Secciones

Museo duplica visitas tras reapertura y archivo fotográfico concentra el interés

cultura. A un mes y medio de que se abrieran las remozadas instalaciones, la asistencia de público supera las expectativas y la sala del Osorno del 1900 es una de las más vista.
E-mail Compartir

ybarriac@australosorno.cl

"La asistencia de público ha sido extraordinaria. Alrededor de 120 personas vistan en promedio diariamente el lugar, incluso hemos llegado a jornadas con 150 a 180 personas recorriendo el museo".

De esta forma el director del Museo Histórico Municipal, Gabriel Peralta, realizó un positivo balance respecto a la asistencia de público al remozado recinto, que hace un mes y medio volvió a abrir sus puertas tras pasar más de un año bajo un sinnúmero de faenas de refacción y acondicionamiento de nuevas luces Led y cámaras de seguridad.

Según el encargado, antes de los trabajos de remodelación la asistencia diaria alcanzaba las 60 personas, precisamente en periodo otoño-invierno, considerado de temporada baja.

En cambio ahora, recalcó Peralta, "esta cifra se duplicó y hemos alcanzado una concurrencia que sólo se registraba en el periodo turístico estival", sostuvo.

atractivos

Respecto a las impresiones de los visitantes, el director del museo comentó que destacan la buena iluminación y la distribución de las muestras. Mientras que una de las secciones más valoradas por los visitantes, es la exposición de fotografías que retratan el Osorno del 1900 y su evolución.

En un recorrido por el lugar, precisamente en dependencias del segundo piso, un mayor número de personas admiraba la muestra que da cuenta de los cambios que ha sufrido la ciudad con el paso de los años.

"Cuando yo era chica y me traían del colegio, venía a ver la momia, pero ahora de adulta es bonito poder encontrarse con la historia de Osorno. Gracias a la explicación que además nos entregan, me he podido orientar sobre las raíces de mi ciudad", comentó Tamar Tejeda, quien llegó a su hermano Cristian.

"Me gustan las fotos antiguas y los autos clásicos, por lo que saber más de mi ciudad y ver los lugares por donde caminó mi abuelo, es emocionante. Además, es bonito echar vista atrás a ese pasado", indicó Cristian Tejeda.

cambios

Por su parte Mireya Pérez, quien llegó acompañada por su hija y una sobrina, destacó la buena iluminación del lugar, pues argumentó, lucen mucho mejor las colecciones.

"No venía de cuando era chica, pero sin duda antes el museo era más oscuro. Ahora me encantaron las fotografías con la historia de la ciudad, da nostalgia por ejemplo ver cómo era la plaza. Había más vegetación y no estaba la pileta. De esta forma uno puede apreciar los cambios", recalcó.

Además de la valoración por la muestra fotográfica, el interés por admirar la momia no se ha perdido.

Ubicada en el primer piso, los niños especialmente llevan a sus padres a visitarla, como indicó Vanesa Ateneos, quien llegó al museo por el interés de su hija de cinco años.

"Mi hija quería venir a ver la momia, así que la traje. Cuando era niña siempre venía con mi papá. Era el panorama de la tarde", señaló Vanesa.

Como ella, los visitantes valoraron la inversión en la remodelación y destacaron la buena utilización del espacio e iluminación, además de los nuevos textos explicativos.

Otro de los puntos que concentra las miradas, es la muestra del pleistoceno, la que es visitada principalmente por universitarios.

Teatro infantil revive esta tarde con obra de títeres para niños desde los cuatro años

escenas. La adaptación "Ofir, el gran regalo" de la compañía Teatro en Colores, se presentará a partir de las 16 horas en el Teatro Municipal.
E-mail Compartir

La compañía Teatro en Colores, de la Universidad Católica de Chile, llega a Osorno a presentar la obra infantil "Ofir, el gran regalo".

La iniciativa, gestionada por la Corporación Cultural, pone en escena a cuatro actores que darán vida a títeres que personificarán a Pedrito, un niño de nueve años y un extraterrestre llamado Ami, que viene del planeta Ofir.

La historia, una adaptación del clásico de Enrique Barrios, invita a descubrir el valor de las cosas simples de la vida a través del curioso encuentro entre un niño de Valparaíso y un extraterrestre, quien carga con el secreto más grande del universo y espera que el niño de nueve años lo descubra.

Panorama

La directora del Centro Cultural de Osorno, Rosana Faúndez, destacó la actividad teatral que apunta a entregar un entretenido panorama a los niños de la ciudad y alrededores, quienes podrán apreciar -dijo- una entrega de excelencia, según recalcó.

"Los espectadores quedarán impresionados con la puesta en escena, que es llamativa y colorida y que sin duda logrará capturar la atención de grandes y chicos", destacó.

"Ofir, el gran regalo" es apta para niños desde los cuatros años de edad en adelante.

La obra fue estrenada en el año 2012 y a la fecha ha realizado más de 100 funciones en diferentes ciudades a lo largo del país, destacándose en el Festival Teatro Exit, en Santiago, donde recibió el premio mejor diseño integral.

En Osorno la obra teatral con títeres presentará su única función esta tarde en el Teatro Municipal de Osorno, a partir de las 16 horas.