Secciones

Gobierno compromete recursos para instalación de sistema de televigilancia afuera de cuarteles

ataque. La Subsecretaría de Prevención del Delito en la Región está a la espera de la elaboración de proyectos de Carabineros para habilitar cámaras de seguridad.
E-mail Compartir

ssilvav@australosorno.cl

"Tenemos líneas de financiamiento que nos permitirán elaborar proyectos que vayan en la línea de tener cámaras de televigilancia o alguna otra iniciativa que permita prevenir la ocurrencia de hechos delictivos", explicó el coordinador de la Subsecretaría de Prevención del Delito en Los Lagos, Jonathan Salas Yáñez, sobre la necesidad de implementar sistemas de monitoreo en los recintos policiales de la ciudad, luego del ataque incendiario con dos bombas molotov ocurrido el sábado en la Primera Comisaría.

Precisamente Salas arribó hasta Osorno para acompañar al intendente Nofal Abud, quien el lunes se querelló contra quienes resulten responsables en dicho delito, en el cual la policía ha debido solicitar las imágenes de cámaras en locales comerciales del sector, donde fueron registrados dos sujetos con la cara cubierta.

proyectos

Junto con repudiar el ataque, Jonathan Salas manifestó que dicho cuartel puede ser dotado con cámaras exteriores, y para ello se coordinarán con Carabineros para elaborar un proyecto y concretar esta idea, con el objetivo de prevenir futuros atentados.

Además, detalló que Osorno está dentro de las 74 comunas priorizadas dentro del Plan Nacional de Seguridad Pública que recibirán una inversión directa. Por ello, se reunirá con carabineros a fin de ver los proyectos de seguridad en materia de cámaras que buscan concretar, tal como lo expresó el fin de semana el prefecto Luis Castillo.

Y es que tras el ataque, el propio oficial policial reconoció que desde hace unos años han solicitando un sistema de cámaras que registre todo el perímetro de la Primera Comisaría y la Prefectura. Sin embargo, las prioridades de la institución han ido en otro sentido, lo que no ha permitido concretar ninguno de los proyectos presentados hasta ahora.

"El Gobierno Regional tiene mil 300 millones de pesos en materia de seguridad pública y la Subsecretaría está financiando cerca de $500 millones más, y por un presupuesto expansivo del Estado el próximo año podríamos tener 2 mil millones de pesos", reconoció el coordinador regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Tras la presentación del escrito en el Tribunal de Garantía, el funcionario visitó junto al intendente regional y el gobernador Gustavo Salvo las instalaciones afectadas por el atentado, situación que sorprendió a las autoridades quienes calificaron a Osorno como una ciudad segura.

"Tenemos que prevenir la ocurrencia de estos delitos. Los últimos análisis de la plataforma criminalística de Carabineros nos indica que Osorno es una de las zonas más seguras del país, pero nos encontramos con una dicotomía que tenemos que dar respuesta y trabajar en conjunto", explicó.

medidas de seguridad

El ataque perpetrado por al menos dos personas que lanzaron las bombas molotov la noche del pasado 6 de junio, dejó en evidencia la ausencia de cámaras de seguridad en el citado cuartel como en la Prefectura y Centro Médico de Carabinero ubicado en avenida Manuel Rodríguez.

Por ello se estudia la posibilidad de dotar a estos recintos con sistemas de seguridad exterior a fin de tener registros ante este tipo de delitos.

Además, según agregó el prefecto Castillo, se reforzarán las unidades policiales, lo que se irá evaluando en base a la contingencia.

En Osorno, los últimos cuarteles construidos cuentan con dos cámaras de seguridad en los exteriores, que pueden ser redireccionadas.

Se trata de la Tercera Comisaría de Rahue Alto, retenes de Pampa Alegre y Ovejería, además de la Subcomisaría de Rahue, las que poseen una en el acceso a la unidad y otra a un costado de su edificio, que son monitoreadas por carabineros de guardia.

Ladrones agreden a encargado de local en medio de asalto

delito. La víctima intentó repeler el robo pero fue herido con arma blanca.
E-mail Compartir

Con un computador portátil, además de celulares y chips, huyeron delincuentes que la tarde del lunes asaltaron la oficina de Claro ubicada en calle Bilbao al llegar a Prat.

Según el reporte policial, el acto delictual ocurrió en los instantes en que el dependiente del local se aprestaba a cerrar el local. En ese momento ingresaron dos delincuentes premunidos de cuchillos con los cuales intimidaron al funcionario.

Tras bajar la reja para evitar ser vistos desde la calle intentaron recaudar su botín, sin embargo la víctima de 37 años intentó frustrar el delito. Frente a esta temeraria acción respondieron los delincuentes, quienes lo atacaron y dejaron con heridas en la espalda y una pierna.

Al ver que el local sólo tenía replicas de equipos celulares, los delincuentes se llevaron artículos del administrador del recinto. El local ya había sido víctima del robo de accesorios y equipos celulares el pasado mes de abril.