Secciones

Bomberos retiran mañana los aportes en la Campaña del Sobre

E-mail Compartir

Mañana, a partir de las 14 horas, voluntarios de las ocho compañías de bomberos de Osorno comenzarán con el retiro de los aportes económicos de los vecinos en diversos sectores habitacionales de la ciudad en la Campaña del Sobre 2015.

Así lo informó el superintendente de la institución Rafael Kauak, al indicar que el objetivo este año será superar los 60 millones de pesos recaudados el año anterior.

El personero llamó a la comunidad a ser generosos con sus aportes para ayudar a los bomberos de Osorno.

Comerciantes festejan hoy su día con un acto en la plazuela Yungay

E-mail Compartir

La restauración de la sede gremial de tres pisos en calle O'Higgins 827 al llegar a Bilbao es parte de una de las preocupaciones del nuevo directorio 2015-2017 de la Cámara de Comercio Detallista de Osorno, que encabeza Herta Coronado.

Así lo informó la dirigenta osornina, al indicar que el nuevo directorio se trazó un plan de trabajo que considera la capacitación de los asociados en diversas materias junto con lograr la asociatividad en el gremio.

Con un acto que se realizará hoy, a las 12 horas, en plazuela Yungay, las cámaras de Comercio Detallista e Industrias de Osorno festejan el Día del Comercio y rendirán un homenaje a Diego Portales.

Déficit de donantes pone en alerta a las personas con factor RH Negativo

salud. La agrupación local que se reúne una vez al mes en la Cruz Roja, trabaja para sensibilizar a la comunidad acerca del tema y captar voluntarios dispuestos a cooperar.
E-mail Compartir

dmunoz@australosorno.cl

Un déficit promedio de diez litros anual de sangre del grupo RH Negativo para atender emergencias, como intervenciones quirúrgica complejas, mantiene en estado de alerta a los integrantes de la agrupación que reúne a este tipo de pacientes y donantes en Osorno.

En la provincia hay 1.200 personas que cuentan con este factor sanguíneo, de los cuales 600 pertenecen a la comuna de Osorno. De ellos, el 10 por ciento está en condiciones de transformarse en potenciales donantes en una emergencia.

Según datos de la entidad, dos pacientes al mes requieren sangre del factor RH Negativo en Osorno, ya sea para una operación o tratamiento médico.

La falta de donantes fue analizada en la reunión mensual de la agrupación local que reúne a los socios de la agrupación RH Negativo, quienes trabajan desde hace 30 años para reunir donantes de sangre de este selectivo factor de sangre en la zona.

Por ello, los directivos y socios de la entidad, liderados por la presidenta Eliana Catrilef, están empeñados en revertir esta incómoda situación con una campaña destinada a la captación de voluntarios que estén preparados las 24 horas del día para concurrir a un centro asistencial y donar sangre a un determinado paciente que lo requiera de urgencia.

La organización osornina es de carácter funcional, cuyo objetivo principal es que todos los socios estén protegidos en la necesidad de recibir sangre del factor RH Negativo.

La dirigenta informó que la organización, que se reúne los últimos lunes de cada mes en dependencias de la Cruz Roja de calle Bilbao, entre calle Justo Geisse y Eduviges, es una de las pocas de su tipo que existe en Chile. Actualmente cuenta con 400 socios, de los cuales el 10 por ciento está en condiciones de donar sangre y el resto responde al segmento de personas que se encuentran con tratamientos médicos y pertenecen a la tercera edad.

A mediados de diciembre se realizó una campaña callejera en la plazuela Yungay (gracias a un aporte de 800 mil pesos de la Seremía de Gobierno), donde la entidad logró conseguir 39 donantes de sangre. No obstante, actualmente están inubicables en caso de ser requeridos si ocurre una emergencia.

conocer el factor

"Muchas personas no se dan el tiempo de conocer a qué factor sanguíneo pertenecen, especialmente los jóvenes o mujeres que serán madres por primera vez, quienes pueden sufrir alguna complicación de salud".

Fue el testimonio de María Teresa Gebauer, encargada de relaciones públicas de la Agrupación RH Negativo, quien indicó que "la mayoría de los osorninos por desconocimiento no se realizan el chequeo y clasificación de sangre en un centro asistencial privado o público, lo cual es muy necesario especialmente en situaciones de riesgo vital".

Gebauer indicó que en los últimos cinco años decayó el número de donantes de sangre del factor RH Negativo en Osorno y la provincia, de manera que muchas veces un paciente no alcanza a reunir los tres donantes y queda en deuda con uno al centro asistencial.

"Nuestra organización es la única que funciona en Chile, incluso, hemos tenido solicitudes de donantes de sangre del factor RH Negativo desde Santiago, Valdivia, Puerto Montt y Punta Arenas, pero desgraciadamente no hemos podido satisfacer aquellas peticiones hasta ahora", detalló.

La dirigenta precisó que la donación de sangre en Osorno y la provincia se puede realizar en los bancos respectivos de la Clínica Alemana (en avenida Zenteno) y en el Hospital San José (calle Guillermo Bühler).

"Es un acto desinteresado, generoso y voluntario. Se siente la emoción de regalar vida a otra persona", recalcó María Teresa Gebauer.