Secciones

Dirigentes plantearon sus reparos a la reforma del Código de Aguas

indígenas. Luis Pailapichún y Bernardo Rumián asistieron a una reunión con la comisión de Recursos Hídricos de la Cámara Baja en el ex Congreso.
E-mail Compartir

Una invitación a los diputados que conforman la comisión de Recursos Hídricos de la Cámara Baja para que vengan a la zona formularon los dirigentes indígenas de la provincia, Luis Pailapichún (cacique de la Jurisdicción de Cuinco) y el vocero del Futawillimapu Bernardo Rumián.

El objetivo es que los parlamentarios conozcan el día a día de las familias huilliches que han expresado su malestar a la modificación del actual Código de Aguas, según dijeron, tras participar de una reunión con los diputados en el ex Congreso en Santiago.

"Una de nuestra preocupaciones dice relación a la normativa que permite a las mineras adjudicarse las aguas que afloren durante sus operaciones", expresó Rumián, quien afirmó que de ser así, las empresas no tienen la obligación de informar sobre sus hallazgos a las autoridades pertinentes.

"Este es un privilegio para ellos y que no tiene ningún otro sector, como por ejemplo las comunidades indígenas", remarcó Rumián.

Otra de las preocupaciones es la protección de los terrenos sagrados, donde el agua y la tierra son símbolos importantes para el pueblo huilliche.

Luis Pailapichún, en tanto, manifestó que hicieron entrega a la Presidencia -y a otros tres ministerios- de una carta en la cual exigen se haga una consulta ciudadana.

"Los resultados de esta consulta permitirán ver las reales necesidades del pueblo huilliche y los problemas que se presentarán con la modificación a los recursos hídricos", dijo.

Joven queda herido al chocar su auto con jeep

accidente. El hecho ocurrió en el cruce de las calles Cochrane con Amthauer.
E-mail Compartir

En la vereda quedaron dos vehículos luego que la tarde de ayer protagonizaran un accidente de tránsito en la intersección de las calles Amthauer con Cochrane, en el radio céntrico.

El accidente ocurrió pasadas las 13.40 horas y por causas que se investigan impactó un automóvil marca Toyota con un jeep Hyundai que se dirigía por Cochrane al sur.

El primer móvil era conducido por el joven de 19 años Danilo Trafian, con domicilio en Ovejería. Éste se dirigía por calle Amthauer cuando impactó con el jeep que manejaba Marlys Barrientos.

Ambos móviles quedaron sobre la vereda a metros de la reja de una aseguradora que se ubica en dicha esquina.

Al interior del vehículo menor quedó su conductor, quien fue asistido por bomberos y personal de ambulancia del Hospital Base San José.

El joven ingresó al centro asistencial con una observación por TEC tras golpear su cabeza con el parabrisas de su auto. El chofer fue sometido la tarde de ayer a una intervención quirúrgica y su condición de salud es reservada.

Mientras que la conductora del jeep quedó con contusiones menores.

Reconstituyen escena donde fue baleado comisario de Río Bueno

desalojo de fundo. El imputado Jaime Uribe Montiel, de 24 años, no se presentó, no obstante fue detenido por la PDI. Hoy vuelve al tribunal de Río Bueno.

E-mail Compartir

Sin la presencia del principal imputado en la causa de homicidio frustrado en contra del comisario de Carabineros de Río Bueno, mayor Juan Pablo Ríos, se efectuó ayer al interior del fundo Lumaco, la reconstitución de escena del hecho ocurrido el pasado 9 de enero, durante un desalojo.

Jaime Uribe Montiel, de 24 años, fue detenido ayer en horas de la tarde por la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de La Unión. Los detectives tenían una orden de aprehensión dictada en su contra por el fiscal del Ministerio Público de esa comuna, Sergio Fuentes.

ESTABA EN SU CASA

El imputado fue hallado en su casa del sector El Roble Carimallín y quedó detenido para volver a pasar hoy a disposición del Juzgado de Garantía de Río Bueno.

Uribe estaba con la medida cautelar de arresto domiciliario total -dictada por el tribunal el 21 de abril pasado- y no se presentó a la reconstitución de escena.

SIN PRESENTARSE

Hoy deberá además responder ante el tribunal por qué no estaba cumpliendo con la medida cautelar del arresto domiciliario total, según un informe de Carabineros, responsable de la fiscalización.

Y por qué también la semana pasada no se presentó a una audiencia en el mismo tribunal, donde se revisaría esta medida cautelar.

El fiscal Sergio Fuentes manifestó que "nos opusimos cuando el tribunal dictó la medida cautelar de arresto domicliario contra Uribe. Carabineros nos reportó diversos incumplimientos y la semana pasada tampoco se presentó a una audiencia para revisar este medida. Y al no tener noticias de su paradero, es que tuvimos que dictar la orden de detención", señaló.

Los antecedentes de la investigación revelan que el mayor Juan Pablo Ríos se salvó de morir porque la bala calibre 32, disparada con un revólver desde el suelo presuntamente por el imputado, impactó en su chaleco antibalas a la altura de la zona abdominal, causándole sólo un herida contusa erosiva no penetrante de carácter leve. Momentos antes, ambos forcejearon, cayendo al suelo Javier Uribe. El arma que fue incautada tenía el número de serie borrada y en poder del imputado fueron encontradas otras 2 armas, una de ellas una escopeta.