Secciones

Autoridades regionales participan en seminario de turismo internacional

Región. El evento, que se realizará en Puerto Montt, contará con la presencia del experto de la Unión Europea, Jaime del Castillo.
E-mail Compartir

Un importante encuentro sostendrán autoridades, expertos en materia de turismo local y el público en general en el seminario Internacional "Experiencias Internacionales en Políticas de Turismo Sustentable", que se desarrollará en el marco del proyecto de formulación de la Política Regional de Turismo e Imagen de Los Lagos, impulsada y liderada por el Gobierno Regional. La actividad contará con la exposición del destacado y reconocido catedrático, experto de la Unión Europea, Jaime del Castillo, quien analizará los diferentes elementos que hacen de un territorio un destino turístico sustentable y posicionado a nivel internacional.

La actividad está abierta a toda la comunidad de la región y se realizará a a partir de las 9 de la mañana en el Hotel Diego de Almagro, en la ciudad de Puerto Montt.

Hoy parte un tercer embarque de vaca lecheras hacia China

E-mail Compartir

Tras culminar un proceso de cuarentena en el predio "El Remanso" de Río Bueno, la seremi de Agricultura Pamela Bertín, informó que hoy en la madrugada se concretará un tercer embarque de 5.030 vaquillas raza Holstein Friesian a China, que partirán al gigante asiático en la embarcación Abou Karim III.

"Se trata del tercer embarque de este tipo en seis meses, ahora vemos el interés de una nueva empresa por continuar con estos envíos, consolidando la apertura de un importante nicho comercial que complementa la actividad láctea. China busca incrementar el consumo de leche per cápita y ha escogido a Chile como proveedor de vaquillas", dijo la seremi.

Inician campaña para denunciar la explotación sexual infantil

E-mail Compartir

Alrededor de dos mil denuncias por abuso sexual contra niñas y niños se registraron durante el 2014 en la Región de Los Lagos y 41 casos fueron por explotación sexual infantil, lo que motivó a las autoridades a iniciar una campaña que permita terminar con la llamada 'cifra negra'.

Para ello el Servicio Nacional de Menores (Sename) y la Brigada de Investigación de Delitos Sexuales con este objetivo, motivando a dar a conocer estos ilícitos. Se trata del plan "No hay excusa" y se realiza porque existen muchos casos que no se conocen.

Ordenan clausura de supermercado y 120 trabajadores temen por su empleo

dictamen. La medida fue emitida por el Segundo Juzgado de Policía Local para el local Cugat, ubicado en calle Errázuriz. La presidenta del sindicato se mostró sorprendida y preocupada por el tema.
E-mail Compartir

veronica.salgado@australosorno.cl

El Segundo Juzgado de Policía local emitió una orden de clausura para el supermercado Cugat, ubicado en calle Errázuriz frente al Terminal de Buses, por operar con patente municipal provisoria vencida desde febrero de 2015. En el recinto trabajan aproximadamente 120 personas, quienes temen perder su fuente laboral si la empresa no logra regularizar la situación a la brevedad.

La sentencia judicial fue emitida el 25 de mayo al municipio local, quienes son los encargados de elaborar el decreto de clausura para cerrar el local dentro de esta semana.

El problema se generó luego que el recinto comercial estuvo abierto al público durante un año (10 de febrero 2014 al 10 de febrero 2015) con una patente provisoria municipal.

Durante ese tiempo, la firma dueña del supermercado (que pertenece a una cadena con presencia en el sur de Chile) debía regularizar aspectos pendientes, principalmente los relacionados con el impacto vial del local ubicado en calle Errázuriz.

Con toda la documentación al día, donde estaban también las autorizaciones de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (Uoct) y la Seremía de Transportes, podían obtener la recepción final entregada por el Departamento de Obras Municipales.

Este requisito es necesario para cancelar la patente municipal definitiva, sin embargo, los encargados de local dedicado al retail nunca pudieron regularizar el tema y la situación finalizó con la sentencia de clausura emitida recientemente por el Juzgado.

La ley lo estipula

La sentencia emitida por le Juzgado llegó al municipio el lunes 25 de mayo con la instrucción de emitir el decreto de clausura del local, que fue firmado por el alcalde Jaime Bertín.

Hardy Vásquez, asesor jurídico municipal, explicó que la entidad edilicia sólo cumple con lo ordenado por la Justicia. Señaló que efectivamente el recinto contaba con una patente provisoria por un año, la cual caducó el 10 de febrero de 2015.

"El municipio cursó la infracción el 11 de febrero por estar operando con patente vencida, tal como lo hacemos con cualquier local comercial de la comuna. Esta infracción derivó la juzgado, instancia que dio su sentencia final donde se estipula la clausura del local", explicó Vásquez.

Sergio González, director del Departamento de Administración y Finanzas, precisó que el procedimiento apunta a que los funcionarios municipales notifiquen a los encargados del supermercado sobre la clausura, la cual se debiera realizar uno o dos días después de la notificación.

"La idea es que como en el recinto se trabaja con alimentos perecibles, tengan espacio para resguardar dichos productos. Además, debemos tener en cuenta a los trabajadores y el público, no podemos ser tan invasivos", explicó el director.

Ángela Villarroel, directora del Departamento de Obras del municipio, señaló que los encargados siempre estuvieron informados que tenían temas pendientes que resolver.

"Los documentos que impiden obtener la recepción son principalmente en torno al semáforo que instalaron en calle Errázuriz, porque está fuera de norma y falta la certificación entregada por la Unidad Operativa de Control de Tránsito. Sin ese documento no hay nada que hacer", dijo Villarroel.

Angustia sindical

Al ingresar al supermercado ubicado en frente la terminal de buses de Osorno y que fue inaugurado el 10 de febrero del 2014 los trabajadores se muestran tranquilos cumpliendo su jornada laboral.

Andrea Lynch, presidenta del sindicato de trabajadores del supermercado Cugat, se mostró sorprendida con la situación que enfrenta el recinto comercial.

Puntualizó que en el lugar trabajan 120 personas, quienes desconocen completamente que el local operaba con patente provisoria y mucho menos que había un proceso judicial que podría afectar su principal fuente de ingresos.

"Lamento profundamente que las personas se enteren por los medios de comunicación del complejo escenario que mantienen los encargados del supermercado. Este tema debió ser tratado con los dirigentes sindicales para preparar a la gente sobre el eventual cierre", explicó la dirigente.

Agregó que la mayor preocupación del sindicato apunta a velar para que cuando la clausura del local se concrete existan precisiones sobre qué pasará con los días no trabajados de los funcionarios.

La dirigente enfatizó que, "lo que nos afecta hoy no puede terminar días de trabajo descontados ni nada que responsabilice a los trabajadores de lo que ocurre, porque la voluntad de todos es trabajar".

Explicó que hoy se reunirá con la administración de Cugat para ver qué medidas tomarán y si existen soluciones para obtener los permisos definitivos para que el recinto funcione de forma normal.

Este medio se comunicó con la gerencia del supermercado Cugat Osorno, quienes declinaron referirse al tema.