Secciones

Agricultores locales ya cuentan con bonos por sequía

beneficio. Minagri dispuso más de 2 mil millones para la Región.
E-mail Compartir

El déficit hídrico más grave en 50 años que afectó este verano a la Región generó importantes mermas en la agricultura y ganadería de pequeños productores, por lo que el Ministerio de Agricultura declaró emergencia hídrica en la zona y apoyó a los afectados a través de un bono del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) de 110 mil pesos a cada familia afectada.

Para ello la cartera dispuso de más de 2.200 millones de pesos para enfrentar esta situación de escasez hídrica.

Indap ya ha entregado 19.408 incentivos de emergencia y en la región son 19.913 usuarios de esa entidad que pudieron acceder a este beneficio en las treinta comunas afectadas.

A la fecha ya se han distribuido cheques por más de dos mil millones.

DOS ENTREGAS

El director regional de Indap, Enrique Santis, explicó que "hemos cubierto en su totalidad la demanda de incentivos correspondientes a la primera declaratoria de emergencia. Estamos finalizando con la entrega de incentivos correspondientes a las once comunas restantes".

Parte de los $1.150 millones de la primera declaratoria de emergencia que se entregaron en la Región se destinaron para familias de las comunas de San Pablo, Osorno, San Juan de la Costa, Río Negro, Purranque, Puyehue y Puerto Octay, en la provincia de Osorno.

Vecinos reclaman que grabación de video generó ruidos molestos y carreras frente a sus viviendas

denuncia. El rodaje se hizo la madrugada del sábado en avenida 18 de Septiembre y contaba con permiso de la gobernación. Los residentes no estaban enterados.

E-mail Compartir

Los vecinos de la población Vicente Pérez Rosales, en avenida 18 de Septiembre, entre las calles Santa María y Julio Buschmann, denunciaron que alrededor de 15 conductores con sus vehículos generaron ruidos molestos e incluso aseguran que hicieron carreras entre la una y cuatro de la madrugada del sábado 13 en dicha avenida.

Armando Torres, presidente de los vecinos del sector, señaló que pasada la medianoche comenzaron a escuchar los intensos ruidos de los vehículos con escape libre.

"Pensé que era un auto en panne, pero luego el ruido se intensificó, hasta que me llamó una vecina y me confirmó que habían vehículos pasando a gran velocidad por la calle. Lo que más molesta es que estaba Carabineros cortando la calle sin hacer nada", expresó el dirigente vecinal, quien llamó a la policía para denunciar el hecho, donde obtuvo como respuesta que se trataba de un evento autorizado por la Gobernación Provincial.

adultos mayores

La directora de la junta de vecinos de la población Vicente Pérez Rosales, Edith Álvarez, aseguró que la entidad vecinal jamás fue informada de la realización de la actividad, por lo que los residentes del sector se vieron sorpresivamente afectados, sobre todo por la gran cantidad de adultos mayores y personas enfermas que allí habitan.

Según la dirigenta, en el lugar se realizaron carreras de autos donde corrían tres autos paralelamente por una pista de la avenida.

"No entiendo cómo una autoridad provincial autoriza ese tipo de actividades a esa hora de la noche en la vía pública, donde hay niños y enfermos", dijo.

Al respecto, el gobernador Gustavo Salvo señaló que efectivamente se cursó una autorización, pero desconocía la envergadura del evento.

"Se autorizó a un grupo de personas para realizar la grabación de un video en el contexto de ayudar y fomentar el tema cultural en Osorno, pero no estaba autorizada la carrera de autos que denuncian los vecinos, ni menos que emitan ruidos molestos en la madrugada. Desconozco mayores detalles de su realización, pero voy a pedir más antecedentes. Y si hubo problemas, pediré revisar las autorizaciones a futuro", dijo el gobernador.

"potenciar el turismo"

Jonattan Loaiza, organizador de la grabación, aseguró que tomaron el resguardo de la actividad junto a Carabineros, y lamentó que los vecinos hayan reclamado.

"El error nuestro fue no haber conversado con los vecinos antes acerca de la actividad que busca potenciar el turismo de la zona", indicó.

Y añadió que "en los documentos está todo estipulado y estábamos conscientes que la gente de Osorno no está preparada para eventos masivos de rodajes en el día ni en la noche. Algo innovador y novedoso es escándalo para la comunidad".

Según la autorización de la Gobernación, el viernes 19 de junio se realizarán nuevas grabaciones, aunque esta vez en las inmediaciones del Fuerte Reina Luisa (a orillas del río Rahue) entre las 22.30 horas y cuatro de la madrugada del 20 de junio.

19

de junio se realizará la segunda parte de la grabación en el sector del Fuerte Reina Luisa.