Secciones

Español enfrentará hoy a Puerto Varas en el Monumental

básquetbol. El duelo por la octava fecha de la Liga Saesa se juega a las 20 horas.
E-mail Compartir

Un gimnasio Monumental María Gallardo repleto de público se espera hoy en el duelo que Español de Osorno sostendrá ante el cuadro de Puerto Varas por la octava fecha de la Liga Saesa.

El equipo osornino que estaba jugando en el gimnasio Español determinó cambiar de espacio debido al interés que despierta este duelo, ya que ambos quintetos deben ganar este campeonato si es que quieren ingresar a la Liga Nacional.

En el duelo de la primera vuelta del campeonato entre ambos elencos que se jugó el pasado 21 de mayo producto de su postergación por la erupción del volcán Calbuco, los dirigidos de Rodrigo Isbej se impusieron por un parcial de 65 a 78 en la comuna lacustre.

Pero los osorninos no se confían y saben que el pleito será complicado porque los puertovarinos querrán sacarse esa espina clavada tras la derrota que sufrieron en manos de los osorninos en su casa.

El base y capitán del equipo Rodrigo Muñoz comentó que el plantel está motivado y con ganas de volver a los triunfos tras la derrota del pasado fin de semana como visitante con Ancud, donde cayó 71-69.

"Tendremos un buen desafío mañana (hoy) ante Puerto Varas porque es un muy buen equipo, con excelentes jugadores y van a querer derrotarnos para seguir en la parte alta de la tabla y también desquitarse del partido que perdieron en su casa ante nosotros", dijo Muñoz.

ESCENARIO

Sobre el cambio de escenario del gimnasio Español al Monumental María Gallardo, Muñoz dijo que no le incomoda este traslado porque el Monumental es un espacio que conocen. Lo importante, según comentó, es que esto signifique que por su capacidad puedan llegar más hinchas a apoyarlos.

"Esperamos que el público nos pueda acompañar este sábado. El Monumental es un gimnasio más grande pero nosotros estamos bien físicamente, por lo que esperamos quedarnos con el triunfo", apuntó el capitán, quien además dijo que todo el plantel se encuentra en perfectas condiciones para afrontar este pleito.

Eso sí, la competencia parte a las 12 horas con el duelo de ambos equipos en la categoría sub 11 y de ahí se jugarán los partidos en las series 13, 15 y 17.

Se informó que el valor de las entradas para el partido de hoy es de 2 mil 500 pesos general, mientras que estudiantes y niños mayores de 13 años cancelan $1.500.

Cabe destacar que Español se encuentra en el primer lugar con 12 puntos al igual que Castro, mientras que Puerto Varas suma 10 unidades y se ubica en el cuarto lugar.

Justicia suiza investiga posible soborno en amistoso entre Argentina y Brasil

fondos. El partido se disputó en Qatar, en 2010, a tan solo tres semanas de que se definiera la sede para la Copa del Mundo de 2022.
E-mail Compartir

Una nueva arista del escándalo de corrupción que involucra a la FIFA fue revelada. Una investigación realizada por la justicia suiza busca determinar qué pasó con el dinero que se otorgó a la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) y a la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) por un amistoso que se jugó en Qatar, en 2010.

Según el trabajo realizado por los helvéticos, se está tratando de determinar si el dinero cancelado a las entidades brasileña y argentina -cerca de US$ 8,6 millones-, por parte de los qataríes, sirvió para que éstas votaran por Qatar en la elección de la sede que albergará el Mundial de 2022.

Cabe destacar que, en 2010, Julio Grondona, presidente de la AFA; y Ricardo Texeira, presidente de la CBF; formaban parte en ese entonces del Comité Ejecutivo que debía decidir si el país asiático se quedaría con la organización de dicha Copa del Mundo.

Según se determinó en las investigaciones, la constructora qatarí GSSG afinó los temas contractuales, con Swiss Mideast. Además, ésta última giró la suma de US$ 8,6 millones a Kentaro (una agencia suiza que estuvo encargada de los detalles del encuentro amistoso de 2010).

Dicha agencia transfirió el dinero a diversas compañías que servían de intermediarios para la CBF y la AFA, además de los encargados de organizar los partidos amistosos de la selección argentina.