Secciones

Sentencian por delito de femicidio frustrado a obrero agrícola pese a que su pareja se retractó en el juicio

purranque. En junio de 2014, Víctor Pinda atacó a su conviviente con un cuchillo y la dejó gravemente herida. La mujer estuvo hospitalizada grave en Osorno, no obstante en su declaración a los jueces dijo que no recordaba el incidente.
E-mail Compartir

ssilvav@australosorno.cl

El Tribunal Oral en lo Penal de Osorno condenó a 10 años y un día de cárcel al obrero agrícola Víctor Pinda Castro (47 años), por el delito de femicidio frustrado. El hombre fue investigado por el ataque contra su pareja Sonia Alvarado (48 años) ocurrido en junio de 2014 en la casa que ambos compartían en la comuna de Purranque.

En esa ocasión, el hombre la agredió con un cuchillo en el rostro y el tórax. Tras ello, mantuvo encerrada a su víctima por horas, hasta que a las 3 de esa madrugada Sonia gritó para pedir auxilio a su vecino, quien al percatarse del peligro que corría la mujer, llamó a Carabineros y el agresor escapó.

A raíz de sus lesiones, la víctima permaneció internada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Base San José de Osorno.

Pese a ello, mientras se desarrolló el juicio en contra de su pareja, la mujer se retractó y desistió de su declaración, lo que en definitiva no influyó en la decisión de los jueces que encontraron culpable al imputado.

FALLO JUDICIAL

La lectura de sentencia se llevó a cabo el lunes en la sala N°2 del Tribunal Oral en lo Penal de calle Los Carrera, hasta donde el condenado ingresó vistiendo un abrigo café y jeans azul, escoltado por dos gendarmes.

El juicio por el delito de femicidio frustrado duró cerca de una semana, donde la declaración de la víctima sorprendió tanto a la Fiscalía -representada por Leyla Chahín- como al abogado querellante y director (s) regional del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) Boris Paredes.

Y es que la mujer desistió a la declaración que había efectuado previamente ante la Fiscalía, debido a que en el juicio manifestó que no recordaba lo ocurrido. Incluso puso en duda su propia firma impresa en el documento donde se transcribieron los hechos narrados por ella y las lesiones de las que fue objeto.

Sin embargo, los magistrados en base a las pruebas presentadas en el juicio, encontraron responsable al hombre, quien ya tenía condenas anteriores por delitos similares cometidos en contra de la mujer.

Retractación

"Para nosotros no es algo novedoso, ya que las posibilidades de las retractaciones de las víctimas es muy común antes de los juicios. Con el correr de la investigación la disposición de la víctima puede cambiar y eso pasó en este caso. Ella tiene una situación especial que debe tratarse. Como Sernam le hemos brindado toda la ayuda pero es ella quien no la quiere recibir, desconocemos el motivo", expresó Boris Paredes.

En cuanto a la pena aplicada, el abogado manifestó que se ajusta a lo que solicitaban, que iba de los 10 a 15 años.

Por su parte, la fiscal Leyla Chahín expresó que la sentencia es lo mínimo que se puede aplicar por este delito, lo que la deja tranquila, aunque estudiará el fallo.

"Gravísimo"

"Es un caso gravísimo de violencia intrafamiliar. Aplicamos todo lo que estaba en nuestro favor para acreditar los hechos. Eso sí, estamos tranquilos pese a la retractación de la víctima ya que podría haber influido de una manera mucho más dramática en el juicio. Es una pena importante para un caso delicado", sostuvo la abogada jefe de Río Negro.

Respecto a la experiencia, la profesional sostuvo que en los casos de violencia intrafamiliar hay una serie de episodios que van de la mano en el círculo vicioso en el cual es necesario que uno lo haga.

"Ella era víctima de violencia intrafamiliar y el último ataque físico la tuvo al borde de la muerte por semanas. La pregunta es ¿qué tendrá que pasar para que esta víctima logre romper el círculo de la violencia intrafamiliar en el que se encuentra?", expresó Chahín.

Incluso, a la salida de la audiencia, la fiscal reiteró su preocupación por los casos de violencia entre parejas y los comparó con los spot de las campañas.

"Esto no es ficción, sucede en la vida real y lamentablemente las víctimas muchas veces por su vulnerabilidad se exponen a situaciones de riesgo. Uno de los factores se relaciona con la dependencia económica", detalló la abogada.

Víctor Pinda pasó 346 días en la cárcel durante la investigación, periodo que se le restarán a la condena.

Someten a dos operaciones a trabajador que fue atropellado en Rahue Alto

accidente. Carlos Valderas (55 años) -junto a otra persona- fue arrollado en un paso peatonal de Avenida Real.
E-mail Compartir

Carlos Valderas Torres lleva 30 de sus 55 años trabajando en la botillería El Tigre. No obstante el pasado 18 de mayo ocurrió un quiebre en su vida, luego que fuera atropellado junto a otra persona por una camioneta mientras cruzaba en un paso peatonal de Avenida Real con Ancud en Rahue Alto.

El trabajador con domicilio en villa Los Clásicos resultó con fractura de cadera y clavícula. Debido a su gravedad fue trasladado a Santiago hasta el Hospital del Trabajador para la recuperación de sus heridas.

"Mi padre estuvo en la UCI y su condición es compleja, principalmente por la lesión a la cadera. Por lo mismo, van a tener que implantarle una prótesis debido a la fractura", expreso Carolina Valderas, hija del hombre accidentado.

La mujer señaló que su padre se encuentra junto a su esposa (Carmen Castillo) y otra hija en Santiago. En los últimos días fue sometido a dos intervenciones y se espera una tercera que se realizará en la cadera.

"Nos dicen que esa será la más compleja, aún él no puede hacer mucho solo, le dan mínimo dos meses para salir del hospital y luego vendrá la terapia de rehabilitación. Quién sabe para cuántos meses más tendrá", expresó su hija.

Investigación

La joven manifestó su preocupación por la lentitud de la investigación del accidente, ya que según dijo, su padre y la otra persona atropellada por el conductor de la camioneta aún no prestan declaraciones.

Por el momento sólo está el testimonio del conductor, quien en su versión afirmó que ambos heridos cruzaron en un lugar no habilitado.

Frente a ello, el fiscal Rodrigo Oyarzún manifestó que está a la espera de los antecedentes del atropello y resultados de la alcoholemia, para pedir un peritaje de la Subcomisaría Investigadora de Accidentes del Tránsito (Siat).

"La alcoholemia demora un tiempo. Dentro de las diligencias está la declaración de ellos como víctimas. De ahí vamos a ver los antecedentes para formalizar al chofer", sostuvo el fiscal Oyarzún.