Secciones

Artista osornina expone su pintura en muestra itinerante de Talcahuano

concurso. Se trata de la exposición "Pinceladas contra viento y marea" que convocó a 90 artista de todo Chile, entre ellos Berta Ayancán. Estará abierta todo junio en el Centro Cultural.
E-mail Compartir

ybarriac@australosorno.cl

Veinticinto obras componen la exposición itinerante de pinturas del Centro Cultural de Talcahuano llamada "Pinceladas contra viento y marea", que este año cumplió su décima cuarta edición y se expone en el Salón Ventanal del Centro Cultural de Osorno.

"Es un orgullo estar entre las pinturas intinerantes, pero sobre todo participar en el concurso. Le tengo cariño porque hace dos años la Municipalidad de Talcahuano me convocó como artista invitada y desde allí pensé que nunca dejaría de participar", indicó Ayancán.

La artista local señaló que en sus obras siempre pinta el sur y los niños, por eso quiso crear algo que refleje a su gente e integre también al mar.

"Pinté parte del sur, de un puerto que tiene que ver con Talcahuano y el mar que también nos representa", señaló la artista que destacó el buen nivel de los demás participantes.

Contra viento y marea

La muestra es una iniciativa de la Municipalidad de Talcahuano, en la Región del Bío Bío, que cada año, a través de su Centro Cultural, realiza el concurso abierto a los artistas visuales del país.

Fernando Varela, director ejecutivo de la Corporación Cultural de Talcahuano, indicó que cerca de 90 artistas participaron de la versión 2014 que este año sale a itinerar con 25 trabajos en técnicas mixtas, como acuarela, óleo, acrílico, témpera, grabado, pastel, entre otros, aunque destacan el acrílico y el óleo.

"Es tercera vez que la muestra se presenta en Osorno y estamos muy contentos que así sea, pues el Salón Ventanal este año cuenta con una muy buena iluminación que permite que las obras luzcan y se aprecien mejor", manifestó.

Según el gestor cultural, la muestra se ha convertido en la segunda iniciativa visual más importante y concurrida del país, luego del concurso "Valdivia y su río", que logra convocar a un centenar de artistas visuales en cada versión.

"Cada año se suman más artistas a nuestro concurso y el nivel va creciendo significativamente", dijo Fernando Varela.

Si bien el encargado señaló que los temas que abordan las creaciones son libres, las obras en su mayoría tienen que ver con el mar y la naturaleza.

Varela agradeció el apoyo de centros culturales como el de Osorno, que acogen las obras y aprecian el esfuerzo que ha significado esta nueva versión, porque según contó desde el terremoto ocurrido en 2010 no cuentan con un espacio físico en Talcahuano, debido a que infraestructura se vino abajo, lo que los mantiene gestionando desde otras oficinas y casas de cultura.

Osorno es la segunda ciudad a la que llega la itinerancia y se mantendrá todo junio en el Salón Ventanal del Centro Cultural de Osorno, en calle Matta.

Viñuela regresa al trasnoche con programa de la Copa América

E-mail Compartir

"El estudio es una especie de bar, porque la idea es que el programa sea una instancia de relajo, para hablar del fútbol e invitar al público a tomarse un trago con nosotros, y repasar los mejores momentos de la Copa América", cuenta José Miguel Viñuela respecto de "Somos locales", el espacio satélite del torneo continental que debuta mañana en TVN, después de "Medianoche".

El animador comenta que el proyecto, que pasó de ser sólo un segmento dentro de "Domingo de goles" a un programa, se renovó para apoderarse del horario de trasnoche con una apuesta que tendrá "un diálogo más relajado con invitados del deporte y otros ámbitos, y además emitirá notas con todos los pormenores del campeonato".

"Somos locales" marca el regreso de Viñuela a las "conversaciones de medianoche" tras su paso por el extinto "Sábado por la noche", de Mega.