de todos los que ha escrito a lo largo de su vida.

Elma trabajó como docente durante 34 años y recién en agosto del año pasado dejó las aulas para descansar, aunque dice no le faltan actividades y por las noches suele dedicar más tiempo para escribir.

La ex maestra, que trabajó en la escuela de Entre Lagos, en Puyehue, y luego finalizó su carrera tras 17 años en la Escuela Canadá de Rahue Alto, ahora quiso emprender un nuevo desafío al publicar sus escritos y aportar desde el sentimiento.

"El libro habla del amor en su totalidad. Del amor maternal, a la naturaleza, a los hijos, a Cunamo, que es el lugar donde nací , en San Juan de la Costa, y al amor a las madres también, por lo que todo va relacionado con el amor y con una mirada positiva de las cosas", dice la autora.

Como fue profesora de Lenguaje y Comunicación siempre ayudaba a los alumnos y colegas a escribir poemas si ellos se lo pedían, porque sabían que tenía facilidad para expresar a través de la escritura los sentimientos.

Y si bien la temática central de su libro es el amor, cada poema aborda un sentir diferente, donde los tópicos generales hablan de la valoración que se le debe dar al amor maternal, al amor a Dios, a los niños y a la naturaleza.

"Los ríos cantan y lloran, los mares llorando están, las flores floridas siguen, las violetas azules seguirán", este verso es parte del libro "Vivencias" y pertenece a un poema con el que obtuvo el segundo lugar en un concurso literario que dedicó a la poetisa chilena y Premio Nobel Gabriela Mistral.

vocación desde la niñez

Su pasión por la poesía nace en la niñez, al igual que su vocación por la docencia; de hecho, cuando era niña jugaba a que era profesora, sueño que finalmente cumplió.

"Toda mi vida he escrito para plasmar mi sentir y recuerdo que siempre ganaba en los concursos literarios, cuando estaba en segundo año medio gané un concurso de poesía y el destacado escritor nacional Francisco Coloane me entregó el galardón en aquella época", recuerda con orgullo la maestra.

Elma Schneider se tituló de profesora de Estado en Educación Básica con especialidad en Castellano en la Universidad de Chile, sede Osorno.

Tras su paso por la universidad dejó por un momento de escribir, ya que no le alcanzaba el tiempo. Luego se casó, llegaron sus tres hijos y el día a día en el trabajo, pero su gusto por la poesía se mantuvo intacto, por lo que escribía y guardaba su material, escritos que hoy selecciona para conformar su primera publicación.

Elma confiesa que como profesora ha sido muy feliz y recalca que si ella hubiera vuelto a vivir, volvería a optar por la docencia, porque es su más profunda vocación.

Ahora, a raíz de su jubilación y la despedida que le realizaron sus compañeros de labores y alumnos de la escuela Canadá, escribió un nuevo poema que habla de su amor por la educación, creación literaria que será integrada a una nueva selección que ya comienza a trabajar con miras a editar un segundo libro.

El libro de 20 poemas "Vivencias" será publicado dentro de un mes más, tras el acuerdo con una editorial de Santiago que la autora pretende concretar tras un viaje programado a la capital.