Secciones

Español realiza preventa de entradas para duelo con Puerto Varas

E-mail Compartir

Desde ayer se pusieron a la venta las entradas para el duelo que este sábado protagonizará como local el elenco de Español Osorno ante Puerto Varas en el gimnasio Monumental María Gallardo.

Se espera un gimnasio lleno para el duelo que parte a las 20 horas, por ello se dispuso de esta medida y los puntos de venta son la tienda Carrasco Créditos o el local El Refugio, entre otros. Las entradas tendrán un valor de 2 mil 500 pesos Adultos; estudiantes y niños de 13 años en adelante cancelan mil 500 pesos.

Hija recuerda al osornino que jugó la primera Copa América

fútbol. El mediocampista Enrique Gutiérrez, que vistió los colores de Rangers de la ciudad, representó a la Roja en el certamen que se disputó en Argentina en 1916.
E-mail Compartir

Once hijos, diez mujeres y un hombre, tuvo en Osorno el futbolista Enrique Gutiérrez, quien fue jugador de Rangers de nuestra ciudad.

Y tanto a ellos como a sus nietos les contaba historias de fútbol, cuando brillaba defendiendo a Magallanes en la competencia profesional. Pero había una que lo enorgullecía de sobremanera y que ahora, 99 años después, cobra una relevancia especial para su familia y el mundo deportivo local.

Y es que el "Pelao" Gutiérrez formó parte de la selección chilena que disputó la primera Copa América, que en ese tiempo se denominaba Campeonato Sudamericano, el cual se disputó el año 1916 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Y si bien ha pasado casi un siglo, su hija Georgina Gutiérrez encontró justo rendirle un homenaje precisamente cuando el torneo de selecciones más antiguo del mundo vuelve a nuestro país, nada menos que relatando los mismos pasajes de la historia que escuchó de su padre.

"Él siempre nos contaba sus historias como jugador, por eso sus hijos y nietos siempre estuvimos ligados al fútbol. En ese tiempo se jugaba por amor a la camiseta y no por dinero como ahora", relata de entrada la mujer de 72 años.

Ese año Chile recibió una invitación para jugar este certamen, pero en ese entonces el fútbol estaba dividido entre la Federación Sportiva y la Asociación Atlética, con sedes en Santiago y Valparaíso, quienes se trenzaron en una disputa atribuyéndose cada una la autonomía de elegir a sus seleccionados.

Por ello finalmente tuvieron que dirimir este problema en un partido entre ambos bandos jugado en Santiago, donde los locales ganaron 3 a 1, por lo que Gutiérrez fue uno de los elegidos.

Sin embargo la actuación nacional fue para el olvido: Chile cayó 4-0 ante Uruguay, perdió 6 a 1 con Argentina e igualó 1-1 con Brasil.

PARTICIPACIÓN

El mediocampista Enrique Gutiérrez también tuvo una desafortunada participación debido a que sufrió una grave lesión en el pleito debut.

"Mi papá se lesionó mientras se disputaba el partido con Uruguay. En una jugada chocó con el poste de uno de los arcos y se fracturó la clavícula. Tuvo que salir y no jugó más", relata Georgina, tal como se lo contaba su padre.

El ex seleccionado nacional falleció el año 1974, hace más de 30 años, pero entre sus hijos, nietos y también bisnietos está el orgullo de que el "Pelao" forma parte de la historia del fútbol nacional como jugador de la "Roja", aunque en ese tiempo la selección vestía de blanco.

"Mi papá fue un gran jugador, por lo mismo fue nominado para esta selección a pesar de que en ese entonces el equipo se armó de un día para otro y que todo el proceso generó polémica. Pero lo importante es que estuvo", remarca su hija.

A nivel familiar un hijo y un nieto de Gutiérrez siguieron sus pasos en el fútbol, jugando en Rangers de Talca.

"Mi hermano Enrique 'Chipe' Gutiérrez que falleció joven, jugó por Rangers y un sobrino Jaime Aravena, nieto de mi papá, también fue futbolista de este equipo y esto fue herencia de mi papá", dijo Georgina Gutiérrez.

Los recuerdos de Georgina traen a la memoria a un hijo de esta tierra que defendió al país, tal como los once jugadores que hoy a las 20.30 saldrán a ganarle a Ecuador.

Invitan a grupos a postular a fondos deportivos del municipio costero

E-mail Compartir

Hasta el 30 de junio tienen plazo las agrupaciones deportivas de la comuna de San Juan de la Costa para postular al Fondo de Desarrollo Deportivo (Fondepo) 2015 que instauró el municipio local.

Por ello se invitó a las agrupaciones de palín, fútbol, boxeo, runner, triatlón y talleres de aeróbica y adultos mayores para que postulen a estos fondos y puedan recibir recursos.

Para más información los interesados pueden acudir al Departamento de Deportes del municipio ubicado en Puaucho o bien ingresar al sitio web www.sanjuandelacosta.cl.

PDI de Osorno festeja su aniversario 82 con cicletada familiar en plaza de Armas

acercamiento. La actividad parte a las 10 horas de este domingo desde avenida Juan Mackenna.
E-mail Compartir

Este domingo 14 de junio, a las 10 horas, está fijada la partida de la Primera Cicletada Familiar K5 por las calles de la ciudad, organizada en el marco de los festejos del 82 aniversario de la Policía de Investigaciones (PDI) en Osorno.

El punto de inicio de la cicletada será frente al municipio por avenida Mackenna y tendrá un distancia de 5 kilómetros.

La información fue entregada por el inspector de la PDI Hugo Leal, jefe de la Brigada de Homicidios (BH) y la subinspector Yahanara Silva, coordinadores del evento deportivo familiar inserto en una serie de actividades oficiales y de acercamiento a la comunidad por el aniversario de la policía civil.

Leal indicó que el circuito será plaza de Armas, O'Higgins, Casanova, Pilmaiquén, Bühler, avenida César Ercilla, Colón, avenida Manuel Rodríguez, Manuel Antonio Matta y la meta instalada en el municipio local.

Agregó que "en la cicletada podrá participar la familia osornina, incluso, habrá una distinción especial para el grupo más numeroso que participe en la prueba. Además, al comienzo se desarrollará una jornada de zumba y premios sorpresa. Las inscripciones son el mismo día.