Secciones

Con filas de 300 vehículos el paso fronterizo Samoré sumó 4 días de paro Culmina descarga de animales acopiados en predio "La Chacra"

E-mail Compartir

Sin novedades en las negociaciones que se están llevando a cabo a nivel central los trabajadores aduaneros del complejo Fronterizo Cardenal Samoré, sumaron su cuarto día de paralizaciones.

Así lo señaló Cristian Molina, presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios de Aduana de Chile (Anfach) Osorno, quien indicó que "todo sigue igual que a inicios de semana, ya que no ha habido avances en ninguna de las materias por las que estamos en huelga", señaló el directivo.

Molina indicó que se han presentado filas de más de 300 vehículos y que hoy se espera que retornen cerca de 8 mil usuarios por el paso.

Bajo diferentes modalidades y tras llegar a un acuerdo con los pequeños agricultores cuyos animales debieron ser evacuados tras la erupción del volcán Calbuco,la seremi de Agricultura, Pamela Bertin, informó que esta semana iniciaron la descarga del ganado acopiado en "La Chacra" de Fegosa (Puerto Varas), hacia otros puntos de la Región.

Parte del ganado se movilizó a propiedades ubicadas en los sectores de Las Quemas y Polincay en la provincia de Llanquihue, entre otros sectores.

Movimiento de Laicos vuelve a interrumpir actividad de obispo en ceremonia de Confirmación

protesta. Medio centenar de personas llegaron hasta la Catedral San Mateo, por lo que la ceremonia debió realizarse a puertas cerradas.
E-mail Compartir

lyevenesc@australosorno.cl

Con carteles, pancartas, banderas negras y hasta una guitarra, cerca de 40 personas se manifestaron al mediodía de ayer, frente a la Catedral San Mateo de Osorno donde se desarrollaba una ceremonia de Confirmación presidida por el obispo monseñor Juan Barros Madrid.

La protesta fue desarrollada por el denominado Movimiento de Laicos, que ya el viernes durante la noche había llevado a efecto una protesta similar frente al domicilio del religioso. Esta es la segunda manifestación que se realiza en medio de una Confirmación, luego que en abril también llegaran a entonar consignas en la parroquia de Ovejería.

En la catedral

Ayer dentro del principal templo católico en la provincia se escuchaban los cánticos que acompañaban la ceremonia de Confirmación de medio centenar de jóvenes.

Mientras, en el frontis los integrantes de este movimiento, que comenzó a principio de año en rechazo al nombramiento de monseñor Barros como líder de la diócesis de Osorno, por su eventual vinculación con el ex párroco de El Bosque, Fernando Karadima, quien fue acusado por abusos a menores en 2012 por la justicia vaticana.

Los manifestantes, a través del vocero del movimiento, Mario Vargas, señalaron que su presencia en el lugar se debe al reiterado llamado que hacen como comunidad católica a la renuncia del obispo y que ha sido el objeto de las continuas protestas que se han llevado a cabo desde que monseñor Barros asumió en Osorno.

"Nuestro movimiento posee un grupo de avanzada que está enterado de todos los movimientos que realiza Barros en la zona, por ello sabíamos que hoy (ayer) se iba a encontrar realizando una ceremonia de Confirmación", señaló Vargas, quien manifestó su desagrado ante la situación pues asegura que el obispo no es garante de la seguridad de niños y jóvenes.

Es más, Vargas argumentó que "él tiene una tremenda carga moral en sus hombros y no es garantía para la infancia de nuestros niños".

Seguimiento

Consultado acerca de la continuidad que ha tenido el movimiento desde que el quinto obispo de Osorno asumió como tal en marzo pasado, Vargas señaló que el movimiento continuará hasta lograr su objetivo.

Por lo mismo Vargas aseguró que "no importa que Barros se mantenga al frente de la Iglesia por 10 años, porque nosotros estaremos ese mismo tiempo encargándonos de hacerle saber que no lo queremos aquí. No nos cansaremos", dijo.

Pese a ello el vocero de la agrupación señaló que están dispuestos a reunirse de manera formal con monseñor Barros, por lo que invitó a la autoridad eclesiástica a que proponga un diálogo entre ambas partes.

En tanto uno de los asistentes a la ceremonia, Matías Proboste dijo al salir que "estoy de acuerdo en que Barros debiese dejar el cargo, pero no de que gente se manifieste en una ocasión como ésta. Deberían elegir otra ocasión", acotó.

Usuarios aprovechan de retirar dinero ante reducción de colas

E-mail Compartir

Pese a que ningún banco osornino decidió abrir sus puertas durante la mañana de ayer, a modo de paliar la escasez de efectivo que presentan los cajeros automáticos en el país, debido a la huelga que mantienen los trabajadores de la seguridad privada, muchos osorninos aprovecharon el servicio de Servi Estado que estuvo abierto ayer desde las 09 de la mañana y que permitió los giros y depósitos pendientes.

Pese a que este servicio atiende todos los días sábados por la mañana, algunos de sus clientes señalaron que llegaron hasta la sucursal debido a que habían escuchado a través de los distintos medios de comunicación, acerca de este servicio.

Fue el caso de Miguel Oyarzo y su hija Ana María, quienes señalaron que "supimos por la radio que iba a estar abierto aquí y por lo mismo aprovechamos de venir a sacar dinero para ir a hacer algunas compras. Eso porque durante la semana, las filas estaban muy largas y los cajeros no tenían dinero", señaló la hija.

Se espera que el lunes se retome el servicio normal.