Secciones

Claudio Bravo y la Copa: "Queremos levantar el trofeo de una vez por todas"

E-mail Compartir

El arquero y capitán de la selección chilena, Claudio Bravo, rechazó que la actual generación de jugadores de la Roja sea "dorada", afirmó eso sí que existe la posibilidad de pelear el título y apuntó a las potencias sudamericanas como equipos "obligados" a disputar el trofeo.

"No somos la generación dorada, sería olvidar a los grandes jugadores que ha tenido Chile. Somos una generación más que quiere hacer las cosas bien para el país. Queremos hacer las cosas bien y levantar el trofeo de una vez por todas", comentó.

Eso sí, aseguró que "la presión la tienen los equipos que más veces la han levantado. Nuestra presión es demostrar el buen fútbol que hemos mostrado".

Pese a rehuir el favoritismo, Bravo reconoció que el plantel tiene el ánimo arriba y la determinación de luchar por obtener la Copa América por primera vez en su historia.

"El potencial del equipo nos da para pensar que claro que se puede e ilusionarnos, pero hay que ir paso a paso y demostrar que somos una selección fuerte y que los equipos nos respeten", afirmó.

"En Copa América, la presión es de los equipos que han levantado más veces el trofeo", añadió el golero.

en el debut

De cara al debut de mañana frente a Ecuador, el capitán de la Roja destacó que el principal riesgo serán los balones aéreos debido a la altura de los jugadores ecuatorianos y la baja estatura de Chile.

"Sabemos que no tenemos que hacer faltas ni regalar tiros de esquina. Somos el equipo más bajo de Sudamérica pero lo tenemos claro, sabemos cuáles son nuestras virtudes y nuestras falencias", dijo.

El guardameta aseguró que existen algunas "similitudes" entre Luis Enrique, su entrenador en el Barcelona, y el argentino Jorge Sampaoli, el seleccionador chileno.

"Son dos entrenadores muy metódicos, muy 'trabajólicos' en todos sus aspectos. Tengo el privilegio que me han tocado buenos entrenadores en mi carrera", reflexionó.

Respecto de su crecimiento en el club catalán, con el que obtuvo tres títulos esta temporada, Bravo afirmó que sigue siendo el mismo y trabaja con la misma seriedad que siempre, pero reconoció que jugar en "el mejor equipo del mundo" ha beneficiado su nivel futbolístico.

El meta criticó la búsqueda de polémicas en la selección, como los roces entre Alexis Sánchez y Marcelo Díaz. "Duele cuando la noticia es errónea (...) No ha ocurrido jamás", comentó, y agregó que "siempre se intenta buscar polémica y desestabilizar".

Lionel Messi ya está en La Serena y Argentina completó su nómina

equipo. Decenas de hinchas intentaron ver a la figura del Barcelona.
E-mail Compartir

Lionel Messi arribó ayer a La Serena y se sumó a la selección argentina que debutará el sábado ante Paraguay, desatando la locura de decenas de hinchas que intentaron llevarse un saludo o estar cerca de su ídolo.

El capitán albiceleste y su compañero en el Barcelona, Javier Mascherano, fueron los últimos en incorporarse al conjunto dirigido por Gerardo Martino, que ya tiene a sus 23 elementos.

Por la mañana arribaron a Santiago y de ahí, acompañados por el secretario de selecciones nacionales de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Juan Carlos Crespi, volaron a La Serena.

¿desgaste?

Ambos jugaron el sábado con la Juventus la final de la Liga de Campeones y participaron en los festejos por la triple corona en España antes de viajar, por lo que tendrán pocos días para sumarse al trabajo técnico.

En un estricto operativo de seguridad, Messi y Mascherano bajaron del avión en el aeropuerto La Florida de La Serena y en la pista subieron a vehículos de la organización de Copa América.

Los pocos hinchas que se acercaron al lugar para recibirlo debieron conformarse con verlos de lejos.

Algo similar les ocurrió a los que se congregaron frente al hotel Serena Suites, donde concentra la selección argentina. El astro del fútbol mundial pasó a alta velocidad por el ingreso, escoltado por carabineros en moto, y solo atinó a saludar con la mano.

Sin embargo, decenas de hinchas se reunieron en el centro de entrenamiento de los trasandinos en La Serena.

En la segunda práctica del plantel, hinchas locales y argentinos se reunieron en la entrada de la Fábrica La Alpina, el centro de entrenamiento que escogió el combinado y próximo a La Serena.

operativo de seguridad

El hotel y los lugares donde convivirán los argentinos está rodeado por vallas papales y cuenta con un amplio operativo de seguridad que incluye carabineros a caballo y unos 500 efectivos provenientes de Santiago y Ovalle.

El plantel de Martino llegó el domingo por la noche a La Serena. Argentina jugará el sábado ante Paraguay en el estadio La Portada de esa ciudad, el mismo escenario donde se medirá el martes 16 con Uruguay. El sábado 20 cerrará la primera fase ante Jamaica en el Sausalito de Viña del Mar.