Secciones

Entregan 100 contenedores de basura a vecinos de Villa Lololhue

E-mail Compartir

Un total de cien vecinos de la Villa Lololhue recibieron del municipio de Osorno contenedores de basura, iniciativa inserta en el "Programa de Contenerización Domiciliaria", ejecutada por la entidad edilicia, el cual nace en 2012 con la finalidad de avanzar hacia una ciudad cada vez más limpia.

Hasta el momento se han beneficiado alrededor de siete mil familias de diferentes barrios de Osorno, incluido el sector rural de la comuna, "con lo cual se ha evitado que se siga con la mala práctica de botar la basura en bolsas de plástico, que en ocasiones terminan siendo rotas por los perros y desparraman los desperdicios", dijo el alcalde Bertín.

Licitan la pavimentación del camino Quilmahue a Quilacahuín

E-mail Compartir

El Ministerio de Obras Públicas ratificó la licitación de los trabajos de conservación y pavimento básico del camino Quilmahue-Quilacahuín en la comuna de San Pablo.

Se trata de la conservación de más de 10 kilómetros por un monto a invertir de 1.300 millones de pesos y cuyo trabajo vial tienen un plazo de 240 días.

Para el diputado Javier Hernández es "una lucha que se vine dando desde hace años y que ahora se concretará".

La vía es un camino productivo, por lo cual la obra beneficiará a muchas familias que han debido soportar durante años la ruta en mal estado.

Más de 700 personas se reúnen para apoyar a agricultor afectado

Malalhue. Participaron integrantes de Multigremial del Sur.
E-mail Compartir

Con una contundente participación de los gremios, socios adherentes y familias que componen la Multigremial de Sur, institución que reúne a las principales Asociaciones de Los Ríos y Los Lagos, se desarrolló ayer una reunión informativa en el fundo Rucahue, en Malalhue, Región de Los Ríos, con el fin de dar una muestra de apoyo a la familia Villasante, afectada por el reciente incendio de su vivienda y ataque, además de expresar el sentir de ambas regiones en torno a la violencia registrada desde hace meses en la zona.

En la ocasión, los voceros de la entidad recalcaron la importancia de esta jornada y señalaron que seguirán trabajando por mantener la paz y el desarrollo productivo en la zona.

Christian Arntz, director de la Multigremial del Sur y presidente Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno (Sago), mencionó que lo ocurrido con la familia Villasante es un atentado a los derechos humanos y que como Multigremial del Sur le entregan su apoyo y respaldo en estos difíciles momentos.

"Esta unidad entre Los Ríos y Los Lagos da apoyo a la acción que hacen los dirigentes gremiales. Tenemos que solidarizar cuando somos víctimas, apoyar a un agricultor que ha sido blanco de violaciones y atropellos en sus derechos humanos y de propiedad", señaló Arntz.

A su vez, Juan Horacio Carrasco, director de la Multigremial del Sur, presidente de Fedeleche y productor osornino, explicó que "como Multigremial somos respetuosos de la legalidad vigente y nuestro trabajo es llamar la atención de las autoridades que tienen que hacerse cargo del orden y la seguridad. El Estado debe realizar su trabajo y evitar que otrora los campos de Chile pacíficos y tranquilos, se vuelvan lugares de inseguridad y violencia".

Asimismo, Carrasco apuntó que como Multigremial del Sur no estigmatizan a ningún grupo o sector y condenan tajantemente la violencia.

"Como Multigremial vamos a seguir haciendo este trabajo de acercamiento, de clamar para que las instituciones hagan su trabajo y nos protejan. Y si existe otro caso, vamos a estar ahí para solidarizar y acompañar a quienes están siendo víctimas de estos atropellos".

El afectado por el incendio e intento de homicidio por parte de violentistas, José Luis Villasante agradeció el apoyo mostrado por sus pares presentes en la jornada.

"Durante un año y medio hemos recibido amenazas, nos han hostigado y amedrentado, nos han matado animales, destruido siembras, robado madera y han contaminado el agua. Ahora viendo el apoyo de los asistentes ya no nos sentimos solos. Y frente a este tipo de actos, vamos a estar más unidos que nunca", enfatizó.

Trasladan a 140 menores desde recintos provisorios a nuevo jardín infantil

río negro. Los pequeños ocuparon durante un año salas anexas en dos planteles de la comuna. El moderno edificio tiene 627 metros cuadrados y demandó una inversión de $538 millones.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

Esta semana concluyó el peregrinar de los menores de los distintos niveles del Jardín Infantil Amancay de Río Negro, quienes durante un año estuvieron en las dependencias anexas a la Escuela Andrew Jackson y salas del Liceo José Toribio Medina de la comuna, debido a que fue inaugurado el nuevo edificio del plantel educacional.

Se trata de amplias y confortables instalaciones, con un total de 697 metros cuadrados de superficie, que incluyen calefacción central, ventanas de termopanel, aislación de muros y techumbres, comedores, patio y juegos infantiles en el exterior, que otorgan comodidad y bienestar a 28 lactantes, 112 párvulos y al personal que allí labora.

El mejoramiento y ampliación fue financiado por la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) con una inversión de 538 millones de pesos.

La vicepresidente ejecutiva de la Junji Desirée López se mostró sorprendida por lo bonito que quedó el jardín, "su estética maravillosa, así como también por la alta asistencia y el compromiso comunitario que advierto".

Las nuevas dependencias fueron inauguradas el miércoles 27 de mayo con la presencia de la vicepresidente ejecutivo nacional de Junji, Desirée López, el gobernador Gustavo Salvo, alcalde Carlos Schwalm, concejales de la comuna y los seremis de Gobierno y Educación Francisco Reyes y Pablo Baeza, respectivamente, jefe regional de la Junji, Sergio Uribe, entre otros invitados.

Y por supuesto los grupos familiares que llegaron a compartir el acontecimiento.

agradecen la obra

La presidenta de los padres y apoderados del plantel, además de ex párvulo, Cecilia Vivar, destacó las nuevas dependencias e indicó que "me siento orgullosa al ver esta obra, pero junto a este cambio estructural pienso que el jardín sigue manteniendo su esencia, brindándonos seguridad para nuestros hijos, con tías comprometidas con su trabajo. Lo digo con conocimiento de causa porque yo me formé aquí", explicó.

"Es importante que nuestras familias tengan hoy estas comodidades y esta mirada de futuro. El compromiso nuestro ahora será ornamentar el entorno a este jardín", indicó el alcalde de la comuna Carlos Schwalm.

El remozado establecimiento preescolar atiende a niños de 0 a 4 años.