Secciones

Doscientas familias de El Esfuerzo sufren desde hace cinco días cortes de agua sin aviso

problema. Los vecinos de la población ubicada en calle Argomedo señalan que amanecen desde el jueves sin suministro y permanecen así hasta pasado el mediodía. Essal dijo que se instaló una válvula para solucionar el inconveniente.
E-mail Compartir

veronica.salgado@australosorno.cl

Durante cinco días, más de doscientas familias de la población El Esfuerzo han debido recurrir a la poca agua reunida en teteras, el estanque del baño y alguna botella de agua mineral para preparar desayuno y realizar su aseo personal antes de salir a sus lugares de trabajo y estudio.

La situación se provocó porque la Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos S.A. (Essal) ha realizado cortes del suministro de agua potable sin previo aviso desde el jueves 11 de junio en la mañana y según explicaron los dirigentes del sector, la situación se ha mantenido hasta pasado el mediodía.

La inquietud fue manifestada por los dirigentes vecinales a personal de Essal en una reunión realizada la mañana de ayer. El planteamiento de los representantes apuntó a la falta de consideración de la empresa con las familias del sector por no avisar la situación para prevenir molestias mayores y también por la falta de mantención de las matrices del sector.

Reunir firmas

Así lo detalló Ana María Alarcón, presidenta de la junta de vecinos del Esfuerzo I, quien enfatizó que la situación vivida los últimos días por las más de doscientas familias es compleja, ya que durante horas de la mañana es cuando más se necesita contar con el suministro.

"Estamos en una zona urbana donde una empresa debe responder por los daños. Podemos entender situaciones puntuales, pero cinco días seguidos ya nos parece un abuso. La firma sanitaria dice que ya están reparando el daño, pero igual vamos a juntar firmas", dijo la dirigenta.

Agregó que el objetivo de reunir firmas de los vecinos afectados es dejar constancia en la Superintendencia de Servicios Sanitarios de la irregularidad que han sido víctimas y para evitar que la situación afecte al mismo sector u otro de la comuna.

El problema comenzó el jueves 11 cuando entre las seis y las doce del día aproximadamente el suministro estuvo cortado en el sector ubicado en calle Argomedo, en el sector oriente de la ciudad.

Según detalló Ana María Alarcón, el tema se mantuvo hasta la mañana de ayer.

"El domingo fue demasiado, estuvimos desde la madrugada hasta pasadas las tres de la tarde. Esperamos que la solución sea real", dijo.

Raquel Cea, también dirigente del sector, precisó que los vecinos están muy molestos porque no es agradable estar pagando por un servicio que durante cinco días los deja sin agua, "la empresa no perdona cuando alguien no cancela el suministro y cuando ellos fallan debemos entender", comentó.

Impotencia

Verónica Santana vive en el pasaje Agapito Vargas, uno de los afectados con los cortes de suministro. Para la mujer, la situación es indignante porque los pilló de sorpresa todos los días y alteró toda la rutina de las familias.

Opinión que es compartida por Francisco Vargas, que vive en el pasaje Francisco Ángulo, quien responsabilizó directamente a la falta de mantención de la empresa a las instalaciones del sector.

"Essal tiene el monopolio del servicio, no perdona cuando alguien no cancela la cuenta a fin de mes y cuando tiene problemas pide comprensión a la comunidad. Es un abuso que debiera tener una indemnización en la cuenta de fin de mes", manifestó el joven.

Problema resuelto

Entre el miércoles tres y viernes cinco de junio la empresa Essal enfrentó una emergencia que dejó a treinta mil personas sin suministro de agua potable.

La situación se originó debido a que un tronco obstruyó el tubo principal del sistema operativo ubicado a orillas del río Rahue, en el sector Caipulli.

Desde Essal precisaron que efectivamente producto de la magnitud del corte han existido varias roturas en los sistemas de distribución que han afectado a la población El Esfuerzo, sectores uno y dos.

Esto, debido a que tras el llenado de las redes, éstas se vieron afectadas por la incorporación de aire en el sistema de distribución y con el flujo de presiones se ha incrementado el promedio de roturas.

Para solucionar el problema, la firma inició un plan de mejoramiento de presiones, para lo cual el Departamento de Ingeniería de Essal instaló ayer una válvula reguladora de presión y se monitoreará su eficiencia durante las próximas horas.

Estudiantes participan en charla dictada por Fiscalía Osorno

E-mail Compartir

Estudiantes de segundo año de las carreras de Servicio Social y Técnico en Trabajo Social de Santo Tomás Osorno participaron de una charla dictada por el sicólogo Jorge Araya, encargado de la Unidad de Reparación y Apoyo a Víctimas y Testigos de la Fiscalía Local.

Así lo dio a conocer Claudia Figueroa, jefa de carrera de Servicio Social y Técnico en Trabajo Social, quien agregó que el objetivo central fue profundizar en la labor de la entidad, vinculándolo con la asignatura de "Legislación y Trabajo Social" y de esta manera "acercar a los estudiantes el marco legal en el que interviene la Fiscalía en la provincia de Osorno, destacando los aspectos más relevantes del Código Penal y Procesal; asimismo, aclarar los roles de cada interviniente en un proceso judicial".

La Gobernación revoca permiso para grabar video tras reclamo de vecinos por ruidos molestos

medida. La decisión se debió a que las autorizaciones se realizaron en base a que la petición de los creadores no incluía los detalles de la envergadura del evento.
E-mail Compartir

El gobernador provincial Gustavo Salvo expresó su molestia ante la situación que se vivió la madrugada del sábado en la avenida 18 de Septiembre, donde vecinos de la población Vicente Pérez Rosales aseguraron haber visto interrumpida la tranquilidad del lugar por ruidos generados por jóvenes que conducían vehículos a gran velocidad, emitiendo fuertes ruidos.

Ante las quejas, la autoridad se reunió con los vecinos para explicarles que la autorización se extendió en otro contexto, ya que sólo se informó que el video solo trataba de reflejar la cultura e identidad de Osorno y su gente, según los organizadores, y no informaron jamás de la realización de carreras de automóviles modificados y ruidos en medio de la noche.

"Partí explicándoles que autorizamos un evento cultural y que iba a haber una filmación relacionada con nuestra ciudad. En ningún momento se habló de carreras de autos. Quedamos absolutamente sorprendidos porque no estaba presupuestado esto", declaró Salvo.

La máxima autoridad provincial dijo que debió pedir disculpas a los vecinos.

"Creo que hubo una mala intención de parte de los organizadores del evento", indicó Salvo.

Se refirió además a que si se hubiese otorgado un permiso sabiendo la magnitud de la actividad, ello hubiese contado con elementos de seguridad y primeros auxilios para la población involucrada.

"Era inimaginable para nosotros que esto se iba a desarrollar en un contexto que no era el prometido. Nunca se mencionó que iban a haber motores funcionando", dijo.

El gobernador concluyó refiriéndose a que la continuidad de este video quedó prohibida, por lo que los antecedentes ya están puestos en el Departamento Jurídico, entidad que verá la forma de cómo terminar el trabajo audiovisual sin alterar el orden público.