Secciones

Cinta basada en tragedia en el Everest estrena primer trailer

cine. "Everest" es protagonizada por Jake Gyllenhaal, Josh Brolin y Keira Knightley, y se estrenará en septiembre.

E-mail Compartir

Este año recibirá varios estrenos de películas sobre desastres. A la estrenada "Terremoto" y la próxima a debutar "Los 33", basada en la tragedia chilena de los mineros de Atacama, se suma "Everest", una película que relata los hechos reales de un grupo de alpinistas que realizó un trágico ascenso a la montaña más alta del mundo en 1996.

La cinta estrenó ayer su primer trailer, en el que se puede ver al elenco formado por Jake Gyllenhaal ("Primicia mortal"), Jason Clarke ("La noche más oscura"), Josh Brolin ("Oldboy"), John Hawkes ("Winter's Bone"), Michael Kelly ("House of cards") y Sam Worthington ("Avatar"), como alpinistas enfrentando las dificultades que supone la hazaña de llegar a la cumbre del Everest.

Completan el reparto las actrices Emily Watson ("La teoría del todo"), Keira Knightley ("El Código Enigma") y Robin Wright ("House of cards").

La película está basada en los hechos reales ocurridos en 1996, que fueron relatados por el alpinista y periodista Jon Krakauer, en su libro "Outside", que es un relato personal sobre la expedición en la que varios de sus miembros resultaron muertos en una terrible tormenta.

Según informó Vanity Fair, la cinta fue rodada a lo largo de varios meses en Italia, Islandia y Nepal, y a diferencia de la mayoría de las películas de desastres, utilizó la menor cantidad de efectos digitales, utilizando paisajes del Everest.

Mientras el reparto y el equipo estaban filmando en abril de este año, se produjo una fatal avalancha que terminó con 13 personas fallecidas.

La cinta llegará a las salas de cine en septiembre.

"Terremoto" Actualmente está en las salas de cine "Terremoto: la falla de San Andrés", cinta protagonizada por Dwayne Johnson.

"Los 33" La película sobre el derrumbe en la mina San José se estrenará el próximo 6 de agosto de 2015.

"Everest" La cinta dirigida por Baltasar Kormákur es la tercera de desastres naturales que llega a los cines en septiembre.

Realizadores de "Dragones, Carrera al Borde": "Es para la familia entera"

animación. La serie basada en la saga "Cómo entrenar a tu dragón" se estrenará en Netflix el 26 de junio.

E-mail Compartir

Hipo, el niño vikingo que protagoniza la saga "Cómo entrenar a tu dragón", es nuevamente el centro de la historia de la serie de Netflix "Dragones, Carrera al Borde", que se estrenará en la plataforma de streaming el próximo 26 de junio.

La producción es la tercera entrega de la serie basada en la saga animada de Dreamworks que se desarrolla en la isla ficticia de Berk, donde viven vikingos que conviven con dragones.

Debido al éxito de las películas, el estudio decidió llevar la historia de Hipo y su dragón Chimuelo a la televisión, en dos temporadas de una serie animada, que fueron emitidas por Cartoon Networks, y en una tercera que debutará en Netflix y que es original de esa plataforma.

Si en "Cómo entrenar a tu dragón" Hipo tenía 14 años, en la segunda parte el vikingo ya tiene 20 años. Y esta nueva serie televisiva se sitúa un par de años antes de esa película, cuando Hipo y sus amigos tienen 18 años, armando una especie de puente entre la primera y la segunda cinta.

Los productores de esta serie, Douglas Sloan y Art Edler Brown, conversaron con este medio y adelantaron detalles de lo que se verá en esta nueva historia de dragones.

Art: Es diferente en un montón de formas. Primero, los personajes han crecido desde los 15 años a los 18 o 19. Y la historia comienza alrededor de un año y medio antes de la segunda película. La mayor parte del show sucede en una nueva locación llamada el Ojo del dragón, que es una nueva isla a donde se van a vivir los jóvenes. Es como ir a la universidad. Tienen que resolver sus propios problemas, ya no tienen que pedir permiso. Y habrán nuevos villanos. Alfred Molina se unió este año. El look del programa también es distinto, se ve mucho más cinematográfico. Hay avances tecnológicos muy significativos, sobre todo a nivel de iluminación, con respecto a las dos primeras temporadas.

A: Bueno, a nosotros nos gustaría que se quedaran con la franquicia, pero al mismo tiempo también le gustará a las nuevas audiencias, los niños de cinco, seis años que están empezando a descubrir "Dragones". Lo que queremos es crear algo que la familia entera pueda ver junta. Hay algo para todos.

Douglas: Realmente tratamos de llegar a todas las audiencias, a la audiencia de las primeras películas que han crecido, que ahora son adolescentes, los adultos han sido fans desde el comienzo y también a los niños que están conociendo el programa.

A: Con la segunda película, con los niños más grandes, sentimos que había un vacío gigante en la historia, de cómo los niños pasaron de la segunda temporada de la serie a la segunda película. Muchas cosas tenían que ser explicadas. Fue muy afortunado que termináramos en Netflix. Apoyan mucho a los artistas, que pueden hacer lo que ellos creen que hace el programa bueno.

D: Y todas las cosas que no se puede hacer en las películas, como entrar en situaciones específicas o personajes específicos, las podemos hacer. Podemos hacer historias específicas acerca de cada personaje y su dragón. Es algo que los fans aman porque no lo pueden ver en las películas.

Las voces de la serie

"Dragones, Carrera al borde" tiene 13 episodios en los que los protagonistas llegarán a un lugar nunca antes visto: el Ojo del dragón, fuera de los límites de Berk, donde descubrirán nuevos secretos y más dragones.

El reparto de la serie animada es prácticamente el mismo de las películas y lo integran actores como Jay Baruchel ("This is the end"), America Ferrera ("Ugly Betty") y T.J. Miller ("Silicon Valley").

A: Fue genial, tenemos casi el mismo reparto desde el comienzo de las películas. Trabajar con Jay es maravilloso, Doug y yo dirigimos las grabaciones, así que trabajamos muy cerca. T.J Miller es graciosísimo, tuvimos la oportunidad de realmente ampliar su rol en la serie, es realmente gracioso. América Ferrera es asombrosa. Alfred Molina, con quien acabamos de empezar a trabajar, es un actor increíble. Los actores están felices de trabajar en el programa porque tienen niños que aman el show y ellos mismos lo aman.

A: Oh sí, es un gran momento para los dragones. Creo son que una de las cosas que los niños más aman. Cuando estás creciendo son una cosa fantástica. Y parte de nuestra misión es enseñarle a los niños de los dragones y es mucho más profundo para nosotros en el show, porque si lo piensas, los niños están rescatando animales y los cuidan y los tratan como iguales.

La saga además tendrá un nuevo estreno en el cine. "Cómo entrenar a tu dragón 3", que ya fue confirmada por Dreamworks y que llegará a las salas en 2018, va a comenzar donde terminó la segunda película, lo que abre un espacio para una cuarta temporada de la serie. "Nos encantaría hacer todas las temporadas que nos pidan, no creo que nunca nos quedemos sin historias. Hay que ver", explica Douglas Sloan.