Secciones

Cuatro fotógrafos osorninos participaron en Talleres Nacionales en Puerto Montt

capacitación. La instancia de formación es organizada por el Consejo de Cultura.
E-mail Compartir

Nueve fotógrafos de la Región de Los Lagos, entre ellos cuatro osorninos, fueron parte del Cuarto Ciclo de Los Talleres Nacionales de Fotografía, organizado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y realizado en todo el país la semana pasada.

El taller se desarrolló en Puerto Montt y estuvo a cargo del fotógrafo Víctor Rojas, quien ayudó a los alumnos a conceptualizar y editar un proyecto que será exhibido como muestra colectiva, en Agosto del presente año.

Uno de los representantes de Osorno, Rubén Oñate, destacó la experiencia de compartir con otros artistas y aprender también de ellos.

"La experiencia estuvo llena de nuevos aprendizajes. Fue importante compartir con colegas que independiente de su trayectoria, tenían una característica en común: ser solidarios de sus conocimientos y amantes de la fotografía", señaló Oñate.

Por su parte, el profesor y tutor a cargo de la capacitación, Víctor Rojas, señaló que tras las cuatro jornadas de trabajo el diagnóstico del desarrollo de la disciplina en Los Lagos es alentadora, porque a través del trabajo colectivo el grupo está llamado a "tomar por asalto" la memoria e identidad local.

Los fotógrafos de Osorno que fueron parte de la capacitación fueron Alex Hernández, Marcela Angulo, Sebastián Henríquez y Rubén Oñate.

Dúo argentino de piano y violín inicia en Osorno su gira de 40 conciertos

concierto. Los bonaerenses "La Korda" partieron ayer su recorrido artístico por Latinoamérica con una presentación en el Centro Cultural.
E-mail Compartir

ybarriac@australosorno.cl

"Comenzamos en la Patagonia Argentina y Osorno es la primera ciudad de Chile donde realizamos uno de los 40 conciertos que pretendemos efectuar por toda Latinoamérica hasta julio" .

La palabras corresponden al músico y violinista Víctor Renaudeau, quien ayer ofreció junto a su compañero Matías Chapiro en el piano acústico (teclado), que conforman el dúo "La Korda", un concierto en Osorno, un espectáculo de gran calidad y maestría instrumental.

Los músicos trasandinos presentaron ayer en el Centro Cultural de Osorno variados temas que incluyeron melodías de tango, jazz y reconocida música internacional modificada a su particular estilo.

El concierto se inició pasadas las 19.30 horas y en la cita los músicos trasandinos ofrecieron temas de su primer material discográfico llamado "Coquette", producción que grabaron hace un par de años en Argentina y a la cual agregaron algunas obras nuevas, a modo de realizar un preámbulo del segundo disco que sacarán el próximo año.

fusión y sello personal

El repertorio de "La Korda" se basa en la fusión de variados géneros musicales, en el que los músicos imprimen su sello personal. Es un estilo moderno que juega con melodías populares, pero que adecuan al sentimiento que ponen en cada interpretación y acorde.

"Nuestra música es como un cuadro donde se aprecian muchos colores y en esa paleta hay retazos del jazz, de la música clásica, del tango y de la música latinoamericana", explicó el violinista Víctor Renaudeau.

El pianista Matías Chapiro señala que el dúo se caracteriza por tomar melodías del mundo que de alguna manera los representan o impactan, ya sea por lo vivido a lo largo de sus años de trabajo con distintos artistas o que los mueven a raíz de sus propias experiencias personales.

"Nuestro secreto es desarrollar pequeñas melodías de manera instrumental, con el fin de generar un clima y estilo que nos permite tomar canciones de Latinoamérica o hasta europeas de los años '20. No importa de dónde salga la melodía, sino la forma en que nos adueñamos de la composición", explicó.

Y precisamente es lo que estos jóvenes artistas logran con su interpretación. Se vuelven dueños y creadores de las melodías que envuelven a quienes los escuchan.

Su música es sin duda una fusión de estilos, pero que modernizan con destellos del teclado que en diversas piezas adquiere protagonismo.

"La Korda" logra una entrega musical distinta, llena de climas y sensaciones que capturan por completo los sentidos del espectador.

definición

El dúo argentino nació hace casi 5 años. Su formación base proviene de la música de cámara, no obstante, los artistas logran salir del estilo docto, generando un producto nuevo.

"'La Korda' es el canal donde volcamos todas nuestras emociones y es la forma de decir las cosas", argumenta Víctor Renaudeau.

Mientras que Matías Chapiro agregó que "nosotros jugamos con la música, nos divertimos y eso nos aleja de un típico concierto de música clásica. Por ejemplo, utilizamos melodías de tango, pero le ponemos un sello diferente al tradicional".

Luego de su única presentación en Osorno, el dúo continuará su gira en la ciudad de Villarrica; en total ofrecerán conciertos en nueve ciudades de Chile para luego visitar Perú, Ecuador, Colombia, Panamá y Costa Rica.

Algunas de sus presentaciones pueden ser vistas en el sitio YouTube.