Secciones

Alumnos del Francés protestan por cobro para practicar deportes

manifestación. Medio centenar de alumnos se movilizó en el mismo establecimiento en rechazo al pago de $30 mil semestrales para participar en cualquier actividad extraprogramática.

E-mail Compartir

"Nos parece increíble que este año nos cobren por practicar deporte, cuando nunca antes nos habían cobrado. Yo juego básquetbol desde sexto básico representando a mi colegio y no me parece justa esta medida".

La alumna de cuarto medio Ignacia Betancourt (17 años) participó ayer junto a unos cincuenta compañeros del Colegio Francés Lycée Claude Gay en una inusual protesta a raíz del cobro de $30 mil semestrales, que a partir de este año implementó el establecimiento para quienes participen en alguna de las actividades extraprogramáticas que imparte.

Los alumnos provistos con algunos carteles que rezaban "el deporte es un derecho, no un privilegio", entre otros mensajes, se tomaron el hall central del recinto para manifestar su molestia por este cobro que les parece injusto.

Según expresaron, el pago extra es abusivo si se toma en cuenta al alto arancel que cancelan mensualmente sus apoderados para estudiar en el establecimiento.

medallas

La mañana de ayer parte de los seleccionados del colegio de diferentes disciplinas como vóleibol, básquetbol, fútbol y atletismo dejaron en el piso sus medallas y poleras como señal de protesta.

Incluso, la semana pasada según informaron los alumnos en Facebook, la selección de básquetbol varones no se presentó a jugar en el certamen escolar en el Colegio San Mateo.

La alumna de tercero medio Laura Álvarez (16 años), practica fútbol y vóleibol. Según explicó, en la segunda disciplina está prácticamente sola porque no se ha conformado la selección ya que las otras integrantes no están dispuestas a cancelar el monto.

"No corresponde que nos cobren para practicar deporte y menos por representar a nuestro colegio. Es una lástima porque es una medida que nos afecta. Nuestros papás hacen un esfuerzo para tenernos acá, para que más encima tengamos que pagar esto", expresó la joven.

Los alumnos y también los apoderados hicieron pública esta situación a través de las redes sociales. Crearon una cuenta Facebook llamada "Afo Reclamo Apoderados", donde parte de la comunidad estudiantil se ha hecho eco manifestando sus opiniones en torno a este tema.

RESPUESTA

En medio de la manifestación del alumnado en el hall del establecimiento, un grupo de alumnos se reunió con el rector Didier Colletin para manifestarle su molestia frente a este cobro.

El directivo comentó que a comienzos de 2014 se comenzó a trabajar en un proyecto de las actividades extraprogramáticas del colegio a fin de que pudiesen mejorar su nivel y junto con ello unificar un valor único semestral para evitar solicitar apoyo a los apoderados cada vez que, por ejemplo, los alumnos tuviesen que viajar fuera para representar al colegio.

"Cada vez que había alguna actividad de las selecciones se les solicitaba apoyo a los papás. Por lo mismo se decidió implementar este cobro semestral para cubrir todos los gastos de viajes, colaciones e incluso de indumentaria para los alumnos", expresó Colletin.

Los niños pueden optar a participar en hasta tres disciplinas o actividades extraprogramáticas por ese mismo valor semestral.

"El planteamiento es mejorar las actividades que ya existen y también entregar otras disciplinas deportivas y artísticas para los alumnos", recalcó.

Colletin dijo que a través de la página web del colegio se entregará la información sobre el destino de los dineros, a fin de evitar que se genere alguna duda sobre el uso que se le puedan estar dando.

El director dijo que solicitaron al Centro de Padres elaborar una propuesta de financiamiento para ser analizada, pero nunca recibieron ningún proyecto, por lo que se determinó aplicar la que ahora entró en vigencia y que mantiene molestos a los alumnos y apoderados.

Pablo Obreque Echeverría

Marzo

de este año comenzó a aplicarse esta medida que generó la molestia de alumnos y apoderados.

380

alumnos ya están inscritos en las actividades extraprogramáticas, según se indicó desde la dirección.

Cuatro proyectos de la provincia reciben recursos del Fondeporte por $10 millones

ejecución. Más de 150 personas serán beneficiadas con estas iniciativas que se efectuarán en Osorno, San Juan de la Costa y San Pablo.
E-mail Compartir

Tres organizaciones de la provincia de Osorno se adjudicaron recursos del Ministerio del Deporte, tras resultar favorecidos con el Concurso Público del Fondo Nacional para el Fomento del Deporte, Fondeporte 2015.

Los proyectos beneficiados son "Deporte Sin Límites" del Club Deportivo Pilunguen de Osorno, por un monto de 4 millones 542 mil pesos, referente a tres talleres deportivos recreativos, uno de futsal para 17 varones de 15 a 25 años, otro de bádminton dirigido a 23 mujeres de 15 a 60 años y otro de básquetbol, en beneficio de 22 mujeres mayores de 15 años.

También resultó favorecido el proyecto "Taller de defensa personal-Igualdad de género" del Club de Judo de Osorno, por un monto de 3 millones. Consiste en dos talleres deportivos recreativos de judo dirigidos a damas y varones, que beneficiará a 40 personas mayores de 15 años de Osorno.

Otro de los proyectos que se adjudicó estos fondos es "Subiendo nuestra autoestima" del Club Deportivo Escolar Social y Cultural Quilacahuín, por un millón 649 mil 300 pesos, para financiar un taller de acondicionamiento físico para jóvenes de 15 a 29 años, donde se verán beneficiadas 35 personas de San Juan de la Costa y San Pablo.

Finalmente, esta misma organización deportiva recibió un millón 386 mil para implementar la iniciativa "Logrando metas a través del deporte", para realizar un taller deportivo recreativo de beibifútbol para 30 personas de las comunas de Osorno, San Juan de la Costa y San Pablo.