Secciones

Ex presos y torturados mantienen su huelga

molestia. Los usuarios del Prais rechazan el acuerdo de Rancagua.
E-mail Compartir

Una reunión urgente obligó a Oscar Pérez y Mario Cea, ambos dirigentes locales de la Unión de Ex Prisioneros Políticos y Torturados (Prais) de Osorno, a viajar a Santiago. La finalidad del encuentro fue analizar el acuerdo firmado por sus pares de Rancagua, quienes dieron por terminada la huelga de hambre iniciada hace 41 días.

Esta noticia no fue bien recibida en los demás puntos del país donde también hay integrantes de la entidad en huelga (que se inició el pasado 16 de abril), quienes lamentan no haber sido informados de la medida adoptada el fin de semana pasado y que causó el malestar de quienes no fueron informados de la medida.

"Los compañeros de Rancagua traicionaron a todos los huelguistas del país, lo que hicieron fue una deslealtad al movimiento. Ellos no nos consultaron ni menos confirmaron la resolución adoptada", expresó Fredy Martínez Vásquez, quien dijo además que los rancaguinos desconocieron la dirigencia nacional.

El huelguista, junto a Víctor Valderas, se mantiene atento en la sede Prais de calle Prat esquina Bilbao, de las novedades de los dirigentes que están en Santiago. Manifestó que mientras no reciban una propuesta, se analice y se apruebe, ellos continuarán con la medida.

El sábado 23 se firmó el acuerdo entre los huelguistas de Rancagua y las autoridades de Gobierno, donde no figuran los dirigentes del país; además, los integrantes del Prais en Osorno indicaron que las demandas no satisfacen lo solicitado por el movimiento nacional.

Familia queda damnificada tras incendio en el barrio Bellavista

E-mail Compartir

La falla del sistema eléctrico sería la posible causa de un incendio que afectó la madrugada de este lunes a una vivienda ubicada en el barrio Bellavista de Osorno, específicamente en calle Sajonia, el cual se originó en el entretecho del inmueble.

El fuego comenzó pasada la medianoche cuando los residentes notaron que salía humo desde la parte superior de la casa de dos pisos, ante lo cual llamaron a Bomberos, quienes lograron contener el avance de las llamas.

La vivienda resultó con daños en el 40% de la estructura y si bien no hubo personas lesionadas en el siniestro, tres adultos y dos niños quedaron damnificados, por lo que debieron trasladarse hasta la casa de familiares.

Identifican a albergado del Hogar de Cristo que falleció en plaza PAC

deceso. Alfonso Valdebenito Alvarado, de 67 años, fue encontrado sin vida la madrugada del sábado. Falleció debido a una insuficiencia respiratoria.
E-mail Compartir

ssilvav@australosorno.cl

En la sede social de la población Eleuterio Ramírez, en calle Pedro Aguirre Cerda, está siendo velado el cuerpo de Alfonso Valdebenito Alvarado, de 67 años, quien fue encontrado muerto en plena calle la madrugada del pasado sábado.

Su cuerpo fue ingresado al Servicio Médico Legal sin identificación y fue hasta el domingo cuando los familiares de Valdebenito, quien se desempeñaba como jardinero, llegaron a la morgue y lo reconocieron. Tras ello iniciaron los trámites legales para retirar sus restos y realizar el velatorio y funeral.

El hombre, que en primera instancia se indicó habría fallecido de hipotermia, dado que cuando fue encontrado la madrugada del sábado había neblina y temperaturas bajo cero, ello se descartó y según el informe del médico legista falleció por una insuficiencia cardiorespiratoria.

HOGAR DE CRISTO

Alfonso Valdebenito Alvarado frecuentó durante los últimos 10 años la Hospedería del Hogar de Cristo (ubicada en calle Paula Jaraquemada), donde según Yerko Villanueva, jefe social de la institución en la provincia de Osorno, "era una persona tranquila que pese a tener problemas con el alcohol, no causaba malestar en el hogar al que acudía a dormir todas las tardes".

Valdebenito tenía familiares en la población Eleuterio Ramírez, quienes sabían la condición en la cual se encontraba.

"Siempre comentaba que no le quería causar problemas a su familia, por ello recurría al Hogar de Cristo donde recibía alimentación y alojamiento", agregó Yerko Villanueva.

Su hermano Emilio Valdebenito realizó ayer los trámites en la Fiscalía de Osorno, para sacar el cuerpo del hombre desde el Servicio Médico Legal y comenzar su velatorio.

Plan de Invierno

Debido a que se trata de una época sensible para las personas en situación de calle, por las inclemencias del tiempo, el Hogar de Cristo en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, aumentarán el número de camas de 80 a 100 cuando se inicie el Plan de Invierno 2015.

"No descartamos que el plan comience en junio y ello nos permitirá dar cabida en el hospedaje a 20 personas más. Asimismo, reforzaremos las salidas a la calle para entregar ayuda a las personas que por diversos motivos no llegan a la hospedería. Les entregaremos frazadas y comida", detalló Villanueva, quien manifestó que actualmente la entidad que dirige en la provincia hace esta acción social solo los días lunes y miércoles.

Por ello, la entrega de recursos por parte del Ministerio de Planificación (Mideplan) les permitirá este invierno abarcar la semana completa, donde podrán repartir alimentación y a su vez conocer nuevos casos de personas que por diversas razones abandonan su hogar y eligen la calle para vivir de manera precaria, ya que enfrentan la lluvia, el frío y ponen en riesgo sus vidas.

Roban $26 millones desde el centro de distribución de la empresa CCU

delito. Los ladrones rompieron la caja fuerte ubicada en las dependencias de calle Germán Hube. El ilícito fue cometido el fin de semana.
E-mail Compartir

Una serie de diligencias ordenó la fiscal Cristina Cárcamo para aclarar el millonario robo descubierto la tarde del domingo pasado en el Centro de Distribución de la Compañía Cervecería Unidas (CCU), ubicado en calle Germán Hube 1403.

Funcionarios de seguridad de la firma se percataron que las oficinas de recaudación estaban forzadas, tras lo cual avisaron al jefe de dicha sección.

Al llegar el responsable confirmaron que desconocidos robaron 26 millones de pesos que estaban al interior de una caja fuerte.

Según explicó la fiscal Cristina Cárcamo, los delincuentes aprovecharon que la caseta de seguridad se encuentra distante de las oficinas, por lo cual forzaron las puertas y ventanas de acceso al lugar.

"Una vez en el interior forzaron la caja fuerte con el método del oxicorte y luego se llevaron el dinero en efectivo", dijo la abogada.

El jefe de operaciones de la empresa llegó al lugar y junto a carabineros logró establecer que los guardias del recinto no se dieron cuenta del robo.

La empresa tendría seguros comprometidos, no obstante, no habían cámaras de seguridad operativas al momento del hurto.

Personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros trabaja para aclarar el robo de los $26 millones.

Un niño resulta con lesiones leves en accidente múltiple en Rahue

E-mail Compartir

Pasadas las 7 horas de ayer un automóvil particular se salió del eje central de la calzada, a la altura del puente Chaurakawin, en Rahue Bajo, y chocó a una camioneta que producto del accidente fue impactada por un furgón.

A raíz del choque múltiple, un niño de 11 años resultó con lesiones leves, por lo que tuvo que ser trasladado por equipos médicos hasta el Hospital Base San José de Osorno, como medida preventiva.

Tras el incidente sucedido en el viaducto, los conductores involucrados fueron sometidos a los peritajes para aclarar la causa de la colisión.