Secciones

Festejan 27 años de Hogar Los Tilos

hoy. El acto será a las 11 horas en Aiep.

E-mail Compartir

El religioso Paul Oden Morio (87 años), de la Fundación Verbo Divino, iniciador de la obra de ayuda a los menores vulnerables en la Residencia Familiar Los Tilos de Osorno, encabezará hoy el acto de celebración de los 27 años de trabajo del establecimiento en la ciudad, donde actualmente residen 28 menores.

La ceremonia se realizará a las 11 horas en el salón del Instituto Profesional Aiep en calle Patricio Lynch esquina Angulo, donde además estará presente el directorio nacional de la fundación encabezado por Rafael Ucatte.

El acto considera la entrega de reconocimiento a los menores más destacados del hogar y personas que contribuyen de forma silenciosa con la obra destinada a mejorar la calidad de vida de niños vulnerados en sus derechos.

La jornada finalizará con un ágape servido a las autoridades e invitados especiales. En la ocasión también se contará con la presentación de agrupaciones artísticas locales y una cena de camaradería.

Hogar de Cristo recibe durante el invierno a 20 personas que duermen en la calle

plan especial. Siete voluntarios visitan de lunes a domingo, entre las 19 y 24 horas, a las personas que pernoctan en casas ocupa, bajo los puentes y al costado de locales comerciales de la ciudad.

E-mail Compartir

Ernesto Rauque, quien fue conocido como el emblemático personaje en situación de calle que pernoctó en 2013 al costado de la Galería San Mateo en avenida Mackenna, vivirá este año un invierno diferente al ser uno de los 20 beneficiarios del plan de invierno en la hospedería del Hogar de Cristo, situado en el sector de Chuyaca.

Rauque, de 67 años, hace dos semanas que comparte con otros beneficiarios en la hospedería en la temporada invernal, luego de dormir los últimos cuatro meses en el frontis de un local comercial en calle Ramírez con Pérez, distante tres cuadras de plaza de Armas.

Yerko Villanueva, jefe provincial del Hogar de Cristo, indicó que el plan entrega un lugar seguro para protegerse de la lluvia y el frío a 20 osorninos, 12 hombres y 8 mujeres, en situación de calle, quienes están incorporados al Programa Ruta Calle que comenzó el uno de junio el Hogar de Cristo.

"Asimismo, un equipo de siete voluntarios del Hogar de Cristo recorre calles y puentes, de lunes a viernes, entre las 19 y 24 horas, donde pernoctan personas en situación vulnerable, para entregarles alimentos, café caliente y elementos de abrigo como frazadas", dijo.

Villanueva indicó que la comisión de voluntarios del Hogar de Cristo se preocupa del estado de salud de los usuarios del programa Ruta Calle y si uno ellos presenta algún problema más complejo, es derivado a un centro asistencial para la atención médica correspondiente.

"Si el tiempo empeora y el clima invernal pone en riesgo la condición física y sanitaria de las personas en situación de calle, son invitados por el equipo de voluntarios a ocupar uno de los 15 cupos que tenemos en la hospedería en calle Paula Jaraquemada", detalló Yerko Villanueva.

El plan de invierno que ayuda a las personas en situación de calle es impulsado todos los años por la institución y cuenta con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social, entidad que se encarga de entregar los recursos necesarios para ejecutar la atención a los beneficiarios.

"Son ocho puntos donde pernoctan las personas en situación de calle, los cuales son visitados a diario por voluntarios del programa con el propósito de entregarles todo lo necesario para que enfrenten mejor las bajas temperaturas y días de lluvia. La mayoría son personas afectadas por el alcohol y con problemas de tipo mental", comentó el directivo provincial.

CAPACITACIóN

Treinta profesionales y especialistas del Hogar de Cristo, Gobernación Provincial y Corporación Hallazgos participaron en la capacitación de monitores para la atención de personas en situación de calle organizada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Región de Los Lagos, en Puerto Montt.

Así lo informó Elías Valdés, encargado del plan de invierno en Los Lagos, con la finalidad de entregar las herramientas a los voluntarios para optimizar los recursos y la ayuda que se entrega a las personas que viven en la calle y que lo requieren durante el invierno.

15

cupos tiene la hospedería del Hogar de Cristo para alojar a quienes están en situación de calle.

8

puntos de la ciudad están identificados como lugares donde pernoctan las personas en situación de calle.

Iglesia cristiana organiza seminario de delitos sexuales en Teatro Municipal

E-mail Compartir

Hoy, a las 9.30 horas, con el tema "Tratamiento e intervención con agresores sexuales" comenzará el primer seminario denominado "Accionar de la Iglesia Cristiana en materia de delitos sexuales" en el Teatro Municipal de la ciudad.

A las 10.45 horas, el conocido docente chileno y sociólogo Humberto Lagos hablará de los "Los desafíos sexuales, una mirada sociocriminológica desde la ética bíblica".

La jornada de capacitación finalizará con un panel a cargo de oficiales de la PDI, sicólogos y expertos en el tratamiento e intervención a víctimas de delitos violentos.

El costo de inscripción será de 3 mil pesos para todo el público.

Vecinos piden solucionar el tema de los planos de sus viviendas

E-mail Compartir

La agilización de las gestiones para la revisión de las carpetas para postular al subsidio habitacional residente y regularizar la documentación de las viviendas con la denominada "Ley del Mono" para ser ampliadas y mejoradas, fueron alguno de los temas planteados por Guido Hidalgo, presidente de la Junta de Vecinos de población Schilling en una reunión con el alcalde Jaime Bertín.

El dirigente estuvo acompañado de otros integrantes del directorio en el encuentro que se realizó en el municipio local, ocasión donde la directora de Obras, Ángela Villarroel, informó que el proceso de regulación y aprobación de los planos de las viviendas se tomará un plazo más prolongado.