Secciones

Jessica Biel se suma a la cuarta temporada de "New Girl"

E-mail Compartir

mmondacal@mediosregionales.cl

La actriz Jessica Biel será el principal "fichaje" de "New Girl", la serie protagonizada por Zooey Deschanel que regresa esta noche a las pantalla de cable local.

Con una mirada moderna sobre la amistad y el romance, la cuarta temporada de la serie protagonizada por la cantante y actriz (que ha sido nominada a los Premios Emmy y Golden Globe por este trabajo) sigue la vida de un grupo de seis amigos, sus vínculos amorosos e intentos por encontrar algo tan "sencillo" como -a veces- difícil: su lugar en el mundo.

La entrega redebuta hoy a las 22 horas por FOX y estrena todos los miércoles dos episodios de la nueva temporada.

la narración

En el final de la temporada anterior, "Jess" y "Nick" (Jake Johnson) terminan su romance, "Schmidt" (Max Greenfield, nominado al Emmy y Golden Globe) intenta conquistar, una vez más, a "Cece" (Hannah Simone), "Winston" (Lamorne Morris) está a punto de convertirse en oficial de policía y "Coach" (Damon Wayans, Jr.) intenta adaptarse a su nueva vida como profesor de gimnasia.

En el primer episodio de la nueva temporada "Jess" es invitada a un casamiento. Dispuesta a superar su ruptura con "Nick", conoce a "Ted" (Reid Scott, "Veep"), el apuesto padrino de bodas.

Pero el panorama deriva en complicaciones cuando descubre que no es la única interesada. También está "Kat" (Jessica Biel), una científica sexy y competitiva que intentará conquistarlo.

Ambas se disputan la atención de "Ted" y en el proceso no repararán en utilizar las técnicas más absurdas para conquistarlo.

Paralelamente, "Schmidt" asesora a "Jess" en el arte de las citas a través de aplicaciones móviles, "Winston" intenta desesperadamente que sus colegas le asignen un apodo y el padre de "Jess" (Rob Reiner) regresa con una nueva novia, que resulta ser la némesis de la secundaria de "Jess" (Kaitlin Olson).

las nominaciones

La serie ha sido nominada a cinco Premios Emmy, a cinco Premios Golden Globe y a dos Critics Choice por las actuaciones de Deschanel y Greenfield. También recibió cinco nominaciones a los Premios Darwin 2012. La serie se estrenó por FOX el 20 de septiembre de 2011.

Jorge González fue internado para hacerse exámenes, según su manager

E-mail Compartir

El ex vocalista de Los Prisioneros, Jorge González, fue internado ayer en la Clínica San Carlos de Apoquindo, en Santiago, para realizarse una serie de exámenes, según informó su manager, Alfonso Carbone. "Jorge vino a la Clínica de San Carlos, efectivamente, pero el viernes pasado. Hoy volvió a hacer más exámanes y va a volver el viernes", dijo el representante a radio ADN. "Nos sugirieron hacerlos en esta clínica, que es una de las mejores de América. Por un tema tecnológico hay exámenes que es mejor hacerlos acá", agregó. En febrero pasado, González sufrió un accidente cerebrovascular que lo mantuvo internado en Concepción y luego en abril volvió a ser hospitalizado en la Clínica Santa María, en Santiago. "Esto no es una cosa sencilla, porque no se le ha tomado la dimensión del accidente que Jorge tuvo y es imposible ponerle fecha. Lo bueno es que no ha retrocedido en su evolución", sostuvo Carbone al citado medio radial.

Murakami, Ford y McEwan están entre los candidatos al Princesa de las Letras

E-mail Compartir

El novelista japonés Haruki Murakami, el estadounidense Richard Ford y el inglés Ian McEwan están entre los 27 candidatos que optan al Premio Princesa de las Letras 2015 que se fallará hoy en Oviedo (España), donde el jurado inició ayer sus deliberaciones.

Según dijeron varios miembros del tribunal, presidido por el director de la Real Academia Española, Darío Villanueva, a estos tres candidatos, habituales ya en los últimos años, se suman también las propuestas de autores como el poeta sirio Adonis, el novelista cubano Leonardo Padura o el rumano Norman Manea. En un premio tradicionalmente reservado a narradores o ensayistas, a las candidaturas presentadas en la Fundación Princesa se incorporaron esta vez las de dramaturgos como el estadounidense David Mamet, el español Juan Mayorga o el inglés Tom Stoppard. "Los novelistas y ensayistas siempre tienen más posibilidades y estos premios siempre tienen la vocación de adelantarse al Nobel, lo que podría ser un acicate para premiar a Murakami", dijo el escritor Fernando Sánchez Dragó.

En esta edición se concedieron ya los galardones de de Artes al cineasta estadounidense Francis Ford Coppola y Deportes, a los basquetbolistas Pau y Marc Gasol, entre otros premios.

Orson Welles montó escena porno para terminar su último filme

E-mail Compartir

El cineasta Orson Welles, conocido por obras maestras como "Citizen Kane" o "Touch of Evil", montó en 1975 una escena pornográfica de contenido lésbico para el filme "3 A.M." como favor para dar un empujón a su último e inacabado filme, "The Other Side of the Wind", según revela ahora un libro.

"Orson Welles's Last Movie", escrito por Josh Karp, recorre la creación de aquella película maldita -como otras en la carrera del genial cineasta- que contaba en su reparto con otros directores como John Huston y Peter Bogdanovich y, entre sus páginas, revela esta desconocida anécdota.

Según el autor del libro, tal como recogieron ayer los medios en Estados Unidos, el director de fotografía de la película de Welles, Gary Graver, dirigía bajo seudónimo esta película erótica, y el director lo ayudó a montar una de las escenas a cambio de que trabajara más duro, rápido y barato en el que iba a ser su canto del cisne.

Planos elaborados

Ayer, la revista digital de cultura Vulture, además de rescatar la anécdota, incluyó la escena, en la que intenta buscar la huella del maestro en un género tan desprestigiado como el cine erótico.

Así, pese al clásico encuentro aleatorio entre una mujer cualquiera y una vecina en la ducha, se pueden ver algunos planos más elaborados, como contrapicados, escorzos o tomas a través de la mampara que exceden los recursos habituales del cine porno.

Orson Welles, que falleció en 1980 en Hollywood, también dejó inacabado su proyecto de adaptar la obra magna de Cervantes "Don Quijote de La Mancha" y ocultó durante años el que sería su debut como director de cine, "Too Much Johnson", que antecedió a su clásico "Citizen Kane, y que fue redescubierto en 2013 en Italia.