Secciones

Aplazan formalización por presunto caso de violación contra basquetbolista osornino

justicia. El ex seleccionado chileno Julius Holt, presentó un certificado médico que lo excusó del trámite en el tribunal. No obstante la Fiscalía inició una investigación contra dos integrantes de la Roja que participaron en Odesur 2014.
E-mail Compartir

ssilvav@australosorno.cl

Este viernes al mediodía será formalizado por el delito de violación el basquetbolista osornino Julius Holt, quien es investigado junto a otras dos personas como presuntos autores de un ataque sexual a una menor de 17 años e integrante de la Selección Chilena de Básquetbol femenino, hecho ocurrido tras los festejos por el triunfo de ambos equipos en los juegos Odesur en marzo de 2014.

Pese a que ayer se efectuó en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago el control de la detención y formalización de la investigación en contra del seleccionado nacional de básquetbol Claudio Naranjo y del masajista Guillermo Ramos, no se pudo concretar la del osornino, ya que no estuvo presente en la audiencia.

Su abogado defensor Tulio Arismendi, esgrimió que el deportista se encuentra en reposo por una gastroenteritis que le aqueja y que su reposo comenzó el pasado 28 de mayo y finaliza este miércoles 3. Con estos antecedentes, la magistrada Isabel Saavedra determinó reagendar la formalización de Holt para el viernes.

INVESTIGACIÓN

La Fiscalía busca investigar la participación del deportista osornino y ex seleccionado chileno como autor material, según los informes de la carpeta de antecedentes que posee el fiscal Francisco Lanas.

El abogado asumió el trabajo investigativo tras la denuncia hecha por la madre de la víctima de 17 años en marzo del año pasado.

"La joven en su declaración sindica a los dos deportistas y al integrante del cuerpo técnico como los implicados en el ataque sexual, cometido el 17 de marzo. La víctima, según indica, estaba bajo los efectos del alcohol cuando ocurrieron los hechos", indicó el abogado del Ministerio Público.

Lamas manifestó que dentro del marco de la investigación y con declaraciones de la víctima, de deportistas que estuvieron en el hotel la noche que habría ocurrido el ataque sexual, y de testigos de los coimputados, hay antecedentes suficientes para realizar la formalización.

"Hay testigos que ven una acción transgresora en materia sexual a la víctima. Hay otros que manifiestan la ebriedad de la joven que es el fundamento de la violación y que la deja privada de sus sentidos o incapacidad para prestar su consentimiento en el acto sexual, lo que es aprovechado por los deportistas", replicó el fiscal, quien recordó que en la declaración del deportista osornino prestada ante el Ministerio Público negó su participación en los hechos.

FORMALIZADOS

Ayer sólo fueron formalizados en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago el basquetbolista Claudio Naranjo, quien es investigado como presunto autor de violación en contra de la joven, además del masajista Guillermo Ramos, a quien se le imputó el delito de abuso sexual en calidad de autor.

El fiscal Francisco Lanas pidió prisión preventiva para el primer imputado, la cual fue rechazada, por lo que Naranjo quedó con medidas cautelares de firma semanal, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la víctima.

Por su parte el integrante del cuerpo técnico quedó con arraigo nacional y firma mensual.

Buscan a chofer que estrelló su auto contra una vivienda en Rahue Alto

fuga. El vehículo quedó abandonado en el lugar.
E-mail Compartir

Cerca de las dos de la madrugada de ayer un automóvil particular marca Toyota chocó contra una casa ubicada en calle Collipulli del sector Rahue Alto.

El conductor, tras perder el control de su vehículo, colisionó con el portón del cerco del antejardín, para luego quedar incrustado en el living de la vivienda.

Los residentes del inmueble se despertaron aterrados por el estruendo, que minutos más tarde constataron había sido ocasionado por el vehículo. Al lugar llegó personal de la Subcomisaría de Carabineros de Rahue, quienes no encontraron al chofer responsable.

Los daños no fueron avaluados por las víctimas, quienes esperan reponer la estructura dañada por el hecho.

Comenzaron a aplicar el Plan de Invierno 2015

apoyo. Personas en situación de calle recibirán ayuda social.

E-mail Compartir

Con el fin de fortalecer la atención de personas en situación de calle en la Región de Los Lagos, el Ministerio de Desarrollo Social puso en marcha el Plan de Invierno 2015.

Daniela Pradenas, seremi del ramo, informó que ya se activaron los dispositivos de Ruta Calle a cargo del Hogar de Cristo y los diversos albergues que funcionan en la Región.

"Ya sostuvimos una reunión de coordinación con el Hogar de Cristo, organismo que tiene definidos distintos circuitos de rutas en las ciudades donde cuentan con sedes", expresó Pradenas.

Las salidas comenzaron en algunas ciudades la noche de este lunes. "Es importante valorar la labor permanente y en red que mantiene el Hogar, el que se ve fortalecido con los recursos que se le transfieren en esta época por el Plan, lo cual agradecemos, ya que trabajamos por un objetivo común: apoyar a este grupo de la población que se encuentra en situación de calle", sostuvo la seremi.

oSORNO

Para Yerko Villanueva, director Social del Hogar de Cristo, esta alianza de trabajo con Desarrollo Social es una oportunidad para seguir visibilizando esta problemática social.

"Este plan nos da la posibilidad de trabajar en dos frentes: salir a la calle a recorrer de lunes a lunes y asistir a las personas que viven en sectores ya focalizados en situación de calle, además de aquellos que llegan a la hospedería que ampliará su cupo de camas", expresó Villanueva.

Las personas que trabajan en estos programas serán capacitados este viernes en la ciudad de Puerto Montt.

"Para los dispositivos de ruta calle hay dos técnicos sociales que fueron contratados, mientras que en sobrecupo de la hospedería se trabajará con monitores educadores, muchos de los cuales son chicos estudiantes de Trabajo Social que aprovechan esta acción para conocer la realidad social", expresó Villanueva.

Desde la Seremi de Mideplan se informó que se puso a disposición de la comunidad un fono aviso 800-104-7777, el que recibirá la información de personas que necesiten el apoyo.

El Plan Invierno en esta Región alcanza una inversión superior a los 187 millones de pesos y se compone de tres líneas de trabajo: albergues, sobrecupos y rutas sociales, detalló la seremi de Mideplan Daniela Pradenas.