Secciones

Trabajadores de Mineduc llaman a paro

movilización. Aseguran que nueva institucionalidad genera desempleo.
E-mail Compartir

El gremio de los trabajadores del Ministerio de Educación (Mineduc) llamó a un paro nacional de advertencia para hoy, en rechazo al proceso de desmunicipalización propuesto por el Gobierno, dentro del marco de la reforma educacional el que consiste en la creación de Servicios Locales de Educación que regirían a los establecimientos públicos.

Según informó la presidenta local de la Asociación Nacional de Trabajadores del Ministerio de Educación (Andime), Verushka Steiner, esta nueva institucionalidad perjudicaría al gremio ya que la educación pasaría a manos de los servicios locales en vez de municipios, quitándole atribuciones a las direcciones provinciales de educación.

Steiner indicó que Andime ha propuesto un verdadero cambio estructural, que termine con el sistema educativo neoliberal, para reemplazarlo por un modelo de educación social, inclusivo y plural .

Para esto, el gremio de trabajadores del Ministerio propone la ampliación de las unidades ministeriales existentes, potenciando la gestión y aprovechando el capital humano y capacidad técnica, restituyendo las funciones, facultades y atribuciones externalizadas y a otras instituciones.

Según la presidenta de Andime, el sistema de Servicios Locales de Educación provocaría inestabilidad laboral para los trabajadores del Ministerio al quitarle las funciones que tienen actualmente las direcciones provinciales y entregando autonomía a los establecimientos, lo que ya no justificaría la función de muchos trabajadores y comenzarían los despidos.

La propuesta de Andime es el retorno de las escuelas y liceos al Ministerio de Educación a través de sus Departamentos Provinciales.