Secciones

Comerciantes buscan mejorar el barrio Lynch

hoy. Se reunirán en el gimnasio México.

E-mail Compartir

"Queremos buscar las mejores ideas para lograr un rostro más amigable para el comercio y empresas existentes en nuestro antiguo barrio comercial".

La expresión corresponde a Mario Uribe, presidente del Comité de Seguridad Ciudadana de calle Lynch, al informar que hoy, a las 19.30 horas, en el gimnasio del Club Deportivo México se realizará la primera reunión para la constitución del Grupo Asociativo Local (GAL) en el marco del Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales.

El proyecto será desarrollado por la Municipalidad de Osorno y el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) donde serán invertidos $760 millones con los cuales se mejorará el comercio de Lynch.

Dirigentes quieren reforzar la seguridad en población Las Vegas tras robos a parroquia y adultos mayores

barrios. Los vecinos del antiguo sector habitacional rahuino postularon a fondos regionales para instalar cámaras de televigilancia, para complementar las alarmas comunitarias. Ladrones han robado dos veces la sede social.
E-mail Compartir

dmunoz@australosorno.cl

"Los carabineros sorprendieron al ladrón nada menos que dormido en un sillón del comedor. Había cargado una carretilla con herramientas, alimentos y hasta mi lavadora".

Fue el testimonio de Felicinda Nilián, de 90 años, quien a comienzos de mayo quedó sola en su casa de calle Agustín Labra en población Las Vegas, Rahue Alto, oportunidad que desconocidos aprovecharon para ingresar en la madrugada a su domicilio.

El caso de la nonagenaria vecina de Rahue Alto forma parte de una serie de adultos mayores y vecinos del antiguo sector habitacional que se han visto afectados por robos durante los últimos meses. Incluso, la parroquia San Leopoldo Mandic fue blanco de los ladrones hace una semana, los que sustrajeron 550 mil pesos en equipos de amplificación.

Pero no es todo, ya que a mediados de mayo la sede de la Junta de Vecinos Número 8 Juan Pablo Segundo, en población Las Vegas, fue robada dos veces por los delincuentes en menos de 24 horas, oportunidad en que se llevaron cerca de 320 mil pesos en diferentes especies y loza.

Rosalía Linai, presidenta de la Junta de Vecinos Número 8 Juan Pablo Segundo de población Las Vegas, mostró su inquietud sobre el robo que afectó a la sede vecinal y a la parroquia San Leopoldo Mandic, como igualmente a las viviendas y patios de residentes de la población, "lo que atenta contra la tranquilidad que desean los vecinos para vivir", dijo.

CÁMARAS DE TV

Debido a estas situaciones que afectan la seguridad de las personas y el vecindario, conformado en buena parte por adultos mayores, la presidenta del Comité de Seguridad Ciudadana, Aurora Ojeda, informó que postularon el proyecto vecinal para instalar cuatro cámaras de televigilancia en el barrio, con el objetivo de obtener fondos del 2 por ciento de Seguridad Pública del Gobierno Regional.

"El proyecto tendrá como finalidad filmar las 24 horas del día el desplazamiento de personas y vehículos en las principales vías de la población Las Vega. Uno de los aparatos sería instalado en la sede de la junta de vecinos".

Aurora Ojeda precisó que la instalación de cámaras de televigilancia complementará las 160 alarmas comunitarias instaladas en las viviendas y también el mensaje de texto Entel que el vecino afectado puede enviar para la activación del sistema de alarmas.

denunciar los robos

El capitán Luis Muñoz, subcomisario de Carabineros de Rahue Alto, informó que desde el 1 de enero a la fecha se han registrado 10 delitos en el cuadrante de la junta de vecinos Juan Pablo Segundo de la población Las Vegas, cinco de ellos fueron robos con fuerza y hurtos.

"Ante un delito, la comunidad tiene que denunciar los hechos y aportar el máximo de información para ubicar a los autores", llamó el oficial policial.

Además, el capitán Muñoz informó que los funcionarios del Plan Cuadrante de Carabineros están en contacto permanente con los dirigentes vecinales y la comunidad, con la finalidad de conocer sus requerimientos en materia de seguridad pública.

Hogar de Cristo extiende hasta el 16 de junio plazo para la captación de socios

GESTIÓN. Directivos y voluntarios visitarán la provincia para inscribir a personas dispuestas a colaborar con dinero y financiar la ayuda a personas vulnerables.
E-mail Compartir

Hasta el martes 16 de junio se extendió el plazo para registrar a nuevos socios dispuestos a financiar la obra social del Padre Alberto Hurtado en favor de las 300 personas vulnerables, tercera edad y menores bajo protección de los tribunales de justicia en Osorno, Río Negro, Puyehue y Purranque.

La información fue confirmada por Yerko Villanueva, jefe provincial de la mencionada institución benefactora, al señalar que "hasta el momento han sido incorporados como socios 902 personas, pero la idea será llegar a los mil en la provincia de Osorno.

Villanueva precisó que "hemos tenido una excelente respuesta de la comunidad, empresarios y comerciantes, pero fue necesario extender la fecha de inscripción para dar las facilidades del caso a quienes no han cumplido con el trámite de incorporar sus nombres a la lista de cooperadores con las personas y menores vulnerables".

El directivo indicó que los interesados en ayudar económicamente con los programas sociales y adultos mayores podrán acercarse de forma personal para cumplir con este trámite en las oficinas de la hospedería del Hogar de Cristo, ubicada en calle Paula Jaraquemada, sector Chuyaca.

costos

Recordó que los programas de asistencia a los usuarios de la hospedería, sala de enfermos terminales, adultos mayores y trabajo con la infancia vulnerable, supera los 25 millones de pesos al mes, por lo que es necesario reunir ese dinero en la ciudad y tres comunas.

Villanueva indicó que la hospedería atiende en forma regular a 80 personas, pero desde el lunes 1 de junio se ampliaron los cupos a 100 beneficiarios durante el invierno.