Secciones

Ex alcalde de Purranque lanza libro que escribió pese a su enfermedad

literatura. Bárbara Negrón Marambio, hija de César Negrón, relata cómo su padre escribió el texto, donde habla de su rol como autoridad y de los desafíos de la comuna para avanzar.
E-mail Compartir

ybarriac@australosorno.cl

"Mi padre armó el libro completamente solo y lo hizo muy rápido, en menos de un año. Fue un descubrimiento, pues lo increíble de la enfermedad que lo afecta es que le ha permitido descubrir otras facetas que nos asombran".

Con estas palabras, la periodista Bárbara Negrón Marambio, hija del ex alcalde de la comuna de Purranque César Negrón Schwerter (quien debió abandonar su cargo en 2013 debido a su complejo estado) se refiere a la nueva faceta de su padre como escritor.

Ello, porque el político del Partido Socialista lanzará el miércoles 3 de junio su primer libro titulado "El alcalde: un factor de cambio. Un relato de gobierno local", texto que nace en medio de la difícil e irreversible enfermedad (Esclerosis Lateral Amiotrófica -ELA-) que lo afecta desde hace tres años y que hoy le impide hablar y moverse normalmente.

"Mi padre lee muchos libros, es algo que le encanta. A pesar de su escasa movilidad, logró terminar en menos de un año un texto agudo e inteligente que nos revela un talento oculto que nunca había explotado", comentó Bárbara.

Negrón no puede hablar ni caminar actualmente, pero su hija destaca su mentalidad positiva que lo ha llevado a continuar con su vida, con gran espíritu de lucha.

"Cuando tuvo una crisis respiratoria le dieron muy pocos meses de vida y de eso han pasado dos años", recalca Bárbara, quien fue la editora del libro de su padre, del que dijo, "no hubo que modificar demasiado".

"Cuando me pasó el texto, la verdad me impresionó porque estaba muy bien construido y era un libro prácticamente listo", indicó la profesional que se desempeña en Santiago.

el alcalde

"El alcalde. Un factor de cambio. Un relato del gobierno local" habla sobre la experiencia de ser la primera autoridad comunal y cómo desde lo local se puede cambiar la realidad.

Según detalla Bárbara Negrón, el ex alcalde hizo una apuesta en su gestión edilicia, ya que generó estrategias localistas y eso lo refleja en el libro.

"Él apuesta por un espacio acotado y una comunidad que saca adelante a través de estrategias claras y de largo plazo, para generar así un cambio social", comentó.

Asimismo, señala que el libro servirá mucho a otros alcaldes, porque no es un relato de lo que realizó en su gestión, sino que a través de lo que se hizo es posible experimentar cuáles son los reales problemas a enfrentar en las comunas y la manera de planificar una ciudad.

El libro aborda temáticas como la educación, descentralización, estrategias y cultura, entre otras, donde en esta última arista se destaca la importancia de dar espacio a las expresiones artísticas y culturales que generan identidad.

De ahí que su hija reitere que cuando su padre comenzó a desempeñarse como alcalde en Purranque se vivía un alto nivel de pobreza y delincuencia en la comuna; además, había una sensación de apatía y depresión en la ciudadanía, lo que fue cambiando gracias al impulso de expresiones culturales y la habilitación del Teatro Municipal de la comuna.

Bárbara Negrón concluye que del texto se puede inferir que "un alcalde puede hacer mucho, pero eso no depende de quién es, sino de si tiene un buen proyecto de desarrollo local o no".

El libro será publicado gracias al apoyo de la Universidad de Los Lagos (ULagos) y será presentado en una ceremonia que se realizará el miércoles 3 de junio, a las 18 horas, en el Teatro Municipal de Purranque.

3

de junio será lanzado el libro escrito por César Negrón, a las 18 horas, en el Teatro Municipal de la comuna de Purranque.

Obra con 4 marionetas entrega mensajes centrados en la amistad y la familia

ESPECTÁCULO. La compañía En Colores presentó en doble función "Ofir, el gran regalo", historia que atrajo a grandes y chicos en el Teatro Municipal.
E-mail Compartir

Cuatro marionetas dieron vida a la obra teatral "Ofir, el gran regalo", presentada por la compañía En Colores, que este fin de semana se presentó con una función doble en el Teatro Municipal de Osorno.

Fueron 45 minutos donde cuatro actores desarrollaron la historia de un niño que se extravía y conoce a un extraterrestre que le enseña los secretos del universo.

La entrega se centró en el despliegue de los cuatro personajes representados por marionetas, que lograron mantener la atención de pequeños desde los cuatro años de edad.

impresiones

"Me pareció muy interesante, sobre todo en esta zona donde se ven muy pocos espectáculos de esta naturaleza para los niños y ellos lo necesitan también", indicó Rubén Molina, un adulto mayor que acompañó durante la obra a sus nietos de 4 y 7 años.

Por su parte, Glenda Oyarzo, también asistente al evento infantil, señaló que "fue entretenido y bonito. La obra la vieron niños muy chicos, pero logró capturar su atención durante todo el evento", destacó.

Carolina Salinas, productora del proyecto denominado "Teatro Infantil Familiar UC Soprole", explicó que el proyecto es organizado por el Centro de Extensión de la Universidad Católica y auspiciado por la firma Soprole.

"Este es el tercer año consecutivo que se presentan obras teatrales en Osorno, las que van orientadas a la familia. Apuntan al entretenimiento y lo educativo, entre otras temáticas", indicó la encargada.

"Ofir, el gran regalo" será presentada también en las ciudades de Puerto Montt, Valdivia y Villarrica.