Secciones

Encuentran cuerpo sin vida de carabinero en el lago Llanquihue

hallazgo. La tesis de las autoridades apunta a un presunto suicidio.

E-mail Compartir

El cuerpo sin vida de un funcionario policial con un disparo en la sien fue encontrado por lugareños al interior de su vehículo en las orillas del Lago Llanquihue, en la Región de Los Lagos.

El hallazgo del cadáver se produjo cerca de las 10.00 de ayer en una de las playas del borde norte del lago, en la comuna de Llanquihue.

Según consignó SoyPuertoMontt.cl, la víctima fue identificada como Daniel Carlos Rodríguez Rodríguez (28), cabo primero de la Quinta Comisaría de Carabineros de Puerto Montt.

Tesis

La investigación preliminar indica que el uniformado habría tenido una discusión con su cónyuge, por lo que se trataría de un presunto suicidio, algo que no ha sido confirmado.

Sin embargo, esta tesis predomina dadas las condiciones en las cuales fue encontrada la camioneta Fiat Fiorino color blanco, perteneciente al fallecido policía, y que fue periciada por especialistas uniformados y de la Brigada de Homicidios de la PDI.

Tras las pericias realizadas por personal de Carabineros y la PDI, se estableció que el cuerpo presentaba una herida de bala en su cabeza, que el policía uniformado se habría autoinferido con un arma de su propiedad.

Estudiante herido en marcha recupera el habla y mueve sus piernas

E-mail Compartir

A través de una declaración pública, la Unión Nacional Estudiantil (UNE) entregó detalles sobre la recuperación del estudiante Rodrigo Avilés, quien fue herido durante las manifestaciones del 21 de mayo pasado en Valparaíso.

Según la agrupación, el joven "ha tenido una evolución satisfactoria durante esta semana tras su traslado. Nuestro compañero está lúcido y consciente, reconoce a familiares, amigos y compañeros, comunicándose más con el medio".

La declaración también indicó que Avilés "está recuperando el habla, haciendo intentos por comunicarse" y que el cuerpo médico evalúa retirar la traqueotomía durante los próximos días, "para que pueda respirar por sí solo".

"Está recuperando la movilidad de su cuerpo por medio de kinesioterapia. Puede mover su cabeza, manos, brazos, piernas y pies, y con ayuda logra sentarse. Progresivamente se están fortaleciendo sus músculos", agregó el escrito.

"Se evaluará su evolución para definir próximos pasos a seguir para su proceso de recuperación de las próximas semanas y meses", finalizó la declaración.

El estudiante de Letras de la Universidad Católica se encuentra internado desde el 21 de mayo tras caer al suelo y golpearse la cabeza luego de recibir el impacto de un chorro de un carro lanzaguas de Carabineros.

Avilés fue trasladado la semana pasada desde el Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso al Hospital Clínico de la Universidad Católica en Santiago, tras presentar signos de mejoría que permitieron llevar a cabo este procedimiento.

Según el último parte médico publicado el martes después de su traslado, el riesgo vital permanece, pero en un menor grado.

"Nuestra misión ahora es tratar de manejar las complicaciones que tiene, que vienen bastante resueltas", indicó el jefe de la Unidad de Pacientes Críticos del Hospital Clínico de la Universidad Católica, Ricardo Castro.

Minsal descarta riesgo de expansión del sarampión

virus. La ministra Carmen Castillo nuevamente desestimó que se adelante la campaña de vacunación, programada para octubre de este año.

E-mail Compartir

La ministra de Salud, Carmen Castillo, descartó ayer que exista un riesgo de expansión de los casos de sarampión, que ya llegan a cinco en el país, y volvió a desestimar la posibilidad de adelantar la campaña de vacunación contra el virus.

"No estamos en la idea de adelantar la campaña de vacunación contra el sarampión. Todo lo contrario, estamos con una vigilancia activa, estamos llamando a la calma, dado que se siguen efectuando diagnósticos de sospechosos en los cuales nosotros permanentemente estamos acudiendo para ir evaluando la situación", dijo la secretaria de Estado.

En una actividad realizada ayer en la comuna de Puente Alto, Castillo justificó la medida, ya que se trata de un brote controlado y que no tendría riesgo de expandirse, debido a que los contactos con las personas afectadas fueron bloqueados.

