Secciones

Lenovo presenta novedosos productos como "zapatos inteligentes", relojes con proyector e impresoras 3d

E-mail Compartir

Zapatos inteligentes que orientan a su dueño, relojes que proyectan pantallas táctiles o impresoras en 3D que pueden imprimir comida son algunas de las sorpresas que la firma china Lenovo presentó esta semana en su conferencia Tech World.

El evento, efectuado en el Centro Nacional de Convenciones de China y en el Cubo de Agua de la zona olímpica, es el primero con espíritu global que organiza la compañía en solitario, precisamente 10 años después de que la firma saltara a la fama por comprar la división de computadores de IBM.

"Uniremos hardware, software y servicios para transformar la experiencia de los usuarios", señaló el presidente de Lenovo, Yang Yuanqing.

Durante el Tech World se presentaron algunos prototipos de futura comercialización de aire futurista, entre los que destaca el reloj inteligente Magic View, que contiene una segunda pantalla capaz de proyectarse.

El que Lenovo define como el primer "smartwatch" con dos pantallas tiene un aspecto convencional, con una pantalla redonda táctil. La novedad es que en la correa de la muñeca tendrá un proyector para desplegar imágenes en superficies planas como una pared o una mesa que, una vez allí, podrían operar como una tablet.

La pantalla proyectada, informa Lenovo en el comunicado de presentación de sus nuevos productos, será 20 veces mayor que la del reloj, y con ella los usuarios podrán consultar un mapa, ver fotografías o vídeos, entre otras posibilidades.

En las conferencias de esta semana Lenovo también quiso aportar a la reciente idea del "internet de las cosas" -que busca conectar a la red toda clase de utensilios de uso diario- con las Smart Shoes, zapatillas capaces de medir el consumo de calorías o las pulsaciones de su usuario.

Este calzado inteligente, que aún no será comercializado pero ya puede probarse esta semana en Beijing, puede conectarse con un celular y es capaz de orientar al peatón, facilitando mapas o guiando a un determinado destino.

La división de desarrollo de hardware y software de Lenovo, ShenQi, presentó por su parte impresoras en 3D capaces de imprimir alimentos, cargadores de batería ultrafinos y sus estudios para futuros productos en el activo mercado de los drones o el de los robots.

descubren nuevos beneficios de la dieta mediterránea

alimentación. El consumo de vegetales, frutos secos, aceite de oliva y vino puede reducir el riesgo de padecer cáncer de útero hasta en un 57%.

E-mail Compartir

La dieta mediterránea posee múltiples beneficios para el organismo gracias a los productos que la componen. La presencia de vegetales, cereales, el aceite de oliva, el vinagre y el vino ayuda a mejorar la salud cardiovascular y reducir el riesgo de padecer obesidad y diabetes.

Pero a este menú se le atribuye otra propiedad: es capaz de disminuir el riesgo de cáncer de útero en las mujeres hasta en un 57%.

Así lo afirma un estudio del Cancer Research de Reino Unido y publicado en el British Journal of Cancer.

"El riesgo de cáncer se ve afectado por nuestra edad y nuestros genes. Pero un estilo de vida saludable también puede desempeñar un rol en la reducción del riesgo de algunos tipos de cáncer", indicó Julie Sharp, especialista del Cancer Research UK.

La clave para la reducción de esta enfermedad está relacionada con los hábitos de las mujeres. "No fumar, mantener un peso saludable, la actividad física, comer sanamente y reducir el consumo de alcohol ayuda a juntar las probabilidades a su favor", subrayó Sharp.

Según la Organización Mundial para la Salud (OMS), el 30% de las muertes por cáncer son debidas a cinco factores de riesgo conductuales y dietéticos: índice de masa corporal elevado, ingesta reducida de frutas y verduras, falta de actividad física, tabaquismo y alcoholismo.

En el caso de las mujeres, el cáncer de cuello uterino es uno de los males más diagnosticados en el mundo. Además de los malos hábitos antes mencionados, entre sus causas se encuentran la aparición de diabetes, la hipertensión y la exposición a elevados niveles de estrógenos.

De acuerdo a la OMS, el virus del papiloma humano también aumenta el riesgo de contraer esta enfermedad.

detalles del estudio

Los investigadores -de nacionalidad italiana- observaron de cerca el comportamiento de más de cinco mil mujeres frente a la dieta mediterránea y un eventual desarrollo del cáncer de útero.

El experimento realizado por el equipo fue "romper" esta dieta nueve veces. La idea era comprobar si las mujeres se apegaban a esta rutina o no.

El menú mediterráneo incluye verduras, frutas, frutos secos, legumbres, cereales, papas, pescado y grasas monoinsaturadas. Productos como la carne y leche se consumieron de forma reducida, así como el alcohol.

Los autores encontraron que las mujeres que se adhirieron por completo a la dieta mediterránea y consumieron el máximo de cantidad de los alimentos beneficiosos de este menú redujeron su riesgo de padecer cáncer uterino en más de la mitad.

Las cifras oscilan entre un 57% hasta un 34% si es que las mujeres deciden consumir al menos cinco elementos de los antes mencionados.

De todos modos, las mujeres que se alimentan con el mínimo de productos de la dieta mediterránea no disminuyen el riesgo de padecer este mal de manera significativa.

"Nuestro estudio muestra el impacto que una dieta sana y equilibrada podría tener sobre el riesgo de una mujer de desarrollar cáncer de útero. Esto añade más peso a nuestra comprensión de cómo las decisiones diarias, como lo que comemos y lo activos que somos, afectan nuestro riesgo de tener cáncer", explicó Cristina Bosetti, perteneciente al Instituto de Investigación Farmacológica de Italia y autora principal del estudio. La investigación también recibió apoyo de Suiza.

Sharp añadió que el estudio "se basa en las personas que recuerdan lo que habían comido en el pasado" y que es necesario profundizar en el tema a través de otras investigaciones.

El examen médico oportuno cobra suma importancia en la prevención, en especial el test de Papanicolau periódico cuando la mujer mantiene una vida sexual activa.

Diversos estudios han respaldado los beneficios de la dieta mediterránea. Estos productos están asociados a un menor riesgo de deterioro cognitivo leve e incluso ayudaría en la prevención de la enfermedad de Alzheimer. La presencia de ácidos grasos monoinsaturados -que disminuyen la presencia del colesterol-, los polifenoles de la uva, los lignanos de las aceitunas y la grasa del pescado -rica en Omega-3- son algunas sustancias que mejoran la calidad de vida.

Metodología

Los investigadores analizaron el comportamiento de cinco mil mujeres ante la dieta mediterránea y comprobaron si ellas lograban apegarse a esta rutina.

Resultados

Las participantes que consumieron al menos siete alimentos de la dieta mediterránea redujeron su riesgo de padecer cáncer de útero hasta un 57%.

Recomendaciones

Para prevenir el cáncer es necesario reducir el consumo de alcohol y tabaco, realizar actividades físicas y mantener un peso normal de acuerdo al IMC.