Secciones

Comunas ofrecen concursos, ferias y paseos para atraer a turistas en invierno

turismo. Puyehue, San Juan de La Costa y Purranque ya preparan su agenda de actividades.
E-mail Compartir

fmezab@australosorno.cl

Después de una exitosa temporada estival, las diferentes comunas de la provincia ya se preparan con actividades para atraer a los visitantes durante el invierno, con programas que incluyen desde ferias gastronómicas, ciclos de cine, concursos de fotografía y ofertas hoteleras.

En San Juan de La Costa, por ejemplo, el éxito de la temporada invernal pasada permitirá que este año se repitan varias actividades, tal como lo explica el encargado de turismo de la Municipalidad, Alonso Hinostroza, quien asegura que en la comuna se agendan una serie de actividades con el objetivo de cautivar al público.

De este modo, al igual que en 2014 se realizará el 25 y 26 de julio la segunda versión del concurso gastronómico "Cocina San Juan", certamen que rescata las preparaciones y sabores de la etnia huilliche y busca innovadoras propuestas de los empresarios del rubro, pero a diferencia del año pasado esta versión estará abierta al público general.

"La idea es realizar un concurso tipo 'Master Chef', donde se premiará a los ganadores, al igual que el año pasado, con una visita a la feria Mistura de Perú, el principal evento gastronómico de Latinoamérica", señala Hinostroza.

En tanto, la comuna de Puyehue dará inicio a la temporada con la tradicional Noche de San Juan el 27 de junio, que tiene como objetivo conservar las tradiciones de la fiesta de San Juan; además, entre el 13 y 19 de julio se realizará la Puihua Cultural, que tiene como plato fuerte la presentación de un grupo nacional, además de actividades culturales como obras de teatro, cine y turismo.

"Son diferentes actividades que tenemos para este invierno, con lo cual queremos romper con la estacionalidad que está tan marcada", expresó la encargada de Turismo, Daniela Molina.

Dentro de la Puihua se realizarán dos ferias gastronómicas: la Feria del Cazuelazo, el domingo 12 de julio, con más de 10 stand con diferentes preparaciones de cazuela, que busca rescatar los productos típicos de la cocina campesina. El 19 de julio cierra la semana con la Ruta de las Carnes Exóticas, actividad a cargo de los empresarios turísticos que ofrecen amplia variedad de carnes, como preparaciones en base a carne de ciervo, jabalí, pato silvestre, entre otras.

El municipio de la comuna lacustre destaca que según los datos entregados por el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), "en el invierno pasado tuvimos un 48,5% de ocupabilidad, algo que refleja un importante desarrollo del turismo en el invierno, lo que demuestra que Puyehue ofrece más que la infraestructura y las ofertas de los empresarios", señaló.

Hundimientos

En Purranque, la semana del 15 de agosto se realizará la conmemoración del quincuagésimo aniversario del hundimiento de dos embarcaciones en la Bahía de San Pedro, donde se pretende convocar a los sobrevivientes y los habitantes del sector Manquemapu que ayudaron en el rescate.

El encargado de la Oficina de Medio Ambiente y Turismo, Carlos Oyarzún, explica que en la comuna "el enfoque que se le quiere dar no es a un turismo masivo, sino de intereses especiales, un turismo enfocado a la naturaleza, el medio ambiente y también con características culturales, históricas y sociales".

Entre las actividades del programa se encuentran obras de teatro, conciertos, pintura de murales y actos oficiales.

"En la gastronomía estamos enfocados en el ámbito de la etnia huilliche, con el producto principal de la costa, que es el loco, y en el sector rural, el cordero", dijo.

Y a partir de junio destacará el Pueblito Artesanal ubicado en el centro de Purranque, entre el Teatro Municipal y la biblioteca.

fotografía

Dentro de los panoramas destacan los concursos fotográficos, que se realizarán tanto en Puyehue como en San Juan de La Costa este año.

Por segundo año consecutivo, San Juan de La Costa recibirá hasta el 10 de agosto las fotografías en el Concurso Fotográfico Miradas, que en 2014 invitó desde abril a los amantes de este arte a retratar los paisajes de la comuna y que tuvo alta participación, tanto de profesionales de la fotografía como de ciudadanos.

Mientras que a través del concurso "Puyehue a un click" llaman a los jóvenes de la zona a captar imágenes que resalten la belleza paisajística de la comuna lacustre.

turismo social

Desde hace 3 años la municipalidad de Puyehue desarrolla una iniciativa para que la comunidad visite los centros de atractivo turístico como Antillanca, las Termas Aguas Calientes y el centro Anticura.

Daniela Molina comenta que la actividad convoca a los adultos mayores, discapacitados y juntas de vecinos, donde la idea es de alguna manera premiar su participación en actividades de carácter social e incentivar que la propia comunidad conozca y se relacione con los destinos.

"El primer año invitamos a todas las juntas de vecinos del área urbana de Puyehue, el año pasado correspondió llevar a todas las juntas de vecinos del área central, adultos mayores y discapacitados", detalló Molina.

Por ello este año el turno es de las familias del sector precordillerano, donde cada junta de vecino debe designar a dos familias como premio a la colaboración que prestan en la agrupación o por las razones que la directiva considere.