La ministra aseguró que no existe peligro para la población de que aumenten los casos ante la llegada de turistas -más de 70 mil- que han ingresado a Chile por la Copa América.

También apuntó que los casos que se conocen hasta ahora provienen de contagios en lugares donde el sarampión no ha sido erradicado.

Las autoridades nuevamente llamaron a que las personas que viajan al extranjero, sobre todo a lugares de alto riesgo como Asia, África o EE.UU., reciban la vacuna correspondiente.

"Si van a ir a un país donde se han registrado brotes de sarampión, consulten con su médico la posibilidad de inmunizarse", señaló el subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows.

críticas

De esta manera, el Ministerio de Salud salió al paso de las críticas de algunos parlamentarios que cuestionaron la medida de no adelantar la campaña de vacunanción.

El sábado, el senador RN e integrante de la Comisión de Salud, Francisco Chahuán, expresó su preocupación por los cinco casos confirmados de contagio.

También pidió convocar al Comité Asesor de Vacunas y Estrategias de Inmunización (CAVEI) para recoger la opinión de expertos en torno a la materia, de manera de evitar riesgos de que la enfermedad se transforme en una endemia en el país.

El legislador argumentó que pese "al potente sistema de inmunización que tiene Chile, el brote de sarampión plantea interrogantes".

"No parece sostenible y se convierte en paradoja vacunar a los nacidos entre 1971 y 1981 que viajen a países que tienen casos de este virus; reeducar a los médicos que nunca han visto un brote de este mal y empadronar a los visitantes de países en que se hayan registrado casos", agregó.

El parlamentario advirtió que "la curva de contagio puede ser dinámica, por lo que los próximos cinco días van a ser esenciales para saber el comportamiento del virus".

El miércoles, el Ministerio de Salud confirmó el quinto caso de contagio por sarampión. La persona afectada fue el tío del lactante de diez meses que fue diagnosticado como el primer caso de sarampión. Según informó la autoridad, el hombre se encuentra en observación y en buen estado de salud. A estos casos se suman los de un hombre de 44 años residente en la comuna de Las Condes, un hombre de 38 años de Santiago y que es tratado en su domicilio, y un adulto de 31 años que contrajo la enfermedad en China, país en donde se desarrolla un brote del virus.

UDI evaluará solicitar resguardos para políticos involucrados en caso Penta

E-mail Compartir

En su reunión de directiva y comisión política, la Unión Demócrata Independiente (UDI) evaluará hoy los mecanismos para abordar las formalizaciones de cuatro de sus militantes en el marco del caso Penta, que se efectuarán el próximo 22 de junio.

Jovino Novoa, Pablo Zalaquett, Iván Moreira y Felipe De Mussy llegarán hasta el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago para la comunicación de cargos.

Según consignó radio Bío-Bío, la directiva encabezada por el senador Hernán Larraín debatirá una solicitud al Ministerio del Interior para que tome medidas de protección para los cuatro involucrados en el caso, y de esta manera permitir su ingreso y retiro del tribunal de forma segura.

El objetivo de esta petición es solicitar los mismos resguardos que tuvieron Sebastián Dávalos y el recaudador Giorgio Martelli.

El secretario general de la UDI, Guillermo Ramírez, insistió en la existencia de un "ensañamiento" hacia el partido, ya que sólo se formalizarán a personeros de la centro derecha.

"Estamos hablando de dos parlamentarios, de un ex presidente del Senado que van a concurrir (a declarar). Esperamos que como ha ocurrido con las personas vinculadas a la Concertación cuando han tenido que ir a declarar, que los meten y los sacan por puertas traseras o estacionamientos subterráneos, que haya una igualdad de trato y que se les permita a ellos poder acceder al tribunal de manera segura", sostuvo Ramírez, en declaraciones a Bío-Bío.

El vicepresidente del partido, diputado David Sandoval, confirmó a la citada emisora que algunos miembros del partido podrían asistir a la audiencia de formalización.

"Hay interés más de algunos de acompañarlos, fundamentalmente a algunos diputados que están involucrados en este tema, esperamos que el proceso se desarrolle con la mayor normalidad en todo lo que esto significa", señaló Sandoval.