Secciones

Dieciséis empresarios del transporte cambian sus antiguos microbuses por modelos del año

locomoción. Los dueños de micros sacaron de circulación sus máquinas de principios de los años '90 gracias a programa del Ministerio de Transportes, que les aportó entre hasta $15 millones. El objetivo es mejorar el servicio a los usuarios.
E-mail Compartir

veronica.salgado@australosorno.cl

Con un paño en la mano y un pequeño chorro de agua que sale desde una manguera, Luis Torres limpia su microbús año 2015, máquina que siempre deseó tener. El empresario del transporte es uno de los dieciséis dueños de microbuses que cambiaron sus antiguos vehículos de principios de los '90 por modelos del año, gracias al programa "Renueva tu Micro" del Ministerio de Transportes.

El objetivo, según explicaron los beneficiados, es mejorar la calidad del servicio que prestan a los usuarios diariamente.

El programa permitió sacar de circulación y chatarrizar dieciséis buses antiguos y deteriorados y renovar la flota. Los empresarios beneficiados postularon el año 2014 al beneficio y recibieron un monto máximo de $15 millones.

20 años

"Conseguir un crédito para adquirir una micro del año es muy difícil. Por eso este programa es un aporte, ya que sirve para dar el pie y no endeudarse tanto", explicó Torres.

Por lo mismo, no dudó en postular al programa y cambiar su vieja máquina de 1994 por una Mascarello de 2015, lo que según el explicó, es un sueño cumplido y que sin el programa no habría concretado.

Detalló que su antigua máquina tenía evidencias del paso del tiempo como asientos gastados, filtraciones por las puertas y ventanas, entro otros desperfectos, "por más que uno las cuide el paso del tiempo va desgastando las micros. Con la nueva máquina hasta mis tiempos de desplazamiento en la ciudad son menores", dijo.

Javier Hernández trabaja desde hace 15 años en el transporte mayor y gracias al programa ha cambiado tres máquinas. La última fue una micro del año 1991 por una Mercedes Benz de 2015.

"Según mi experiencia lo mejor es cambiar tu antigua máquina por una nueva altiro. Así te aseguras que tendrás una micro que no te generará problemas por al menos en cinco años", dijo Hernández.

En Osorno

La iniciativa Renueva tu Micro es financiada con recursos de la Ley de Subsidio al Transporte Público, a través de la Ley Espejo del Transantiago.

En 2014 fueron 16 los beneficiados en Osorno y un total de 40 en la Región de Los Lagos, con una inversión de 298 millones de pesos.

Enrique Cárdenas, seremi de Transportes, explicó que la iniciativa es un gran aporte para mejorar la calidad de los buses disponibles en la comuna.

Además, como los antiguos se consideran chatarra, salen de circulación máquinas antiguas y que generan una mayor contaminación.

"Esta iniciativa ha sido muy bien aprovechada por los dueños de las máquinas que han recibido un monto de dinero que les sirve para comprar micros más modernas", explicó el seremi.

Señaló que modernizar la flota de microbuses que circula por las calles de Osorno es un aporte a la ciudadanía, porque no sólo mejora la calidad del servicio, sino también los tiempos de desplazamiento.

"Este tipo de microbuses mejora la experiencia de viaje y hace que la gente las prefiera en vez que usar el auto particular o abordar los taxicolectivos", dijo Cárdenas.

Las empresarios interesados en cambiar su máquina pueden postular hasta el 30 de junio al programa que para el año 2015 tiene un presupuesto de 508 millones de pesos.

El objetivo es subsidiar la renovación de buses antiguos de la locomoción colectiva que circulan por diversas comunas y localidades rurales de la Región de Los Lagos.